Una economía que mata

El papa Francisco y el dinero

Una mirada distinta a la economía y una invitación a transformarla
La estructura de este libro –un auténtico elogio de la sabiduría en el campo de lo económico– es sencilla. Primero analiza el estado de la situación a partir de dos ideas clave: la idolatría del dinero y una economía que mata. Estas dos ideas tan repetidas por el papa Francisco sirven para analizar cómo funciona nuestro sistema económico y descubrir los sutiles mecanismos que le llevan a que sus resultados finales sean tan buenos para algunos, tan malos para otros y tan negativos para la convivencia social. Sirven también para reflexionar y caer en la cuenta de cómo lo que nos parece normal –para algunos hasta «ley natural»– no lo es tanto, y no es tampoco la única manera de organizar la economía. Así se muestra que nuestro modelo económico está en quiebra, apuntando a las causas estructurales de esta situación y descubriendo las grandes contradicciones en las que se incurre y los problemas que estas causan para gran parte de la población.
Después, y a partir de la situación en que nos encontramos, el libro se pregunta por los caminos que hay que tomar para lograr esa mejora tan necesaria en nuestro desempeño económico que haga que sus resultados sean mejores no solo para algunos, sino para la totalidad de la población. Para ello se habla de la necesaria reorientación del quehacer económico. Ante una economía que propone una serie de valores y de objetivos se necesita otra que se plantee unos objetivos distintos hacia los que enfocar su actuación y que promueva unos valores distintos. Por último se introducen las claves prácticas que tienen que orientar el nuevo sistema económico que hay que construir para que se haga realidad una manera diferente de organizar la sociedad económica.
ISBN: 
9788428828772
Fecha publicación: 
04/09/2015
Encuadernación:
Núm. páginas: 
216
Código interno:
160588
  • Ver índice
    Índice: 
    Agradecimientos
    Prólogo. Elogio de la sabiduría económica
    Introducción

    1. El fetichismo del dinero
     1. Idolatramos el dinero
     2. ¿Es esto malo acaso?
     3. La cultura del bienestar
     4. La cultura del descarte
     5. La globalización de la indiferencia

    2. Una economía que mata
     1. Mata la humanidad de quienes la siguen
     2. Mata de hambre y de pobreza
     3. Mata la dignidad
     4. Mata la esperanza
     5. Mata la naturaleza

    3. Por una economía que sirva y no que gobierne
     1. La persona es el centro de la economía
     2. Hay que buscar el bien común
     3. Se pretende lograr la justicia social
     4. Hay que revalorizar la utopía y la sabiduría

    4. Repensar el sistema económico
     1. Las dos dimensiones éticas (personal e institucional)
     2. La ética de la solidaridad
     3. La cultura del encuentro
     4. Fomento del compartir y la gratuidad
     5. Para que no falte a nadie lo necesario hay que priorizar a los más desfavorecidos
     6. Modificar el marco económico mundial

    Apéndice. A propósito de la encíclica Laudato si
    Bibliografía

14,70 €
Formatos disponibles:

Enrique Lluch presenta su nuevo libro 'Una economía que mata'

El nuevo libro del economista valenciano analiza el pensamiento económico del Papa.

enrique_lluch_presenta_su_libro_una_economia_que_mata_ppc

Contenidos relacionados

Portada del libro Una economía para la esperanza de Enrique Lluch
Evento
De 11/06/2020 - 19:00 hasta 12/06/2020 - 19:45
Online - ID de reunión ZOOM: 8 19 3873 4522
Fundación Cultural Ángel Herrera Oria

La editorial PPC , con la colaboración de la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria , tiene el placer de invitarle a la presentación online del libro ' Una economía para... leer más

Otras obras del autor

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: