Religión y Escuela 361

Programar el currículum de la ERE. Centrado en lo esencial

En este número doble final de curso: Volveremos del verano con una catarata de legislación autonómica para aplicar y, por fin, con el currículo de Religión publicado en el Boletín oficial del Estado. Cerramos mayo y seguimos a la espera. Sin embargo, siguen pasando cosas importantes en el área de Religión. Hemos querido conversar con Carlos Esteban, a propósito de la puesta de largo del Observatorio de la Religión en la Escuela de la Fundación SM, de algunos de los asuntos que han marcado este curso y por dónde deberían orientarse, en su opinión, los programas de formación del próximo. Después de completar con Pedro Barrado los itinerarios bíblicos, profundizamos en las novedades y cambios que trae consigo el cambio curricular.  Antonio Montero Alcaide nos indica las adaptaciones que hemos de hacer en las programaciones didácticas. Con Carlos Esteban, completamos la serie de artículos en los que hemos descrito las novedades de la LOMLOE en cada una de sus etapas. El currículo de Religión nos dota de nuevas herramientas para responder a la diversidad del alumnado: este es el punto de partida del artículo de Beatriz Martínez Álvaro, quien, además, nos propone algunas claves para llevarlo al aula. En la serie de formación cristológica, Alfredo Delgado Gómez nos explica cómo se conservaron y agruparon las palabras de Jesús. Ser educador cristiano no es solo una vocación: es una misión. Estas son algunas reflexiones que nos propone José Miguel Peiro Alba, autor del libro El Cristo educador. La presentación de otro libro, La libertad cristiana, es el punto de arranque que le sirve a Antonio R. Rubio Plo para acercarnos a la obra del dominico Adrien Candiard. En “Educar el ser”, Lorenzo Sánchez Ramos nos transcribe una
conversación que es toda una lección de acompañamiento educativo en la expresión de un duelo. Nuestro ser está también construido con ausencias. José Antonio Ramos nos propone un itinerario personal por el Museo del Prado; merece la pena acompañarlo. Manel Trani nos brinda para el verano dos buenas lecturas que nos ayudarán a pensar y a valorar nuestros modos de leer la actualidad. De los riesgos de la publicidad, especialmente para los
jóvenes, nos alerta Miguel de Santiago. Para cerrar este curso escolar, nos dirige una bellísima y esperanzada carta Víctor Manuel González Torres,
de la delegación de enseñanza de San Cristóbal de La Laguna, valorando la implicación del profesorado en los procesos formativos propuestos para conocer y trabajar el nuevo currículo. 

Fecha publicación: 
01/06/2022
Encuadernación:
Núm. páginas: 
64
Código interno:
206267
  • Ver índice
    Índice: 

    Editorial 
    INFORMACIÓN
    Panorama de la educación. ANTONIO ROURA 
    Da que pensar. Matemáticas. ALFREDO FIERRO 
    Panorama del área de Religión. CÉSAR BADAJOZ 
    Ser profesor de Religión. Domingo García. JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ MANERO 
    Panorama de la escuela católica. ESCUELAS CATÓLICAS 
    Vindicaciones educativas. Horizontes educativos. SILVIA MARTÍNEZ 
    Horizonte Europa. FLAVIO PAJER 
    Actualidad educativa. Las enseñanzas religiosas en el sistema educativo: ¿qué y cómo nos aportan? ASIER VARELA GARCÍA 
    Entrevista. Carlos Esteban. Un mejor futuro para la ERE necesita una formación permanente. ANTONIO ROURA 
    OPINIÓN ERE
    Punto de vista. En el punto de mira. CARLOS ESTEBAN 
    Hacia las periferias. Estándares para la ERE. RODRIGO MARTÍNEZ 
    En salida. No hay futuro sin raíces. JAVIER ALONSO 
    FORMACIÓN
    Escuela bíblica. Itinerarios bíblicos: la senda de los compañeros de camino. PEDRO BARRADO 
    Pedagogía. Nuevo currículo y adecuación de las programaciones didácticas. ANTONIO MONTERO ALCAIDE 
    Pedagogía de la religión. Así es el nuevo Bachillerato en la LOMLOE. CARLOS ESTEBAN 
    Didáctica de la ERE. La atención a la diversidad desde el enfoque competencial. BEATRIZ MARTÍNEZ ÁLVARO 
    Cristología. Los grandes éxitos de Jesús. ALFREDO DELGADO GÓMEZ 
    Teología para el aula. Educar mar adentro. JOSÉ MIGUEL PEIRO ALBA 
    Fe y cultura. Libertad y espiritualidad en Adrien Candiard. ANTONIO R. RUBIO PLO 
    OPINIÓN
    Plaza pública. La alteridad acogida. FRANCESC TORRALBA 
    El mirador. Cuando un monte se quema. JOSEP M. MARGENAT 
    El Pedagogo. Seis competencias, seis. JAVIER CORTÉS 
    Memoria agradecida. Muertes paralelas. LUIS GUTIÉRREZ 
    PROPUESTAS
    Nos puede interesar. EDUCAR EL SER. Dani y la abuela Isabel. LORENZO SÁNCHEZ RAMOS 
    Nos puede interesar. ARTE. Diez propuestas (y una propina) en el Prado. JOSÉ ANTONIO RAMOS 
    Nos puede interesar. LECTURAS. MANEL TRANI 
    Nos puede interesar. COMUNICACIÓN. La publicidad implica delicadas cuestiones morales. MIGUEL DE SANTIAGO 
    Carta abierta. Canarias, lugar de mar y lava. VÍCTOR MANUEL GONZÁLEZ TORRES

6,50 €

Otras obras del autor