Religión y Escuela 333
Cuando lo importante es educar para la vida
Nos ha parecido necesario arrancar el curso poniendo el foco en lo que, de manera nítida, debe reconocerse como la gran finalidad de la tarea educativa: educar para la vida. Para abordarlo, en la sección de “Formación”, Olga Belmonte García, desde el pensamiento, Rafael Bisquerra Alzina, subrayando el valor de la educación emocional, y Lorenzo Sánchez Ramos, destacando la importancia de la interioridad, nos ofrecen pistas para la reflexión. Pensamiento, emoción y acción han de desarrollarse en la escuela como ingredientes imprescindibles para una vida plena. Este curso, hemos querido incorporar algunas firmas nuevas que nos ayuden a interpretar lo que está pasando, en lo relativo a la religión y la escuela. Silvia Martínez estrena la columna “Vindicaciones educativas” en el “Panorama de la escuela católica”. Rodrigo Martínez, uno de los mayores especialistas en lo referido a religión y escuela en Latinoamérica, nos va a regalar su mirada desde ese territorio. Flavio Pajer (probablemente, el mejor especialista en Europa) nos ofrecerá su análisis en “Horizonte Europa”. Javier Alonso, uno de nuestros pedagogos de referencia, en su columna “En salida”, nos propone iniciar un camino de reflexión para responder a los retos de la educación, partiendo de la gran experiencia educativa de Dios con su pueblo: el éxodo. En “Escuela bíblica”, Pedro Barrado inicia una serie sobre algunas protagonistas femeninas del relato bíblico. Otra de las novedades de este curso, y de la que estamos seguros que resultará interesante y útil a nuestros lectores, es la sección “Nos puede interesar. Literatura”. Miguel de Santiago, extraordinario poeta y periodista, nos va a ofrecer, mes a mes, un acercamiento a las grandes obras (especialmente, poéticas) de la literatura española de todos los tiempos, que tienen (al menos, por los asuntos que trata) un marcado carácter religioso. En esta primera entrega, nos acercamos al teatro de la Edad Media. Será habitual en este curso encontrarnos algunas recensiones de libros que estén relacionados con los contenidos del número. Manel Trani nos recomienda dos libros de Esquirol. A lo largo de los próximos meses, iremos presentando alguna nueva sección. Herminio Otero, en esta ocasión, nos ofrece recursos para trabajar con la Biblia en clase. Nos dirige la carta abierta el delegado diocesano de Salamanca, Rafael Blanco, con motivo de la celebración del V Congreso de Profesores de Religión en la Escuela.
- Rústica