RELIGIÓN Y ESCUELA 350

El reto de la ERE en la LOMLOE. Vertebrar un currículo humanizador

Avanza el despliegue curricular de la LOMLOE. Todavía no sabemos nada de la propuesta de ordenación académica, pero la vida en las aulas sigue marcada por la crisis sanitaria. Las conclusiones del foro organizado por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura copan, en este número, el “Panorama de la educación”. En la sección de “Formación”, Carlos Esteban continúa acercándonos las novedades de la LOMLOE. En esta entrega, nos presentará su estructura curricular. Antonio R. Rubio Plo, en un bellísimo artículo, nos acerca a un episodio poco conocido de la biografía de Jorge M. Bergoglio, que puede ayudarnos cuando nos toque vivir  momentos de dificultad. Completamos esta sección con la presentación que Flavio Pajer nos hace del documento Servir a un mundo herido en la solidaridad interreligiosa, firmado por el Consejo Mundial de Iglesias y por el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso. Una lectura obligada para quienes nos dedicamos a la ERE. Estrenamos la primera de las  colaboraciones de Santiago Argüello Muñoz, tercer premio Educa Abanca Mejor Docente 2020, que comparte con nosotros una experiencia valiosísima de voluntariado con ancianos, plena de sentido en este tiempo de pandemia. Bienvenido. En la sección “Yo cuido”, Lorenzo Sánchez Ramos nos recuerda la importancia del cuidado de la dimensión espiritual y nos ofrece dos modelos de abordarlo en nuestras  clases. El bautismo de Cristo, de Joachim Patinir, es la obra que nos presenta José Antonio Ramos para trabajar en el aula con nuestros alumnos. Luis Gutiérrez nos acerca en la sección “Lecturas” una obra de un colaborador habitual de nuestra revista: Antonio R. Rubio Plo. Nos sumamos a la recomendación y os invitamos a la lectura de Solidarios. La vida más allá de uno mismo. Para los que siguen con interés las entregas de Miguel de Santiago, descubrirán en esta ocasión un poeta olvidado: Arturo Serrano Plaja. Su poemario "La mano de Dios pasa por este perro" constituye uno de los más interesantes de la poesía religiosa de las últimas décadas. Juan Antonio Ojeda Ortiz, director de proyectos de la Oficina Internacional de la Educación Católica, nos dirige la carta abierta invitando a las escuelas e instituciones católicas, como gesto de adhesión al pacto educativo global, a colocar junto al logo propio de cada una el oficial del pacto. Nosotros ya nos hemos sumado a esa iniciativa y os animamos a que lo hagáis. 

Fecha publicación: 
01/05/2021
Encuadernación:
Núm. páginas: 
48
Código interno:
201785
  • Ver índice
    Índice: 

    Editorial 
    INFORMACIÓN
    Panorama de la educación. ANTONIO ROURA 
    Da que pensar. Del yo al nosotros. ALFREDO FIERRO 
    Panorama de la escuela católica. ESCUELAS CATÓLICAS 
    Vindicaciones educativas. Nuestra memoria es nuestra fuerza. SILVIA MARTÍNEZ 
    OPINIÓN ERE
    Horizonte Europa. Releer hoy la Charta oecumenica. FLAVIO PAJER 
    Hacia las periferias. Currículo prioritario en ERE. RODRIGO MARTÍNEZ 
    Punto de vista. Educación católica mundial. CARLOS ESTEBAN 
    En salida. Purificar. JAVIER ALONSO 
    FORMACIÓN
    Escuela bíblica. La resurrección de la carne y la vida eterna. PEDRO BARRADO 
    Escuela de política. Presidencialismo, parlamentarismo y semipresidencialismo. ALEJANDRO PÉREZ MARÍN 
    Pedagogía de la religión. La estructura del nuevo currículo de la LOMLOE. CARLOS ESTEBAN 
    Fe y cultura. El papa Francisco y la “COVID-19” de Córdoba. ANTONIO R. RUBIO PLO 
    Diálogo interreligioso. Educar para una nueva solidaridad. FLAVIO PAJER 
    OPINIÓN
    Plaza pública. Fomentar la indagación. FRANCESC TORRALBA 
    El mirador. Víctimas de segundo grado. JOSEP M. MARGENAT 
    El Pedagogo. Vulnerables. JAVIER CORTÉS 
    Memoria agradecida. Dichoso Hans. LUIS GUTIÉRREZ 
    PROPUESTAS
    Propuesta de innovación. Voluntariado con ancianos en línea. SANTIAGO ARGÜELLO MUÑOZ 
    Nos puede interesar. YO CUIDO. Meditar para cuidar el espíritu. LORENZO SÁNCHEZ RAMOS 
    Nos puede interesar. ARTE. El bautismo de Cristo. JOSÉ ANTONIO RAMOS 
    Nos puede interesar. LECTURAS. LUIS GUTIÉRREZ 
    Nos puede interesar. LITERATURA. Cristo acaricia a un perro rascapulgas. MIGUEL DE SANTIAGO 
    Carta abierta. Involucrarnos en el pacto educativo global desde lo local. JUAN ANTONIO OJEDA ORTIZ

6,25 €

Otras obras del autor