Mucho por agradecer – 10.º Aniversario “Grupos de Jesús”

Categorías:

A finales de 2014, la editorial PPC publicaba el libro Grupos de Jesús, de José Antonio Pagola, y ponía en marcha la web www.gruposdejesus.com, dando así espacio a una iniciativa pastoral cuyo propósito es “vivir juntos un proceso de conversión individual y grupal a Jesús, ahondando de manera sencilla en lo esencial del evangelio”.

Su nacimiento fue fruto de una convicción básica: la renovación evangélica de la Iglesia dependerá, en buena parte, del desarrollo de pequeños grupos y comunidades que se comprometan a actualizar hoy la experiencia primera que vivió junto a Jesús aquel primer grupo de discípulos y discípulas que escucharon su llamada y lo siguieron.

Diez años después tenemos “mucho por agradecer” y, por eso, queremos hacer público y celebrar algo de lo que hemos ido viviendo y compartiendo.

Desconocemos el número de exacto de Grupos de Jesús que se han creado y han vivido este proceso, pero si tenemos en cuenta que se han vendido más de veinte mil ejemplares del libro, no es descabellado pensar que se hayan podido formar cerca de dos mil grupos, especialmente en países de habla hispana.

Tenemos constancia de más de doscientos grupos que han contactado en este tiempo a través de la web y de más de mil personas interesadas en participar en algún grupo existente o en formar uno nuevo, de las que, casi la mitad, han participado en alguno de los treinta y siete Grupos Virtuales de Jesús que hemos promovido desde la web, dirigidos a personas que no podían participar en algún Grupo de Jesús presencial cercano.

El itinerario de Grupos de Jesús nos invita a acompañar a Jesús y conocerlo, meditando y compartiendo su vida y su palabra a través de una selección de cuarenta textos evangélicos. Primero nos aproximamos a cada texto, personal y comunitariamente, tratando de entenderlo y de profundizar en su mensaje, y, después, nos dejamos interpelar por él para que transforme nuestra vida. En la web disponemos de más de dos mil comentarios, muchos de ellos grupales, que contienen el aprendizaje obtenido en este acercamiento a cada texto evangélico.

El proceso completo suele ocupar una media de tres a cuatro años. Lo han vivido muchos Grupos de Jesús, presenciales y virtuales, creados a tal efecto, pero también grupos que ya eran comunidad, pertenecientes a parroquias, instituciones o movimientos, que lo tomaron como referencia durante unos años en su proceso de seguimiento.

La web de Grupos de Jesús es un punto de encuentro de todos los grupos y personas interesadas y, desde ella, se ofrece información y asesoramiento sobre el proyecto, se facilita la relación de personas interesadas y grupos existentes, se comparte material de reflexión, oración y testimonios de los propios grupos, y se crean y acompañan los grupos virtuales de Jesús.

En la web también se publican semanalmente los comentarios al evangelio dominical de Pagola, “Buenas Noticias”, en ocho idiomas (castellano, catalán, gallego, euskera, francés, inglés, italiano y portugués) y se envían como boletín a más de tres mil personas. Aunque estos comentarios no forman parte del itinerario de Grupos de Jesús, desde su inicio propuso Pagola incluirlo porque innumerables grupos ya lo utilizaban, junto con el Evangelio, como contenido de sus reuniones comunitarias. De hecho, esta es también una práctica muy habitual en Grupos de Jesús cuando terminan el itinerario propuesto por el libro.

Todo lo vivido en estos años nos confirma que no ha perdido vigencia esta invitación de Pagola:

“Junto a otros amigos y amigas vas a vivir una aventura apasionante, pues vas a hacer un recorrido para arraigar tu vida con más fe y más verdad en Jesús.
Estos grupos son de Jesús. Se reúnen en su nombre. Él los convoca y alienta. Jesús ocupa su centro. Basta tu deseo de encontrarte con Jesús, el Cristo.
Impulsados por Jesús, estos grupos pueden ser en estos tiempos un cauce humilde para hacer circular su fuerza renovadora y humanizadora en el interior de una Iglesia en crisis y en medio de una sociedad necesitada de sentido y de esperanza.
Él te ha traído hasta este Grupo de Jesús. Tu vida puede cambiar. Tu poca fe basta.”

Unimos a esta acción de gracias a los protagonistas, quienes han vivido y viven este proceso. Por ello, vamos a publicar en la web algunos de los muchos comentarios que han realizado personas y grupos al término de su experiencia. Adelantamos ya aquí dos testimonios que reflejan la experiencia de un grupo presencial y otro virtual.

 

testimonio_de_carmen._10o_aniversario_grupos_de_jesus.

[Virginia Sotelo – Grupo de Jesús Plaza de España]

 

testimonio_de_virginia._10o_aniversario_grupos_de_jesus.