En RTVD de Toledo: "'Víctimas de la Iglesia' va dirigido a todos los que somos Iglesia"

En RTVD de Toledo: "'Víctimas de la Iglesia' va dirigido a todos los que somos Iglesia"

El pasado 1 de abril, el sacerdote Antonio López-Higueras, director de Radio Santa María de Toledo y Canal Diocesano de Televisión de la Archidiócesis Primada de Toledo, dedicó su 'Editorial' diario al libro de PPC 'Víctimas de la Iglesia': “Es una historia de sufrimiento, pero sobre todo de sanación", valoró López-Higueras.

El sacerdote toledano hizo un repaso por los argumentos del libro, valorando especialmente el testimonio de la víctima anónima, "una mujer...leer más

PPC lanza la web www.pastoralescolar.com

PPC lanza la web www.pastoralescolar.com

La editorial PPC y SM ponen en marcha la web www.pastoralescolar.com, un nuevo espacio digital para los educadores y agentes de pastoral de la Escuela Católica que buscan recursos para acompañar a niños y jóvenes en su crecimiento en la fe y quieren formarse en esta tarea.

La web se integra en el proyecto ‘Jesús contigo’, una propuesta educativa y pastoral integral. Esta oferta está dirigida a alumnos, educadores y familias de Infantil, Primaria y...leer más

Categorías:

En entreParéntesis: "'Víctimas de la Iglesia' es un relato de Pascua"

En entreParéntesis: "'Víctimas de la Iglesia' es un relato de Pascua"

La religiosa Pepa Torres publica en la web entreParéntesis –una iniciativa de la Compañía de Jesús para generar un espacio de diálogo y encuentro en las fronteras– una reseña-comentario sobre el libro 'Víctimas de la Iglesia. Relato de un camino de sanación', de PPC, en la que asegura que "desde hace muchos años, somos muchas las mujeres que esperábamos este libro", un libro que, según explica, "quiere hacer justicia al olvido deliberado que ha maltratado a las víctimas de la Iglesia" y que "lejos de ser un relato de...leer más

En Vida Nueva: 'El viacrucis de Gerardo Diego'

En Vida Nueva: 'El viacrucis de Gerardo Diego'

FERNANDO CORDERO, SS.CC.- Por fin en la cruz te acuestas. / Te abren una y otra mano, / y un pie y otro soberano, / y a todo, manso, te prestas. Estos versos de la XI estación hablan por sí solos. Podríamos haber escogido otros de cualquiera de las décimas de esta obra de arte de Gerardo Diego (1896-1987), uno de los grandes de la Generación del 27, que quiso plasmar como expresión de su religación con Aquel que generosamente donó su vida en el madero por Amor.

La...leer más

Categorías:

En Vida Nueva: entrevista a Fermín Negre, sobre 'La lluvia de tu misericordia'

En Vida Nueva: entrevista a Fermín Negre, sobre 'La lluvia de tu misericordia'

La revista Vida Nueva entrevista a Fermín Negre, miembro del grupo Ixcís, que acaba de publicar en PPC 'La lluvia de tu misericordia': "Es un humilde intento de 'minitratado' para andar por casa sobre la misericordia, amasado entre canciones de Ixcís, dibujos de Fano, referencias sencillas a la Palabra, citas del Papa y propuestas elaboradas por Herminio Otero para trabajar personalmente y en grupo. Ternura, bondad, perdón, confianza... De eso va el libro", describe.

Preguntado por "la música de la Iglesia...leer más

Categorías:

En la revista Sal Terrae: 'Compañeros de Jesús. Un santo para cada día'

En la revista Sal Terrae: 'Compañeros de Jesús. Un santo para cada día'

Mª DOLORES DE MIGUEL POYARD.- Como decía la Madre Teresa, “la santidad no es un lujo, es una necesidad”. Es ser fieles a nosotros mismos: estamos hechos a imagen y semejanza de Dios, y Él es santo. Por eso los santos desbordan de alegría en su corazón.

A veces las hagiografías, queriendo enaltecerlos, los han alejado tanto de nuestra realidad diaria que nos han hecho creer que la santidad es solo para unos pocos elegidos.

Las obras de Fernando Cordero, religioso de los Sagrados Corazones, los presentan como lo que son: personas de carne y hueso, pecadores que lo esperaron...leer más

Categorías:

En Vida Nueva: 'Viacrucis de la misericordia'

FERNANDO CORDERO, SS.CC.- La teóloga zaragozana Mª Cristina Inogés Sanz es una seglar católica que ha tendido puentes con la teología protestante. Su apertura y hondura de miras la llevan, a raíz de la publicación de la bula Misericordiae Vultus, a entrelazar las catorce estaciones del viacrucis con las catorce obras de misericordia. De esta forma, nos hace reflexionar en y desde nuestra realidad.

Este libro está fraguado para ser rezado de manera privada o en grupo, aunque muy bien...leer más

Categorías:

En Alfa y Omega: "'Víctimas de la Iglesia' es un grito de victoria que rompe un tabú"

En Alfa y Omega: "'Víctimas de la Iglesia' es un grito de victoria que rompe un tabú"

El semanario Alfa y Omega, revista católica editada por el Arzobispado de Madrid, publica una reseña del libro 'Víctimas de la Iglesia. Relato de un camino de sanación', y lo considera "un grito de victoria" que "rompe un tabú sobre el tema de los abusos sexuales en la Iglesia en España. El artículo aparece en la edición de hoy jueves 10 de marzo, se titula "Del infierno a la libertad" y lo firma el director de la publicación, Ricardo Benjumea.

"La primera...leer más

‘Víctimas de la Iglesia’: PPC publica un libro sobre los abusos sexuales en la Iglesia española

‘Víctimas de la Iglesia’: PPC publica un libro sobre los abusos sexuales en la Iglesia española

LUIS ARANGUREN GONZALO. PPC.- La realidad del abuso sexual al interno de la Iglesia en España es un hecho que se ha mantenido en silencio durante demasiado tiempo. Por primera vez una persona afectada vence miedos y oscuridades y pone por escrito su historia personal. El relato central del libro que publica PPC es un testimonio anónimo que, lejos de pasar factura o mostrar resentimiento, muestra la cara descarnada del sufrimiento recibido, al tiempo que ofrece su camino de sanación espiritual y terapéutica que, posiblemente, pueda servir de gran ayuda...leer más

Categorías:

El libro del mes en Vida Nueva: 'Creo en la Iglesia'

El libro del mes en Vida Nueva: 'Creo en la Iglesia'

VICENTE VIDE RODRÍGUEZ.- Decía el cardenal alemán Walter Kasper que el tema de la eclesialidad de la fe evoca con frecuencia el paternalismo dogmático y los procedimientos disciplinarios en materia doctrinal. Y, sin embargo, añadía Kasper que un cristianismo sin Iglesia sería una utopía y una perspectiva de exaltados. Esto mismo es, en síntesis, lo que nos ofrece, con su maestría habitual, Juan Martín Velasco en 'Creo en la Iglesia'. Estamos ante una fenomenología de la fe eclesial, en la que el...leer más

Categorías:

Páginas