Religión y Escuela 371

Pausar y pensar. Un año de implantación de la LOMLOE

La publicación de las estadísticas de Religión, el seminario sobre la diversidad religiosa, la actividad de las delegaciones diocesanas y la celebración del Día Mundial de la Acción Católica han marcado el  panorama informativo de mayo. Pedro Barrado, “Escuela bíblica”, completa el diálogo, imprescindible, entre el perfil de salida de la LOMLOE y la  permanente novedad del relato bíblico. La propuesta de artículos de formación intenta que, con pausa, volvamos la vista sobre algunos de los temas que nos han suscitado interrogantes en la aplicación de la LOMLOE. Alejandro Pérez Marín nos anticipa la incidencia que tendrá el espacio europeo de educación 2025. Alfredo Delgado Gómez completa la lectura, desde la cristología, de las competencias específicas del currículo de Religión. Antonio Rubio Plo, en el centenario del nacimiento de Lorenzo Milani, nos hace caer en la cuenta de que no da igual el qué, el cómo y el para quién de la tarea del educador. Con Raúl  Molina Garrido, seguimos tomando el pulso al universo simbólico que están habitando nuestros jóvenes. El diseño universal de aprendizaje, que Beatriz Martínez Álvaro pone en diálogo con la clase de Religión, y la evaluación competencial, que Rubén Prieto Chaparro nos concreta en su artículo, siguen siendo asuntos pendientes en la comprensión de la LOMLOE. El título del artículo de Miguel de Santiago
resume la intención de esta escuela de comunicación que hemos desarrollado durante este curso: educar para la responsabilidad y la conciencia. Pausar las urgencias ayuda a facilitar el encuentro con el otro y a resituar las prioridades. Dori Díaz Montejo nos da pistas para hacerlo. La sección “Nos puede interesar” nos hace caer en la cuenta de que las vacaciones son una oportunidad para contemplar, con detenimiento, la belleza y el mensaje que transmite el patrimonio y el arte, y así descubrir algunos recursos que después llevaremos al aula. Con esa mirada, podemos descubrir parajes como el que nos propone Asier Varela García, en el corazón de Aralar, o, con la guía de José Antonio Ramos, expresiones artísticas como la obra de  Rembrandt van Rjin: Tobit y Ana con la cabra. Dos lecturas para el verano recomienda Manel Trani: Jesucristo para jóvenes y una biografía de Dorothy Day. Juan Manuel Rueda nos dirige la carta abierta
compartiendo su experiencia, desde el aula y la dirección del centro, de lo vivido este primer curso de implantación de la LOMLOE.  

Fecha publicación: 
01/06/2023
Encuadernación:
Núm. páginas: 
64
Código interno:
211112
  • Ver índice
    Índice: 

    Editorial 
    INFORMACIÓN
    Panorama de la educación. ANTONIO ROURA 
    Da que pensar. Anatomía 9: la piel. ALFREDO FIERRO 
    Panorama del área de Religión. CÉSAR BADAJOZ 
    Ser profesor de Religión. Como el Nilo. JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ MANERO 
    Panorama de la escuela católica. ESCUELAS CATÓLICAS 
    Vindicaciones educativas. Participación y esperanza. SILVIA MARTÍNEZ 
    Horizonte Europa. FLAVIO PAJER
    OPINIÓN ERE
    Punto de vista. Memoria que enseña. CARLOS ESTEBAN 
    Hacia las periferias. Religiosidad popular y ERE. RODRIGO MARTÍNEZ 
    En salida. La escuela que salva. JAVIER ALONSO 
    Asomada a la ventana. La coronación de la ciudadanía. JUNKAL GUEVARA 
    FORMACIÓN
    Escuela bíblica. Conocimiento y desarrollo. PEDRO BARRADO 
    Política educativa. El espacio europeo de educación 2025. ALEJANDRO PÉREZ MARÍN 
    Cristología. La experiencia religiosa y la cultura. ALFREDO DELGADO GÓMEZ 
    Fe y cultura. El sacerdote que entregó su amor y su saber. ANTONIO R. RUBIO PLO 
    Universo simbólico. Símbolos, jóvenes y nostalgia de la verdad. RAÚL MOLINA GARRIDO 
    Didáctica de la ERE. Diseño universal para el aprendizaje en Religión. BEATRIZ MARTÍNEZ ÁLVARO 
    Evaluación competencial. El proceso evaluador en la LOMLOE. RUBÉN PRIETO CHAPARRO 
    OPINIÓN
    Plaza pública. Interdependencias. FRANCESC TORRALBA 
    El mirador. Manos de minero. JOSEP M. MARGENAT 
    El Pedagogo. Un curso más (¿o menos?). JAVIER CORTÉS 
    Memoria agradecida. Viajeros del espíritu. LUIS GUTIÉRREZ 
    PROPUESTAS
    Nos puede interesar. COMUNICACIÓN. Educar para la responsabilidad y la conciencia. MIGUEL DE SANTIAGO 
    Nos puede interesar. EDUCAR EL SER. Sobredosis de tener, mono de ser. DORI DÍAZ MONTEJO 
    Nos puede interesar. VIAJAMOS EN RELI. En el corazón de Aralar. ASIER VARELA GARCÍA 
    Nos puede interesar. ARTE. Tobit y Ana con la cabra. JOSÉ ANTONIO RAMOS 
    Nos puede interesar. LECTURAS. MANEL TRANI 
    Carta abierta. A flote. JUAN MANUEL RUEDA 

6,80 €

Otras obras del autor