Religión y Escuela 338
Pacto Educativo Global. Por una humanidad más fraterna
En este número dedicado a la fraternidad, algunas de las firmas de opinión de la revista, Rodrigo Martínez y Carlos Esteban, proponen una lectura del alcance y sentido de la convocatoria papal. En “Escuela bíblica”, Pedro Barrado cierra el ciclo de mujeres del Antiguo Testamento con dos grandes figuras de la época posexílica: Judit y Ester. En la sección de formación, nos hemos propuesto ir presentando algunos de los documentos y textos de Francisco que habían venido nutriendo su interés en lo educativo como palanca de transformación de la sociedad. Rafael Vázquez Jiménez, director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales, ha desgranado para nosotros el “Documento sobre la fraternidad humana, por la paz y la convivencia común”, que el Papa y el imán de al-Azhar, Ahmed el-Tayeb, firmaron el año pasado. Juan García Gutiérrez nos proporciona reflexión y recursos para desarrollar una pedagogía de la fraternidad. Al hacerse público el instrumentum laboris, le hemos pedido al teólogo José Laguna Matute que nos ofreciese una primera aproximación al documento. Para comprender la transformación educativa que trae consigo la cuarta revolución industrial, conocer el trabajo y las reflexiones del profesor Xavier Martínez Celorrio.
Como propuestas de contenidos para el aula, recomendamos la bellísima selección de poemas que nos propone Miguel de Santiago y una de las propuestas didácticas que se presentaron en InnovaReli por parte de Yolanda Lozano Moya: “Tengo una carta para ti: taller de Biblia”. Nos dirige la carta abierta Javier Palop, director global de la Fundación SM.
- Rústica