Tolerancia cero

Estudio interdisciplinar sobre la prevencion de los abusos en la Iglesia

Diagnóstico y propuestas teológicas ante el problema del abuso sexual

Tras el escándalo de los abusos sexuales a menores perpetrados por clérigos, la Iglesia católica ha iniciado una profunda reflexión sobre el tema, con la finalidad de que estos crímenes no vuelvan a ocurrir más. Sin duda, en los últimos años la Iglesia está dando una serie de respuesta a las distintas cuestiones que se encuentran en torno a esta terrible realidad.

De modo particular, este libro enfatiza el análisis eclesial de manera interdisciplinar sobre los temas de la corrupción, la traición a la confianza, el clericalismo, la falla estructural y todo aquello que se considera como el escenario ambiental tristemente idóneo para que este tipo de delitos se hayan podido desarrollar con gran facilidad.

El Centro de Investigación y Formación Interdisciplinar para la Protección del Menor (CEPROME) de la Pontificia Universidad de la Ciudad de México –iniciado en 2016 por Daniel Portillo–, en cooperación con el Centre for Child Protection (CCP) de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, ofrece una formación profunda para los agentes pastorales y hace una contribución inestimable a la labor de prevención.

En esta obra, gracias a la orquestal participación de los distintos autores involucrados en ella, se propone una reflexión interdisciplinar para aquellos que deseen investigar más ampliamente sobre el tema de los abusos sexuales en la Iglesia católica.

“Este libro responde a las preocupaciones y urgencias del Santo Padre –asegura en el prólogo Hans Zollner, SJ, presidente del CCP–. Esperemos que, junto con él, avancemos hacia una Iglesia en la que el abuso de poder, la violencia sexual, el encubrimiento y el fariseísmo ya no tengan cabida”.

ISBN: 
9788428834254
Fecha publicación: 
24/03/2022
Encuadernación:
Núm. páginas: 
216
Código interno:
197182
  • Ver índice
    Índice: 

    PREFACIO. “TEOLOGÍA Y PREVENCIÓN”. ESTUDIO INTERDISCIPLINAR SOBRE LA PREVENCIÓN EN LA IGLESIA, Hans Zollner 


    PROBLEMÁTICA

    1.    EL SUFRIMIENTO ESPIRITUAL EN EL ABUSO. YO, VÍCTIMA;     HOY SOBREVIVIENTE, Alejandra Martínez
        1.     Testimonio  
        2.     Claves para sobrevivir el abuso sexual 
             El acompañamiento espiritual
             Terapia psicológica 
        3.     San-Arte  
        4.     Para ti que ha sido víctima     

    2.    ABUSO SEXUAL DE MENORES Y CORRUPCIÓN ESTRUCTURAL.     Ángela Rinaldi        
        1.     Un abuso de poder en sentido espiritual        
        2.     El abuso de poder espiritual y jerárquico     
        3.     Para una prevención eficaz     

    3.    EL FARISEÍSMO Y LA CORRUPCIÓN ESTRUCTURAL. DESCRIPCIÓN Y SOLUCIÓN DESDE LOS EVANGELIOS,     Toribio Tapia Bahena     
        1.     Jesús y el fariseísmo         
        2.     Los primeros cristianos y el fariseísmo              
        3.     Nosotros y el fariseísmo         
        Conclusión         

    4.    EL CLERICALISMO A LO LARGO DE LA HISTORIA, Antonio Cano        
        1.     El clericalismo en la época antigua         
        2.     El clericalismo en la cristiandad medieval         
        3.     El clericalismo en la época moderna        
        Conclusiones        

    5.    LA “AUTORIDAD” COMO DIGNITAS, GRAVITAS Y SANCTITAS: PRESTIGIO PERSONAL, VIRTUD, MODELO DE VIDA,  Jesús M.ª Aguiñaga        
        Preámbulo        
        1.     Definición del concepto y explicación del sentido de la palabra     
        2.     Objeciones al concepto de autoridad y problemas en torno a él     
        3.     Descomposición contemporánea de la autoridad      
        4.     Recuperar la autoridad     
        Conclusión         

    6.    INFORMAR, DISCERNIR Y DECIDIR. PATOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LOS ESCÁNDALOS SEXUALES, Daniel Portillo Trevizo     
        1.      Un ejercicio de hemeroteca         
        2.     La infoxicación      
        3.     La procrastinación         
        4.     Hacia un discernimiento de la información       
        Conclusión: La sana información combate la corrupción         

    PROPUESTAS TEOLÓGICAS

    7.    LA SINODALIDAD COMO UNA RESPUESTA ESTRUCTURAL, Mario Ángel Flores Ramos       
        1.     Eclesiología del Vaticano II         
        2.     La sinodalidad         
        3.     Crisis de la iglesia jerárquica         
        4.     Respuesta sinodal a los problemas clericales         
        5.     Sinodalidad ante el abuso de menores         

    8.    TOLERANCIA CERO, NO INTOLERANCIA,
    ANTE EL ABUSO SEXUAL DE MENORES EN LA IGLESIA, Mario Medina  
        1.     Origen y evolución de tolerancia cero        
        2.     Tolerancia cero para los abusadores y para el delito de abuso sexual     
        3.     Tolerancia cero como principio-guía   
        4.     Tolerancia cero y derecho canónico     
        5.     Tolerancia cero y el Evangelio de la misericordia    
        6.     ¿Cómo aplicar la tolerancia cero a los clérigos encontrados culpables?       
        Conclusión     

    9.    CAMBIO DE ÉPOCA, MENTALIDAD DE CAMBIO Y CONVERSIÓN PASTORAL EN PERSPECTIVA DE PREVENCIÓN ECLESIAL,  Francisco Merlos      
        1.     Acercamientos interdisciplinares al fenómeno del cambio   

        2. Cambio de mentalidad y mentalidad de cambio. La historia leída desde la vida teologal           
        3.     La Iglesia, sacramento histórico del cambio     
        4.    Conversión pastoral y pastoral en conversión      
        Conclusión    

    10.    LA MIGRACIÓN COMO RESPUESTA A LA CRISIS, José Luis Cerra Luna     
        1.     Jesús y la Iglesia, una migración de autotrascendencia    
        2.     Estrés institucional    
        3.     La autotrascendencia    
        4.     Migración como respuesta   
            

    11.    LA MISIÓN EN LA IGLESIA DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN, Alessandra Campo, Daniel Portillo  
        1.     El Centre for Child Protection (CCP) de la Pontificia Università Gregoriana de Roma   
        2.     El Centro de Investigación y Formación Interdisciplinar para la Protección del Menor (CEPROME) de la Universidad Pontificia  de México   
        Conclusión    

    CONCLUSIÓN, Daniel Portillo Trevizo
        1.     Falla estructural    
        2.     Pastoral de la confianza     
        3.     La conversión del Buen trato  
        4.     Sanas relaciones en la Iglesia       
        5.     Mística de ojos abiertos        
     

16,80 €

Otras obras del autor

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: