Religión y Escuela 365

El profesorado de Religión: un actor necesario en la educación

¿Qué caracteriza el “pasaporte” del profesorado de Religión? En primer lugar, su ciudadanía escolar, tan legítima como la de cualquier otro, pero también le define una relación especial con el objeto de su asignatura: un legado recibido y vivo en la comunidad eclesial, que debe poner en dialogo curricular con la cultura en la que los alumnos están inmersos y en la que van conformando quiénes son. Para avanzar en la comprensión de la identidad y misión del profesorado
de Religión, nos puede ayudar conocer las reflexiones que expuso Alfonso Carrasco Rouco, obispo de Lugo
y presidente de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, en la conferencia de apertura del tercer Congreso del Profesorado de Religión de Andalucía. Nos hemos propuesto acercarnos desde la cristología a cada una de las competencias específicas
del currículo de Religión. Antes de analizarlas, una por una, Alfredo Delgado Gómez completa un esbozo de cristología mínima para responder a las preguntas: ¿quién es Jesús? y ¿qué significa que Jesús nos ha
salvado? Entre las tareas urgentes de la clase de Religión, está potenciar en el alumnado el pensamiento crítico para evitar la desinformación y como herramienta para profundizar en la búsqueda de la verdad. En este sentido, Miguel de Santiago nos invita a vincular la verdad con el bien común. Mercedes Méndez nos presenta las claves didácticas
del proyecto “Venid y veréis”, que, inspirado en la metodología Montessori, se orienta al desarrollo de la espiritualidad en espacios pastorales y catequéticos, pero que pueden inspirar prácticas curriculares. El dolor, la incomodidad y la frustración son parte de la vida, pero, entrenándonos, podemos transitarlos mejor. En “Educar el ser”, Dori Díaz Montejo nos ayuda a reflexionar sobre cómo hacerlo. Es interesante reconocer, como nos propone José Antonio Ramos a propósito del excelente análisis que realiza de la obra de Rafael Sanzio, La visitación (siempre pensando en nuestros alumnos), la presencia de María en el nuevo currículo de Religión. Asier Varela ha seleccionado algunas lecturas que pueden ayudarnos en nuestra labor docente. Cerramos con la carta abierta que nos dirige Miguel Ángel Solís Álvarez, delegado episcopal
de enseñanza en el arzobispado de Oviedo. La actividad “Oviedo trascendente” bien puede ser un
modelo para el alumnado de otras diócesis. Os animamos a conocerla. 

Feliz Navidad. 

Fecha publicación: 
01/12/2022
Encuadernación:
Núm. páginas: 
48
Código interno:
206271
  • Ver índice
    Índice: 

    Editorial 
    INFORMACIÓN
    Panorama de la educación. ANTONIO ROURA 
    Da que pensar. Anatomía 3: labios. ALFREDO FIERRO 
    Panorama del área de Religión. CÉSAR BADAJOZ 
    Ser profesor de Religión. “Mariquina”. JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ MANERO 
    Panorama de la escuela católica. ESCUELAS CATÓLICAS 
    Vindicaciones educativas. Lo micro y lo macro. SILVIA MARTÍNEZ 
    Horizonte Europa. FLAVIO PAJER 
    La opinión. Europa, tu paz está en peligro. FLAVIO PAJER 
    Actualidad educativa. Representación sindical en el profesorado de Religión. PABLO DE LA IGLESIA KORTAJARENA 
    OPINIÓN ERE
    Punto de vista. Datos que secularizan. CARLOS ESTEBAN 
    Hacia las periferias. ¡Ensancha el espacio! RODRIGO MARTÍNEZ 
    En salida. Pedagogía de la radical novedad. JAVIER ALONSO 
    Asomada a la ventana. Regala un maestro. JUNKAL GUEVARA 
    FORMACIÓN
    Escuela bíblica. Inequidad y exclusión. PEDRO BARRADO 
    Pedagogía de la religión. Identidad y misión del profesorado de Religión. ALFONSO CARRASCO ROUCO 
    Cristología. Esbozo cristológico. ALFREDO DELGADO GÓMEZ 
    OPINIÓN
    Plaza pública. Educación axiológica. FRANCESC TORRALBA 
    El mirador. Deber de resistencia. JOSEP M. MARGENAT 
    El Pedagogo. De la fragmentación, dada y adquirida. JAVIER CORTÉS 
    Memoria agradecida. Saberes básicos. LUIS GUTIÉRREZ 
    PROPUESTAS
    Nos puede interesar. COMUNICACIÓN. Comunicar la verdad para salvaguardar el bien común. MIGUEL DE SANTIAGO 
    Nos puede interesar. PASTORAL ESCOLAR. Venid y veréis. MERCEDES MÉNDEZ 
    Nos puede interesar. EDUCAR EL SER. Malestar, dolor y sufrimiento. DORI DÍAZ MONTEJO 
    Nos puede interesar. ARTE. ¡Dichosa tú, que has creído! JOSÉ ANTONIO RAMOS 
    Nos puede interesar. LECTURAS. ASIER VARELA GARCÍA 
    Carta abierta. Oviedo trascendente. MIGUEL ÁNGEL SOLÍS ÁLVAREZ

6,80 €

Otras obras del autor