RELIGIÓN Y ESCUELA 348

Hacia un nuevo currículo: Un diálogo entre todos y para todos

En el mes de diciembre de 2020, el papa Francisco nos dirigió la carta apostólica Patris corde con motivo del 150 aniversario de la declaración de san José como patrono de la Iglesia universal. Para celebrar este aniversario, el Pontífice ha convocado un “año” especial dedicado al padre de Jesús. Nos pareció en aquel momento que este número de marzo, tradicionalmente el mes de san José, debería estar dedicado a su figura, pero los panoramas de la educación y de la religión están condicionados por la celebración, también durante este mes, de los foros del currículo convocados por la Conferencia Episcopal Española. Estos serán
los dos contenidos nucleares de esta publicación. La “Escuela bíblica” se detendrá en el artículo del credo
referido a la comunión de los santos y, en “Escuela de política”, conoceremos las instituciones creadas para
la salvaguarda activa de los derechos humanos y de las constituciones de cada país. La necesidad de un nuevo currículo de Religión Católica, en el marco pedagógico de la LOMLOE, despierta interrogantes sobre cuáles deben ser sus claves antropológicas y teológicas, también sobre su arquitectura de aprendizaje. Carlos Esteban nos hace algunas propuestas que se deberán refrendar en los próximos meses. Rodrigo Martínez, colaborador y articulista de nuestra revista, acaba de publicar La educación religiosa escolar (ERE) en América Latina. Esta obra, que está acompañada por un detallado mapa de la región, marca un hito en el estudio comparado de la enseñanza religiosa escolar en América Latina y proporciona un marco de referencia sobre el que asentar futuros proyectos. Flavio Pajer, referente en el estudio de la ERE, ha escrito el prólogo que incluimos en esta publicación. Con la mirada en la figura de san José, presentamos dos artículos. Antonio R.
Rubio Plo profundiza en torno a algunas reflexiones que acerca del esposo de María y padre terreno de Jesús nos han dado los tres últimos Pontífices. Por su parte, en “Nos puede interesar. Literatura”, el poeta Miguel de Santiago descubre los versos que describen y relatan la biografía del esposo de María. Continuamos con la serie “Yo cuido” y, de la mano de José Luis Vázquez Borau, conocemos los mitos de las religiones animistas. Julia Gutiérrez Lerones, delegada de enseñanza del arzobispado de Valladolid, dedica la carta abierta al foro para el nuevo currículo de la ERE.
 

Fecha publicación: 
01/03/2021
Encuadernación:
Núm. páginas: 
48
Código interno:
201783
  • Ver índice
    Índice: 

    Editorial 
    INFORMACIÓN
    Panorama de la educación. ANTONIO ROURA 
    Da que pensar. Educación en (inversión en) valores. ALFREDO FIERRO 
    Panorama del área de Religión. CÉSAR BADAJOZ 
    Ser profesor de Religión. “Id a José”. JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ MANERO
    Panorama de la escuela católica. ESCUELAS CATÓLICAS 
    Vindicaciones educativas. Aprender a cuidarnos. SILVIA MARTÍNEZ 
    OPINIÓN ERE
    Horizonte Europa. Aprovechar la COVID-19. FLAVIO PAJER 
    Hacia las periferias. Retornar a las escuelas. RODRIGO MARTÍNEZ 
    Punto de vista. Competencias para el futuro. CARLOS ESTEBAN 
    En salida. Cultivar. JAVIER ALONSO 
    FORMACIÓN
    Escuela bíblica. La comunión de los santos. PEDRO BARRADO 
    Escuela de política. Justicia y tribunales. ALEJANDRO PÉREZ MARÍN 
    Pedagogía de la religión. Hacia un nuevo currículo de Religión (2). CARLOS ESTEBAN 
    Religión y América Latina. Educación religiosa en las escuelas de América Latina. FLAVIO PAJER 
    Fe y cultura. José de Nazaret, hombre de fe y de confianza. ANTONIO R. RUBIO PLO 
    OPINIÓN
    Plaza pública. Globalizar el alma. FRANCESC TORRALBA 
    El mirador. Geopolítica católica. JOSEP M. MARGENAT 
    El Pedagogo. ¿Dónde están? JAVIER CORTÉS 
    Memoria agradecida. Tierra nueva. LUIS GUTIÉRREZ 
    PROPUESTAS
    Nos puede interesar. YO CUIDO. Antropología y cosmovisión de la educación del cuidado. LORENZO SÁNCHEZ RAMOS 
    Nos puede interesar. APRENDEMOS DE LAS RELIGIONES.
    Mitos de las tradiciones animistas. JOSÉ LUIS VÁZQUEZ BORAU 
    Nos puede interesar. LECTURAS. JOSÉ FERNANDO JUAN, MANEL TRANI 
    Nos puede interesar. LITERATURA. San José, esposo de María, el santo de la vida ordinaria. MIGUEL DE SANTIAGO 
    Carta abierta. Diseñar el nuevo currículo de Religión. JULIA GUTIÉRREZ LERONES

6,25 €

Otras obras del autor