RELIGIÓN Y ESCUELA 351-352

El curso de la COVID-19. Un logro compartido.

Cerramos un curso escolar que recordaremos como el curso de la COVID-19. El presidente de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, Alfonso Carrasco Rouco, y la directora del Secretariado de dicha Comisión, Raquel Pérez Sanjuán, han cumplido su primer curso escolar en el ejercicio de esa responsabilidad. Agradecemos que hayan accedido a contestar a nuestras preguntas y que hayan compartido su valoración del curso que se cierra y de los próximos
pasos de la LOMLOE y del currículo. La entrega de la serie de artículos dedicados al credo se cierra con la última palabra del símbolo: “Amén”. Agradecemos a Alejandro Pérez Marín sus colaboraciones en “Escuela de política”, en la que ha venido presentando algunos de los conceptos más importantes. La sección de “Formación” continúa profundizando, de la mano de Carlos Esteban, en las novedades de la LOMLOE. Antonio R. Rubio Plo nos ofrece un recorrido por los escritores por los que el papa Francisco expresó alguna vez sus preferencias. También en “Formación”
encontrarán nuestros lectores la tercera entrega de “Mirando a China”. Alfredo Delgado Gómez nos ofrece dos colaboraciones: en la primera, profundiza en el problema escolar del suicidio y de las  autolesiones y el papel de la fe; en la segunda, nos informa del hallazgo de nuevos manuscritos bíblicos en Qumrán. Nuestros suscriptores recibirán tres carteles, para Infantil, Primaria y Secundaria, con las siete claves que Francisco nos propone en el pacto educativo global. Santiago Agüero Muñoz profundiza en la importancia de la alegría en el aula y nos propone pistas para trabajarla. Yolanda Lozano Moya nos presenta una interesantísima actividad: “Alma de puzle”. Lorenzo Sánchez Ramos, con sus aproximaciones a la ética del cuidado, consigue que lo convirtamos en una dimensión irrenunciable en la acción docente. Con José Luis Vázquez Borau, conoceremos algunos mitos mesopotámicos y Asier Varela García recensiona dos buenas lecturas para este verano. Miguel de Santiago, poeta, completa su viaje por la literatura religiosa con Recordatorio, poemario escrito unos meses después de la muerte de su padre. Nos dirige la carta abierta Diego Cuevas Gámez, que nos anima a seguir confiando en la educación y su poder transformador. Completamos así un año intenso
en el que, con una pasión renovada, la ERE, en un momento difícil, ha dado muestras de su valiosa aportación a la escuela. Gracias y ¡buen verano! 

Fecha publicación: 
01/06/2021
Encuadernación:
Núm. páginas: 
64
Código interno:
201786
  • Ver índice
    Índice: 

    Editorial 
    INFORMACIÓN
    Panorama de la educación. ANTONIO ROURA 
    Da que pensar. Cuídate mucho. ALFREDO FIERRO 
    Panorama del área de Religión. CÉSAR BADAJOZ 
    Ser profesor de Religión. Te ruego por ellos. JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ MANERO 
    Panorama de la escuela católica. ESCUELAS CATÓLICAS 
    Vindicaciones educativas. Necesitamos un plan. SILVIA MARTÍNEZ 
    Entrevista. Alfonso Carrasco Rouco. ANTONIO ROURA 
    Entrevista. Raquel Pérez Sanjuán. CARLOS ESTEBAN 
    OPINIÓN ERE
    Horizonte Europa. El futuro de la ERE en Europa. FLAVIO PAJER 
    Hacia las periferias. Ver y escuchar en la ERE. RODRIGO MARTÍNEZ 
    Punto de vista. La “Misión 4.7”, también en la ERE. CARLOS ESTEBAN 
    En salida. Cosechar. JAVIER ALONSO 
    FORMACIÓN
    Escuela bíblica. Amén. PEDRO BARRADO 
    Escuela de política. Partidos políticos en sistemas democráticos. ALEJANDRO PÉREZ MARÍN 
    Pedagogía de la religión. ¿Qué es el perfil de salida del currículo? CARLOS ESTEBAN 
    Fe y cultura. Las novelas del papa Francisco. ANTONIO R. RUBIO PLO 
    Fe y cultura. Mirando a China (3). ENRIQUE SÁEZ PALAZÓN 
    Educación y sociedad. La fe como ayuda ante el suicidio y las tendencias autolesivas. ALFREDO DELGADO GÓMEZ 
    Investigación bíblica. El hallazgo de nuevos manuscritos bíblicos antiguos. ALFREDO DELGADO GÓMEZ 
    OPINIÓN
    Plaza pública. La audacia de preguntar. FRANCESC TORRALBA 
    El mirador. Una herida infinita. JOSEP M. MARGENAT 
    El Pedagogo. Tiempo de evaluación. JAVIER CORTÉS 
    Memoria agradecida. Experimentar y aproximar. LUIS GUTIÉRREZ 
    PROPUESTAS
    Propuesta de innovación. El don de la alegría. SANTIAGO AGÜERO MUÑOZ 
    Nos puede interesar. INNOVARELI. Alma de puzle. YOLANDA LOZANO 
    Nos puede interesar. YO CUIDO. De ventanas y cristales rotos. LORENZO SÁNCHEZ RAMOS 
    Nos puede interesar. ARTE. El primer beso de la Biblia. JOSÉ ANTONIO RAMOS 
    Nos puede interesar. APRENDEMOS DE LAS RELIGIONES. Mitos de la antigua Mesopotamia. JOSÉ LUIS VÁZQUEZ BORAU 
    Nos puede interesar. LECTURAS. ASIER VARELA GARCÍA 
    Nos puede interesar. LITERATURA. La esperanza colmada tras la muerte. MIGUEL DE SANTIAGO 
    Carta abierta. Construyendo, desde la educación, la melodía del futuro. DIEGO CUEVAS GÁMEZ

6,25 €

Otras obras del autor