RELIGIÓN Y ESCUELA 346

Gramática del cuidado: cuidar lo frágil

Los panoramas de la actualidad educativa, de la clase de Religión y de la escuela católica vienen marcados por la aprobación de la LOMLOE, y así será en el año que ahora empieza. En “Escuela bíblica”, Pedro Barrado profundiza en la lectura bíblica sobre el tercer artículo: “Creo en el Espíritu Santo”. En “Escuela de política”, se presentan de la mano de Alejandro Pérez Marín las tres grandes ideologías que han modulado y configuran todavía el pensamiento político. Continuamos con la serie “Mirando a China”. En esta ocasión, Enrique Sáez Palazón nos acerca la figura de los maestros. Su
lectura es un viaje cultural y sapiencial que enriquece nuestra visión del mundo. Desde hace más de dos años, previo a la pandemia, hemos venido
publicando en esta revista algunas colaboraciones, fundamentalmente de José Laguna Matute, que anticipaban la conveniencia de convertir el
paradigma del cuidado (“cuidadanía”) en el horizonte educativo en el que enmarcar la vida escolar (incluido el currículo). La publicación de un magnífico trabajo de Luis Aranguren Gonzalo, un referente del pensamiento ético con raíz en el personalismo cristiano, nos animó a proponerle un dosier en el que nos presentase las claves de la ética del cuidado y las consecuencias pedagógicas y para la clase de Religión que deberíamos extraer. Nos ha gustado
ver que, como concreción del camino educativo de la ecología integral y de la fraternidad, Francisco nos propone la cultura del cuidado. Esa será,
a partir de este número, una nueva sección de la revista. Es un privilegio poder disfrutar, número a número, de la aproximación a los grandes temas
y autores de la literatura española que realiza uno de los grandes poetas de la poesía religiosa contemporánea. Clásico entre los clásicos, con Miguel
de Santiago, nos detenemos a descansar y a saborear en los versos de Lope de Vega. En la sección “Nos puede interesar. Lecturas”, Manel Trani nos ha escogido cuatro
títulos que pueden ayudarnos a conformar pensamiento ante algunas de las grandes cuestiones que están presentes en el pensamiento social actual. Es tiempo de leer y reflexionar. Nos dirige la carta abierta que cierra el número Dori Díaz Montejo, psicóloga educativa, quien, en los meses más duros de la pandemia, contribuyó a darnos pautas para asumir, compartir y seguir creciendo, desde el cuidado en un momento tan complejo.

Fecha publicación: 
31/12/2020
Encuadernación:
Núm. páginas: 
48
Código interno:
201781
  • Ver índice
    Índice: 

    Editorial 
    INFORMACIÓN
    Panorama de la educación. ANTONIO ROURA 
    Da que pensar. Vida nueva. ALFREDO FIERRO 
    Panorama del área de Religión. CÉSAR BADAJOZ 
    Ser profesor de Religión. Ángel del cielo. JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ MANERO 
    Panorama de la escuela católica. ESCUELAS CATÓLICAS 
    Vindicaciones educativas. La esperanza que se construye. SILVIA MARTÍNEZ 
    OPINIÓN ERE
    Horizonte Europa. Atreverse a comenzar. FLAVIO PAJER 
    Hacia las periferias. La utopía del cambio cultural. RODRIGO MARTÍNEZ 
    Punto de vista. Los modales de la LOMLOE. CARLOS ESTEBAN 
    En salida. Asumir lo inesperado. JAVIER ALONSO 
    FORMACIÓN
    Escuela bíblica. Creo en el Espíritu Santo. PEDRO BARRADO 
    Escuela de política. Liberalismo clásico, socialismo y comunismo. ALEJANDRO PÉREZ MARÍN 
    Fe y cultura. Mirando a China (2). ENRIQUE SÁEZ PALAZÓN 
    DOSIER
    ÉTICA DEL CUIDADO. LUIS ARANGUREN GONZALO
    Filosofía. Llamada a ensanchar la vida 
    Pedagogía. Más allá de la moral normativa 
    Clase de Religión. Ética del cuidado en el aula 
    OPINIÓN
    Plaza pública. La humildad, ¿virtud laica? FRANCESC TORRALBA 
    El mirador. “Es nuestra hora”. JOSEP M. MARGENAT 
    El Pedagogo. Perseverar en el camino abierto. JAVIER CORTÉS 
    Memoria agradecida. Sacerdote periodista. LUIS GUTIÉRREZ 
    PROPUESTAS
    Nos puede interesar. LITERATURA. El arrepentimiento de un pecador ante el crucificado. MIGUEL DE SANTIAGO 
    Nos puede interesar. LECTURAS. MANEL TRANI 
    Carta abierta. Ética del cuidado. DORI DÍAZ MONTEJO 

6,25 €

Otras obras del autor