Religión y Escuela 373
La Iglesia en la Eduación: Comunión, Participación, Misión
El inicio de curso, en numerosas diócesis, ha venido acompañado de despedidas y acogidas a nuevos delegados de enseñanza. Es momento de agradecer la entrega en la misión a quienes se van y de ponernos al lado de los que llegan, para acompañar en unos inicios que siempre son complicados. En este número, en el que entregamos el protagonismo editorial al congreso “La Iglesia en la educación”, nos dirige la carta abierta
el delegado diocesano de enseñanza de Zaragoza, Bernardino Lumbreras, que se jubila de la docencia directa y nos aporta una mirada valiosa sobre su experiencia profesional. La LOMLOE sigue avanzando en las comunidades autónomas, que van madurando sus modelos de programación didáctica y la reflexión sobre las situaciones de aprendizaje. Lamentablemente, en algunas, sus instrucciones de inicio de curso han perjudicado la estabilidad del profesorado. Habrá que seguir luchando. Implicarnos en la difusión del congreso y alentar la participación es, para Religión y Escuela, un modo de interpretar y situarse ante los desafíos, que ya están aquí, para la asignatura y el profesorado de Religión. Iremos compartiendo la actualidad informativa que genere.
En esta ocasión, ofrecemos un programa de mano de las retransmisiones de experiencias. Toda la información está recogida en la web del congreso. Además de informar, nuestra razón de ser es acompañar en la formación teológica, pedagógica y didáctica al profesorado de ERE. Este curso, Pedro Barrado, en la “Escuela bíblica”, realizará una presentación sintética de los escritos que componen
el Nuevo Testamento. Alfredo Delgado Gómez irá relacionando con la eclesiología cada una de las
competencias específicas de Religión. Augusto Ibáñez Pérez, acogiendo la sugerencia del papa Francisco,
reflexiona sobre la necesidad de atender e incorporar, en la educación, la inteligencia artificial con criterios
éticos. Antonio R. Rubio Plo, con motivo del cuarto centenario del nacimiento de Pascal, nos acerca su figura y su pensamiento. Pensando en el aula, Lorenzo Sánchez Ramos nos ofrece una entrega de “Educar el
ser”. Sus propuestas son una invitación a descubrir el potencial, poético y educativo, de las cosas y objetos
cotidianos. José Antonio Ramos nos presenta una obra del El Greco, Muchacho encendiendo una candela,
y la acerca al aula en este inicio de curso. La recomendación de lecturas corre a cargo de Asier Varela García. Ánimo.
- Rústica