Una nueva Tierra

Un libro indispensable en un momento difícil para la Tierra

Nuestra civilización está tan materializada que, paradójicamente, destruye las bases materiales de nuestra vida común, y esto en medio de una indiferencia casi generalizada. ¿Cómo hemos llegado a esto? ¿Cómo dar razón de esa capacidad nuestra de destrucción sin igual?

Este libro trata de responder teniendo en cuenta la época en la que vivimos: la del Antropoceno –que señala los daños irreversibles causados en el entorno–, la de un deterioro paralelo de nuestras democracias. El recorrido por estas páginas permite descubrir las raíces espirituales de la violencia que nos infligimos tanto a nosotros mismos como a nuestro entorno. Ahora bien, la espiritualidad es un dato fundamental de cualquier sociedad, en la que se unen una superación de sí y una cierta relación con la naturaleza.

Afirmar esto significa descubrir que el pensamiento emana del mundo, más que de un sujeto aislado: el espíritu se ve liberado de su frenesí transformador y se abre a una forma de contemplación. Aparece entonces la promesa de una civilización distinta, de una nueva Tierra.

Autor
Colección:
ISBN: 
9788428835510
Fecha publicación: 
25/06/2020
Encuadernación:
Código interno:
190606
  • Ver índice
    Índice: 

    Introducción

    1. El Antropoceno y el cambio de nuestros modos de habitar y entender la Tierra

    1. Alfabeto y exosomatización

    2. Exosomatización y Antropoceno

    3. Digitalización y exosomatización

    4. Amenazas del Antropoceno

    2. Daños trascendentales

    1. Los prerrequisitos de la sociedad del riesgo

    2. Daños trascendentales contra riesgos globales

    3. Espiritualidad, naturaleza y sociedad

    1. Espiritualidad y religión

    2. Los dos sentidos o funciones de la espiritualidad

    3. Sobre la modernidad y el vínculo entre los dos sentidos de la espiritualidad

    4. La otra genealogía de la modernidad: las guerras de religión

    5. La encíclica Laudato si’ y el retorno a la bifurcación de la cristiandad latina

    6. Cultura del desecho y resistencia al paradigma tecnocientífico

    4. Espíritu, Tierra y espiritualidad

    1. A favor de un monismo reflexivo

    2. El pensamiento y la Tierra

    3. Espiritualidad y pluralismo

    5. La modernidad sin resuello

    1. ¿Somos tan libres como pretendemos?

    2. El mercado contra la pluralidad de los modos de juicio

    3. Una defensa del pluralismo y de la igualdad

    4. Libertades contradictorias

    5. El fin del crecimiento

    6. ¿Es absurdo evocar un programa de autolimitación?

    6. Hacia una sociedad más respetuosa con lo dado natural

    1. La ética y lo dado

    2. El derecho y lo dado

    3. Ciencias y técnicas respetuosas con lo dado natural

    4. Espiritualidades del mañana

18,90 €