Índice:
Prólogo. Teología para educadores
LA REVELACIÓN EN LA BIBLIA
1. Revelación y Biblia
1. Acercamiento al significado de revelación
2. ¿Cómo ha realizado Dios esta revelación?
3. La Biblia: la historia del diálogo entre Dios y el ser humano
4. La Palabra es “viva y eficaz”
5. La respuesta a la revelación: la fe
2. Los libros sagrados
1. La Biblia, una biblioteca
2. Lenguas de la Biblia
3. ¿Cómo se estableció esta biblioteca?
4. La interpretación de la Biblia en la Iglesia
3. Etapas de la historia de Israel
1. Antes de nuestro padre Abrahán
2. Los comienzos de una historia: los patriarcas (XVIII-XIII a. C.)
3. Salida de Egipto y marcha hacia la tierra prometida (mediados del siglo III)
4. En busca de una identidad: asentamiento en Palestina y época de los jueces (hacia 1200 a. C.-1020 a. C.)
5. Nace una nueva organización para Israel: la monarquía (hacia 1020 a. C.-931 a. C.)
6. Los dos reinos hermanos (931 a. C.-586 a. C.)
7. Junto a los canales de Babilonia: la época del destierro (586 a. C.-538 a. C.)
8. El período persa (538 a. C.-333 a. C.)
9. Época griega (333 a. C.-63 a. C.)
10. Bajo el dominio de Roma (63 a. C.- 135 d. C.)
4. Los grandes relatos bíblicos
1. “Todo es creado y recreado” (Gn 1-2)
2. Abrahán, padre de los creyentes
3. Moisés, un liberador para el pueblo
4. La fiesta de la liberación salvífica (Ex 12-13)
5. Alianza y ley
6. La tierra, el cumplimiento de una promesa
7. Dos reyes que hacen historia
8. El movimiento profético: anunciar y denunciar
5. Los Evangelios: la buena noticia del reino
1. Evangelios: para qué y en qué contexto
2. El difícil camino de su formación
3. Marcos, un relato con suspense final
4. Mateo, un Evangelio muy actual
5. El Evangelio de Lucas, una historia de misericordia
6. Juan, un Evangelio de altura
JESUCRISTO, CUMPLIMIENTO DE LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN
1. Introducción
2. Presupuestos para la adecuada comprensión de la cristología
1. Cristología y fe
2. Iglesia y cristología
3. La fe cristiana es cristocéntrica y teocéntrica
4. Trinidad y cristología
5. La humanidad, pedagogía revelada por Dios
6. El principio de Calcedonia (la unidad en la diferencia)
7. Jesús es el Cristo: el comienzo de la cristología
8. Seguimiento y cristología
9. La cristología es un discurso segundo
10. La cristología está siempre situada
3. Presupuestos cristológicos y tarea de los estudios eclesiásticos
4. “Todo comenzó con un encuentro”
1. El encuentro con Jesús
2. El encuentro con el Resucitado
3. Novedad de vida cristiana y cristología
5. La confesión de fe cristológica: la convivencia de la persona y de Dios en el único Jesucristo
1. El significado de “Jesús es el Cristo”
2. El proceso para llegar a la confesión “Jesús es el Cristo”
3. De “Jesús es el Cristo” a la cristología dogmática de las dos naturalezas
4. El principio de la unidad diferenciada y sus consecuencias
6. La peculiaridad del mesianismo de Jesús
7. La relación como clave de la comprensión cristológica, trinitaria, eclesial y humana
1. Cristología, relación y Trinidad
2. Trinidad, cristología, relación e Iglesia
3. Trinidad, cristología, relación y ser humano
8. El credo, síntesis de la acción salvífica de Dios en la historia
EL SENTIDO RELIGIOSO DEL HOMBRE
1. Visión cristiana de la vida y del ser humano
2. La creación: ser de otro para ser uno mismo
1. Origen y comienzo
2. Ser de otro para ser
3. ¿Y si el universo existe desde siempre?
3. El Padre crea por medio de sus dos manos
1. Padre, creador del cielo y de la tierra
2. Dios crea por la Palabra
3. Dios todo lo sostiene por el Espíritu
4. El ser humano, culmen de la creación
1. Y resultó el ser humano un ser viviente
2. Varón y mujer los creó
3. La diferencia sexual: igualdad en la diferencia
5. El ser humano, imagen dinámica de Dios
1. La dignidad humana
2. La imagen de Dios
3. La inviolabilidad de la persona
4. A la luz de la encarnación y la redención
5. Imagen del misterio trinitario
6. La persona, hipostática y extática
7. Interlocutor de Dios
8. Semejanza o imagen dinámica de Dios
6. El ser humano, administrador de la tierra
1. La naturaleza, don de Dios al ser humano
2. Responsabilidad humana de la crisis ecológica
3. Vida y espiritualidad ecológicas
7. El ser humano, creado para la felicidad
1. El objetivo de la creación: la felicidad de todos los seres humanos
2. Promesas que superan todo deseo: resurrección de los muertos
8. Creador todopoderoso: el problema del mal
1. Creador de un mundo finito
2. Creador de un mundo que tiene su propia autonomía
3. Creador todopoderoso
9. Conclusión
PERMANENCIA DE JESUCRISTO EN LA HISTORIA: LA IGLESIA
1. Historia y misterio
2. La Iglesia
1. La Iglesia, presencia de Jesucristo en la historia
2. El Espíritu Santo edifica continuamente la Iglesia
3. La Iglesia, el Espíritu en la historia para mostrar a Jesucristo
3. Expansión de la Iglesia: las primeras comunidades
1. La Iglesia en las cartas pastorales
2. La Iglesia en las Cartas a los Colosenses y a los Efesios
3. La Iglesia en los escritos de Lucas
4. La Iglesia en la Primera Carta de Pedro
5. La tradición del discípulo amado
6. La Iglesia en el Evangelio de Mateo
7. Conclusión
4. Las notas de la Iglesia
1. La Iglesia una
2. La santidad de la Iglesia
3. La catolicidad
4. La apostolicidad
5. Una introducción a la historia de la Iglesia
1. La Iglesia en los tres primeros siglos
2. La Iglesia en la Edad Moderna
3. La Iglesia en la Ilustración, en el Romanticismo y en la Restauración
4. La Iglesia del Vaticano I (1869-1970)
5. La Iglesia del Vaticano II
6. Conclusión
6. La Iglesia: lugar de experiencia de la salvación de Jesucristo
Siglas
Abreviaturas bíblicas
Bibliografía