Religión y Escuela 369

En constante aprendizaje. Relacionar pasado y futuro

La campaña de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura para apuntarse a Religión y la publicación por Escuelas Católicas de la Guía para la prevención y reparación de los abusos sexuales a menores en centros educativos son algunas de las noticias destacadas de nuestros panoromas. En esta revista, la formación siempre empieza por la Biblia. Esta vez, Pedro Barrado, que viene leyendo el perfil de salida de la LOMLOE en diálogo con la escuela  bíblica, pone el foco en la riqueza de la diversidad. Jesús es el hombre para los demás. Con ese punto de
partida, Alfredo Delgado lee, en clave cristológica, la segunda de las competencias específicas del currículo de Religión. José Manuel Arribas nos sorprende ampliando el sentido de una expresión muy
consagrada en la literatura educativa y en la propia LOMLOE, aprendizaje a lo largo de la vida, con la referencia al aprendizaje a lo ancho de la vida, como aquel que habremos de extraer de la escuela, la familia, el trabajo o nuestro entorno social y cultural. Lo que nos humaniza es vivir en constante  aprendizaje. En el editorial, hablábamos de Eneas y la referencia que de él hace el papa Francisco. Sin duda, como cada artículo que nos regala Antonio Rubio Plo, será un placer acercarnos a la lectura que del mito hace Luigi Maria Epicoco en el libro La scelta di Enea. Las pequeñas cosas habituales y rutinarias pueden servirnos de estímulo y motivo de lecciones magistrales; solamente requieren dirigirles nuestra
mirada atenta. Con ese planteamiento de partida, Lorenzo Sánchez Ramos nos propone acercarnos al boli BIC como una alegoría del ser humano. Nos puede interesar el arte, y más cuando José Antonio Ramos nos invita a contemplar El prendimiento de Cristo, de Anton Van Dyck, con los ojos de un alumno de Primaria que asistiese como espectador a la traición de Judas. Dos magníficas lecturas. La primera, recensionada por Miguel de Santiago, es poesía de primerísimo nivel de dos exponentes de una  generación en la que, lo que nos trasciende, estaba ahí, en los instantes. Asier Varela nos propone la lectura de Educar con Harry Potter, de Isabel Romero con  recursos valiosos para trabajar en el aula. Nos dirige la carta abierta el delegado diocesano de Educación de la
diócesis de Asidonia-Jerez, Pedro Yedra. En su texto se
transmite su experiencia como docente y nos ayuda a situar las prioridades a la luz de Jesús, modelo de educador.

Fecha publicación: 
01/04/2023
Encuadernación:
Núm. páginas: 
48
Código interno:
211110
  • Ver índice
    Índice: 

    Editorial 
    INFORMACIÓN
    Panorama de la educación. ANTONIO ROURA 
    Da que pensar. Anatomía 7: sexo. ALFREDO FIERRO 
    Panorama del área de Religión. CÉSAR BADAJOZ 
    Ser profesor de Religión. La Pascua de “Tivo”. JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ MANERO 
    Panorama de la escuela católica. ESCUELAS CATÓLICAS 
    Vindicaciones educativas. Inteligencias artificiales. SILVIA MARTÍNEZ 
    Horizonte Europa. FLAVIO PAJER 
    La opinión. La Europa de las religiones “líquidas”. FLAVIO PAJER 
    OPINIÓN ERE
    Punto de vista. Una crisis silenciosa. CARLOS ESTEBAN 
    Hacia las periferias. Un encuentro por el pacto. RODRIGO MARTÍNEZ 
    En salida. Educar en la incertidumbre. JAVIER ALONSO 
    Asomada a la ventana. Cuerpo y alma. JUNKAL GUEVARA 
    FORMACIÓN
    Escuela bíblica. El encuentro con el otro. PEDRO BARRADO 
    Cristología. Jesús, el hombre para los demás. ALFREDO DELGADO GÓMEZ 
    Pedagogía. La educación a lo largo y ancho de la vida. JOSÉ MANUEL ARRIBAS ÁLVAREZ 
    Fe y cultura. Eneida: una obra para el viaje de la vida. ANTONIO R. RUBIO PLO 
    OPINIÓN
    Plaza pública. Horizonte: la ejemplaridad. FRANCESC TORRALBA 
    El mirador. Lugares de memoria. JOSEP M. MARGENAT 
    El Pedagogo. Ahora la salud mental. JAVIER CORTÉS 
    Memoria agradecida. Lignum crucis. LUIS GUTIÉRREZ 
    PROPUESTAS
    Nos puede interesar. COMUNICACIÓN. Periodismo e información religiosa. MIGUEL DE SANTIAGO 
    Nos puede interesar. EDUCAR EL SER. El boli BIC, alegoría del ser humano. LORENZO SÁNCHEZ RAMOS 
    Nos puede interesar. ARTE. ¿Con un beso entregas al Hijo del hombre? JOSÉ ANTONIO RAMOS 
    Nos puede interesar. LECTURAS. MIGUEL DE SANTIAGO, ASIER VARELA GARCÍA 
    Carta abierta. Jesús, un innovador educativo. PEDRO YEDRA CONTRERAS

6,80 €

Otras obras del autor