Religión y Escuela 367

Un currículo que dialoga. Leer su mundo.

En este número de febrero, la actualidad informativa tiene también su reflejo en algunas de las diferentes columnas de opinión. Resulta muy sugerente, una vez más, el diálogo que Pedro Barrado establece entre el perfil de salida de la LOMLOE y la Biblia.  Con los artículos de Alfredo Delgado Gómez, se hace evidente la vinculación de la cristología con cada una de las seis competencias específicas. En esa misma sección,  vamos a iniciar una serie con la colaboración de Paula Depalma para ahondar en las dimensiones lingüísticas, simbólicas y rituales del mundo infantil y juvenil. De la fuerza reinterpretativa del símbolo da cuenta, a propósito de una revisión del Don Juan de Torrente
Ballester, el artículo de Antonio Rubio Plo. En “Educar el ser”, Lorenzo Sánchez Ramos relaciona la labor
educativa con el gesto de enhebrar la aguja y ofrecer los hilos para que nuestros alumnos vayan cosiendo su propia vida. En “Nos puede interesar. Comunicación”, Miguel de Santiago nos hace comprender la importancia de dedicar tiempos en nuestras aulas a este asunto para que aprendan a discernir una información
que más que transmitir verdades parece que busca producir emociones y sentimientos. José Antonio Ramos nos invita a construir las situaciones de aprendizaje de la asignatura de Religión apoyándonos en el arte, en la pintura. El banquete en casa de Simón
el fariseo, de Rubens, es un recurso extraordinario para el trabajo curricular, en el segundo ciclo de Primaria, de los encuentros de Jesús de Nazaret. Manel Trani
nos recomienda algunas lecturas. Con mucha frecuencia, los profesores de Religión nos acercamos a las páginas o a la web de la revista Vida Nueva como un recurso didáctico específico y valioso para trasladar al trabajo del aula noticias, discursos o documentos de la vida de la Iglesia que nos ayudan a presentar, como una realidad viva y diversa, el ser y estar de esta en la
sociedad. En esta ocasión, es José Beltrán Aragoneses, el director de Vida Nueva, hermana mayor de esta
cabecera, quien, recordando su clase y su profesora de Religión, nos felicita por estos cuarenta años y nos anima a seguir sumando nuestra voz en el mundo de la educación.

Fecha publicación: 
01/02/2023
Encuadernación:
Núm. páginas: 
48
Código interno:
211108
  • Ver índice
    Índice: 

    Editorial 
    INFORMACIÓN
    Panorama de la educación. ANTONIO ROURA 
    Da que pensar. Anatomía 5: el corazón. ALFREDO FIERRO 
    Panorama del área de Religión. CÉSAR BADAJOZ 
    Ser profesor de Religión. De guardia. JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ MANERO 
    Panorama de la escuela católica. ESCUELAS CATÓLICAS 
    Vindicaciones educativas. Referencias. SILVIA MARTÍNEZ 
    Horizonte Europa. FLAVIO PAJER 
    La opinión. Convertirse a una visión plural. FLAVIO PAJER 
    OPINIÓN ERE
    Punto de vista. Emergencia educativa. CARLOS ESTEBAN 
    Hacia las periferias. Ritualidad y educación. RODRIGO MARTÍNEZ 
    En salida. La aventura de vivir. JAVIER ALONSO 
    Asomada a la ventana. Las mujeres de Shakira. JUNKAL GUEVARA 
    FORMACIÓN
    Escuela bíblica. Las oportunidades y cómo aprovecharlas. PEDRO BARRADO 
    Cristología. La identidad. “Tan humano solo podía ser Dios”. ALFREDO DELGADO GÓMEZ 
    Universo simbólico. Del Olimpo al cielo. Repensando el mundo simbólico y ritual de niños y jóvenes. PAULA DEPALMA 
    Fe y cultura. De cómo el egoísmo rompió el orden de la creación. ANTONIO R. RUBIO PLO 
    OPINIÓN
    Plaza pública. Un tiempo para jugar. FRANCESC TORRALBA 
    El mirador. Llegaron de noche. JOSEP M. MARGENAT 
    El Pedagogo. El juego del tiempo (en educación). JAVIER CORTÉS 
    Memoria agradecida. Dieciséis benedictus. LUIS GUTIÉRREZ 
    PROPUESTAS
    Nos puede interesar. COMUNICACIÓN. Disfunciones comunicativas que distorsionan la verdad. MIGUEL DE SANTIAGO 
    Nos puede interesar. EDUCAR EL SER. Ser educador: enhebrar la aguja. LORENZO SÁNCHEZ RAMOS 
    Nos puede interesar. ARTE. Tu fe te ha salvado. JOSÉ ANTONIO RAMOS 
    Nos puede interesar. LECTURAS. MANEL TRANI 
    Carta abierta. Misericordioso, pero no tonto. JOSÉ BELTRÁN ARAGONESES

6,80 €

Otras obras del autor