Religión y Escuela 368

Pacto Educativo Global: Un propósito compartido

La reunión de delegados diocesanos de enseñanza de toda España en Tenerife, convocados por la Comisión
Episcopal para la Educación y Cultura; la evaluación, por primera vez, de las competencias  socioemocionales; y las propuestas de la escuela católica marcan el panorama de la educación de este mes de febrero. En él, también nos colamos con la crónica de Asier Varela García, en la que resume el encuentro que mantuvimos sobre educación y comunicación. “Escuela bíblica” sigue mirando a la educación e ilumina el séptimo desafío del perfil de salida, y, como escribe Pedro Barrado, de cómo pasar por las incertidumbres de la vida la Biblia sabe mucho. Alfredo Delgado Gómez está mostrando las fuentes cristológicas de cada una de las competencias  específicas de Religión. En este número, se centrará en la competencia cinco, la que se orienta a la interioridad
habitada. Nos puede venir muy bien,  para no descolgarnos del impulso y el itinerario que ha marcado el pacto educativo global, descubrir el avance y el aterrizaje que han hecho las Uniones de Superioras y Superiores Generales. Augusto Ibáñez ha sistematizado las claves de lo trabajado en el encuentro
en Roma. Esas decisiones estratégicas pueden ser inspiradoras para nuestras clases de Religión y nuestra tarea en los centros. En el editorial, nos referíamos a la coherencia y convergencia de medios y fines en nuestra acción docente y lo enmarcamos en el pacto. Convertir en prioritario el estilo de acompañamiento
educativo a quienes más lo necesitan marca la diferencia en los centros escolares. Beatriz Martínez Álvaro nos anima y nos da pistas para  saber  acompañar al alumnado con pluridiscapacidad o trastornos con otras necesidades asociadas, que
presentan un desafío para la didáctica de la ERE. Miguel de Santiago entra de lleno en la cuestión de la ética en las comunicaciones sociales que, para nuestro autor, ha de considerarse en línea con los principios
de la doctrina social de la Iglesia. Manel Trani nos presenta Cristianos de frontera, un libro que es un recurso valioso para trabajar en el aula. En “Nos puede interesar. Lecturas”, presentamos las recensiones de dos cómics, uno sobre Jerusalén y otro que se acerca a la figura de Concepción Arenal. Nos alegra mucho que Victoria Moya, responsable de comunicación de Escuelas Católicas, haya querido dirigirnos la carta abierta que cierra la revista. Su trabajo, para nosotros, es una referencia permanente. 

Fecha publicación: 
01/03/2023
Encuadernación:
Núm. páginas: 
48
Código interno:
211109
  • Ver índice
    Índice: 

    Editorial 
    INFORMACIÓN
    Panorama de la educación. ANTONIO ROURA 
    Da que pensar. Anatomía 6: aparato digestivo. ALFREDO FIERRO 
    Panorama del área de Religión. CÉSAR BADAJOZ 
    Ser profesor de Religión. Gallinas ponedoras. JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ MANERO 
    Panorama de la escuela católica. ESCUELAS CATÓLICAS 
    Vindicaciones educativas. Lo que llamamos sabiduría. SILVIA MARTÍNEZ 
    Horizonte Europa. FLAVIO PAJER 
    La opinión. ¿Enseñar aún religión en tiempos de irreligión? FLAVIO PAJER 
    Actualidad educativa. Conversemos de educación. ASIER VARELA GARCÍA 
    OPINIÓN ERE
    Punto de vista. Actores de la educación. CARLOS ESTEBAN 
    Hacia las periferias. Educar en la fraternidad. RODRIGO MARTÍNEZ 
    En salida. Vivir como consagrados. JAVIER ALONSO 
    Asomada a la ventana. Reparación. JUNKAL GUEVARA 
    FORMACIÓN
    Escuela bíblica. La incertidumbre como oportunidad. PEDRO BARRADO 
    Cristología. La competencia espiritual: “El karma de Jesús fue el Espíritu Santo”. ALFREDO DELGADO GÓMEZ 
    Escuela católica. Transformación de la escuela en el marco del pacto educativo global. AUGUSTO IBÁÑEZ 
    Didáctica para la ERE. La enseñanza de Religión a través de la estimulación basal. BEATRIZ MARTÍNEZ ÁLVARO 
    OPINIÓN
    Plaza pública. Aceleración y descanso. FRANCESC TORRALBA 
    El mirador. La última lágrima. JOSEP M. MARGENAT 
    El Pedagogo. Cristianismo y religiones. JAVIER CORTÉS 
    Memoria agradecida. Dos contextos. LUIS GUTIÉRREZ 
    PROPUESTAS
    Nos puede interesar. COMUNICACIÓN. Ética en las comunicaciones sociales. MIGUEL DE SANTIAGO 
    Nos puede interesar. AULA DE RELI. Cristianos de frontera:
    diálogo entre la fe y el mundo. MANEL TRANI 
    Nos puede interesar. LECTURAS. ASIER VARELA GARCÍA 
    Carta abierta. El frasco de las esencias. VICTORIA MOYA

6,80 €

Otras obras del autor