Índice:
Prólogo: El planazo, por José Beltrán Aragoneses
Presentación: Gestos palabras y propuestas del papa Francisco en tiempos del coronavirus
Esquema de las propuestas de trabajo
1. INVITACIÓN A ORAR... Y A ACTUAR EN TIEMPOS DE PANDEMIA
1. Oración y gestos del papa en tiempos de pandemia
1. Videomensaje y oración del papa a la Virgen
2. Rezar el rosario en casa
3. Unión que se alimenta con la oración
4. Recemos unidos
5. Dos momentos de oración del papa
6. La oración del padrenuestro
7. Propuesta de alto el fuego en todo el mundo y sensibilidad ante la vulnerabilidad
Propuestas de trabajo
2. Momento extraordinario de oración en tiempos de epidemia
¿Por qué tenéis miedo?
Propuestas de trabajo
3. Otras claves y propuestas concretas
1. A los movimientos populares: Un ejército sin más arma que la solidaridad
2. Al mundo de los periódicos callejeros
3. 50º Día Mundial de la Tierra: Superar los desafíos globales
Propuestas de trabajo
4. Misericordia frente al virus y frente a la parálisis del egoísmo
1. El virus del egoísmo indiferente
2. La respuesta de la misericordia: Amor compasivo entre todos y por todos
3. Tres enemigos del don
Propuestas de trabajo
5. Un mapa para localizar a quienes trabajan por el Reino en tiempos de coronavirus... y siempre
Propuestas de trabajo
2. PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
1. La vida no sirve si no se sirve
1. La creatividad del amor para preparar un tiempo mejor
2. Vivir para servir
3. Recogerse en casa, abrazar, rezar
Propuestas de trabajo
2. De la angustia a la esperanza
1. Las angustiosas preguntas sobre el mal
2. Ungidos para servir
Propuestas de trabajo
3. «Tengo proyectos de paz, no de aflicción»
Propuestas de trabajo
4. Anunciar y contagiar la esperanza
1. Anunciar la esperanza
2. Contagiar la esperanza
Propuestas de trabajo
3. UN PLAN PARA RESUCITAR
Un plan para resucitar
Propuestas de trabajo
Reflexiones y claves
1. Algo nuevo está brotando, ¿no lo notáis? Juan José Omella
2. Profeta de esperanza. Antonio Pelayo
3. “Basta con abrir una rendija”. Dolores Aleixandre
4. El poder de un latido. Jorge Oesterheld
5. Fiel testigo de la alegría. Carlos Amigo
6. Abiertos al cambio. Pedro Barrado
7. La razón de un pontificado. Juan María Laboa
8. La Gran Revinculación. Fernando Vidal
9. Una ciudadanía social universal. Adela Cortina
10. Ser como niños. Pablo D’Ors
Propuestas: Un plan para resucitar
1. La economía. Al servicio de la persona. Sebastián Mora
2. A los inmigrantes. Coherencia o nada. José Luis Pinilla
3. La casa común. La comunión con la tierra. Mauricio López
4. A cada uno de nosotros. Tú, sencillamente, permanece. Jorge A. Sierra
5. A cada uno de nosotros. Mis pequeñas conversiones no programadas. María Luisa Berzosa
6. La Iglesia. Justicia y fraternidad. Baltazar Porras
7. La teología. Del despacho a la calle. Ianire Angulo
8. El clero. Acompañar al Pueblo. José María Avendaño
9. La vida religiosa. Justicia y fraternidad. Aquilino Bocos
10. A la familia. Nuestro lugar de relaciones. María Dolores López
11. A los laicos. Apóstoles del encuentro. Ana Medina
12. A los jóvenes. La confianza como única opción. Eduardo Martín
13. La moral. Nuevos horizontes. Marciano Vidal
14. A la sociedad. “¿Qué ves en la noche? Dinos, centinela”. Alfonso Bullón de Mendoza
15. La cultura. Apreciar las cosas simples de la cultura. Ainhoa Arteta
16. La educación. Fortalecer el arma más poderosa de todas. José María Alvira
17. La universidad. Construir un modelo integral e inclusivo. Mirian Cortés
18. El alma. Una oración para resucitar. José Antonio Pagola