Religión y Escuela 357

Respetar la específica cultura de la infancia. Repensar la educación infantil

Hay novedades en Infantil. Por primera vez, se hace referencia a la etapa en todo su conjunto, integrando el primer ciclo en la legislación de todo el país, pero
enmarcarla en la Convención sobre los Derechos del Niño nos parece una extraordinaria noticia. En “Horizonte Europa”, Flavio Pajer nos propone
una visión panorámica de la ERE en los países de nuestro entorno. Nuestra identidad personal está vinculada, además de a las circunstancias históricas que nos tocan vivir, a los espacios en los que se despliega lo que somos. De la importancia de los lugares en la Biblia da cuenta Pedro Barrado en un nuevo itinerario bíblico. En la sección de “Formación”, Carlos Esteban ofrece una sinopsis completa de los elementos fundamentales de la nueva configuración de Infantil. Como sabemos, también en esa etapa el currículo de Religión se renueva por completo. Alfredo Delgado Gómez vuelca en los moldes de las herramientas contemporáneas de  la comunicación el mensaje de Jesús que nos ha sido transmitido en el Evangelio. Beatriz Martínez Álvaro, también en línea con la vocación inclusiva de la ERE, nos da pistas para elaborar materiales para personas con TEA. La memoria agradecida sabe mirar a la vida familiar como la fragua y la causa de un buen comienzo. Luis Gutiérrez nos acerca en su columna, gracias, una aproximación a esa Iglesia doméstica. Ser críticos ante los mensajes que difunden los televisores es una de las consideraciones con las que Miguel de Santiago nos invita a reflexionar sobre el potencial comunicador de este medio. “Café en el interior” es el título del artículo de la serie “Educar el ser” que nos presenta Lorenzo Sánchez Ramos y que nos ayuda a caer en la cuenta de cómo algunas experiencias pueden ser ocasión de sacar lo mejor de nosotros. Cristo en la tormenta en el mar de Galilea, de Rembrandt, es la
obra con la que José Antonio Ramos nos propone despertar el interés de nuestros alumnos sobre el seguimiento de Jesús. Asier Varela García nos
propone dos lecturas de mucho interés para el profesor de Religión, de arte que nos ayudará a establecer un renovado diálogo curricular entre nuestra asignatura y la expresión artística. Nos dirige la carta abierta Rufina Cárdenas, profesora de música y de religión en el Instituto Veritas, quien, con el aval de toda una vida dedicada a la Educación Infantil, nos invita a cada uno a dar lo mejor de nosotros mismos para responder
a los desafíos que se nos presentan.

Fecha publicación: 
01/02/2022
Encuadernación:
Núm. páginas: 
48
Código interno:
206263
  • Ver índice
    Índice: 

    Editorial 
    INFORMACIÓN
    Panorama de la educación. ANTONIO ROURA 
    Da que pensar. No ya niños. ALFREDO FIERRO 
    Panorama del área de Religión. CÉSAR BADAJOZ 
    Ser profesor de Religión. Molokai, la isla del tesoro. JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ MANERO 
    Panorama de la escuela católica. ESCUELAS CATÓLICAS 
    Vindicaciones educativas. La diferencia importa. SILVIA MARTÍNEZ 
    Horizonte Europa. FLAVIO PAJER 
    OPINIÓN ERE
    Punto de vista. Impacto educativo de la ERE. CARLOS ESTEBAN 
    Hacia las periferias. ERE y ministerio del catequista. RODRIGO MARTÍNEZ 
    En salida. La memoria de los santos. JAVIER ALONSO 
    FORMACIÓN
    Escuela bíblica. Itinerarios bíblicos: la senda del espacio. PEDRO BARRADO 
    Pedagogía de la religión. Así es la nueva Educación Infantil de la LOMLOE. CARLOS ESTEBAN 
    Cristología. Jesús tuitero: los dichos breves de Jesús. ALFREDO DELGADO GÓMEZ 
    Didáctica de la religión. ¿Cómo elaborar materiales para personas con TEA? BEATRIZ MARTÍNEZ ÁLVARO 
    OPINIÓN
    Plaza pública. Corresponsabilidad. FRANCESC TORRALBA 
    El mirador. La verdadera sinodalidad, giro radical. JOSEP M. MARGENAT 
    El Pedagogo. De la vivencia a la experiencia. JAVIER CORTÉS 
    Memoria agradecida. Buen comienzo. LUIS GUTIÉRREZ 
    PROPUESTAS
    Nos puede interesar. COMUNICACIÓN. La televisión:“un aula sin muros”, “una escuela paralela”. MIGUEL DE SANTIAGO 
    Nos puede interesar. EDUCAR EL SER. Café en el interior. LORENZO SÁNCHEZ 
    Nos puede interesar. ARTE. Misterio en la clase de Religión. JOSÉ ANTONIO RAMOS 
    Nos puede interesar. LECTURAS. ASIER VARELA GARCÍA 
    Carta abierta. Religión en Infantil: ¿qué les toca a los más pequeños? RUFINA CÁRDENAS

6,50 €

Otras obras del autor