RELIGIÓN Y ESCUELA 355

Teología y perfil de salida. Una propuesta de sentido

El panorama de la educación, en noviembre, ha estado marcado por la presentación del informe de la Unesco Repensar juntos nuestro futuro: un nuevo contrato social para la educación. Poco a poco iremos comprendiendo el alcance de este informe y extraeremos las consecuencias que tendrá como
referente inspiracional de los sistemas educativos y para la asignatura de Religión. Como anticipábamos en el editorial, es importante detenernos en la valoración que ha hecho la Comisión Episcopal sobre los borradores de los decretos de enseñanzas mínimas
de todas las etapas que el Ministerio ha entregado a las comunidades. Escuelas Católicas pone en marcha acciones concretas e inspiradoras que subrayan la importancia del cuidado en los centros educativos. Siempre interesante la lectura de “Horizonte Europa”,
en el que Flavio Pajer nos acerca las noticias más relevantes para quienes nos dedicamos a la enseñanza religiosa escolar. Siguiendo los itinerarios bíblicos, después de la fe y de la esperanza, recorremos de la mano de Pedro Barrado la senda del amor. En la sección de formación seguimos, con Carlos Esteban, profundizando en la situación de la ERE en la LOMLOE. En esta ocasión, en un primer artículo, se detendrá a analizar el lugar nuclear de la teología en las competencias específicas, indicando también qué claves teológicas se pueden corresponder en cada una
de ellas. Las competencias específicas de Religión son una expresión única del diálogo entre la teología y la pedagogía. Como la cristología está en el centro de la propuesta antropológica y teológica de la ERE, con Alfredo Delgado Gómez volvemos de nuevo la mirada al texto evangélico para comprender cómo la comunidad eclesial ha transmitido las palabras de Jesús. Nuestro regalo de Navidad viene de la mano de
Antonio R. Rubio Plo, que recupera unos relatos navideños de tres grandes autores: Dickens, Chéjov y Claudel. La preocupación por la gestión de la
información nos ha movido a que este curso escolar Miguel de Santiago, periodista y poeta, nos ofrezca algunas claves para situarnos lúcidamente. En “Educar el ser”, aprendemos que el cuidado de la interioridad nos ayuda a leer mejor la realidad. José Antonio  Ramos comenta para nuestros alumnos La adoración de los pastores, de Caravaggio, y Asier Varela García
nos recomienda algunas lecturas. Pablo de la Iglesia Kortajarena, del Foro Erelgune, nos dirige la carta abierta que cierra este número de un año intenso para la ERE. Feliz Navidad. 

Fecha publicación: 
01/12/2021
Encuadernación:
Núm. páginas: 
48
Código interno:
201790
  • Ver índice
    Índice: 

    Editorial 
    INFORMACIÓN
    Panorama de la educación. ANTONIO ROURA 
    Da que pensar. Cariño. ALFREDO FIERRO 
    Panorama del área de Religión. CÉSAR BADAJOZ 
    Ser profesor de Religión. Decíamos ayer. JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ MANERO 
    Panorama de la escuela católica. ESCUELAS CATÓLICAS 
    Vindicaciones educativas. Una pedagogía de la esperanza para hoy. SILVIA MARTÍNEZ 
    Horizonte Europa. FLAVIO PAJER 
    OPINIÓN ERE
    Punto de vista. Humanismo necesario. CARLOS ESTEBAN 
    Hacia las periferias. Pedagogía para la aldea de la educación. RODRIGO MARTÍNEZ 
    En salida. El hermoso signo del pesebre. JAVIER ALONSO 
    FORMACIÓN
    Escuela bíblica. Itinerarios bíblicos: la senda del amor. PEDRO BARRADO 
    Pedagogía de la religión. La teología que contienen las competencias específicas. CARLOS ESTEBAN 
    Cristología. Las palabras arameas de Jesús. ALFREDO DELGADO GÓMEZ 
    Fe y cultura. Tres noches de Navidad. ANTONIO R. RUBIO PLO 
    OPINIÓN
    Plaza pública. Paradojas de la red. FRANCESC TORRALBA 
    El mirador. El grano de mostaza. JOSEP M. MARGENAT 
    El Pedagogo. La perspectiva de la sostenibilidad. JAVIER CORTÉS 
    Memoria agradecida. Conquista espiritual. LUIS GUTIÉRREZ 
    PROPUESTAS
    Nos puede interesar. COMUNICACIÓN. Prensa: información (objetiva) y opinión (subjetiva). MIGUEL DE SANTIAGO 
    Nos puede interesar. EDUCAR EL SER. ¿Identificas tus cegueras? LORENZO SÁNCHEZ RAMOS 
    Nos puede interesar. ARTE. Se hizo semejante a nosotros. JOSÉ ANTONIO RAMOS 
    Nos puede interesar. LECTURAS. ASIER VARELA GARCÍA 
    Carta abierta. Una reflexión ante los nuevos tiempos. PABLO DE LA IGLESIA KORTAJARENA

6,50 €

Otras obras del autor