RELIGIÓN Y ESCUELA 354
Competencias transversales. Un punto de encuentro
Las noticias sobre el nuevo currículo o el impulso de Escuelas Católicas al pacto educativo global marcan el panorama de la actualidad. Advertimos a los lectores de la recuperación de “Horizonte Europa”, en el que Flavio Pajer nos destaca algunas de las noticias de la enseñanza de las religiones en Europa. El segundo itinerario que vamos a recorrer en la Escritura, de la mano de Pedro Barrado, es el de la esperanza, otra de las llamadas virtudes teologales, aquellas que tienen su origen en Dios y están ordenadas a la relación del ser humano con él. En la sección de “Formación”, después haber conocido los borradores de decreto de enseñanzas mínimas, Carlos Esteban analiza cómo se regula el área de Religión en cada etapa y su horario mínimo, también la propuesta de atención educativa para los que no cursen Religión. Una lectura imprescindible. Alfredo Delgado Gómez continúa su serie de artículos con los que pretende acercarnos
a los evangelios, buscando las palabras de Jesús. Beatriz Martínez Álvaro es una referencia en el trabajo con alumnos con necesidades educativas
especiales desde la asignatura de Religión. En este primer artículo, nos da pistas para el trabajo con alumnos con trastorno del espectro autista. Los artículos de opinión nos van a sugerir una mirada necesaria sobre el desapego (Francesc Torralba), las condiciones de la reconciliación (Josep María Margenat), el papel de los saberes en la LOMLOE (Javier Cortés) o las reflexiones de la exposición Tornaviaje. Arte iberoamericano en España (Luis Gutiérrez). Seguimos comprendiendo, de la mano de Miguel de Santiago, la importancia de reflexionar sobre las funciones de la comunicación. Nos invita a
proponer una educación formadora de conciencias críticas que sean capaces de discernir los mensajes y lleven a una actuación responsable. Dori Díaz Montejo, en la sección “Educar el ser”, nos ofrece algunas pistas, propuestas e indicaciones para cuidar la vida. Con José Luis Vázquez Borau, aprendemos de las religiones. En esta ocasión, nos acercamos a los mitos y ritos de la religión egipcia. Manel Trani nos
recomienda dos lecturas: Respuestas al transhumanismo, de Sara Lumbreras y San Juan Pablo II, de Manuel María Bru. Nos dirige la carta abierta que cierra el número Rafael Martín Gómez, presidente de APPRECE Andalucía, a propósito de la presentación de los borradores del currículo de las diferentes etapas.
- Rústica