Ser mujer en esta Iglesia

¿Qué hace una chica como yo en un sitio como este?

Reflexión testimonial acerca de cómo influye el contexto de la Iglesia católica en la vida de las mujeres, impidiendo que esta Iglesia sea un espacio inclusivo

La fe es el motor principal que hace que mujeres y hombres participen en la Iglesia católica para vivir y anunciar el mensaje de Jesús. Sin embargo, los itinerarios que se abren para unas y para otros dentro de esta institución son muy distintos y conducen a lugares sociales, eclesiales y vitales diferentes.

La autora nos ofrece su testimonio como mujer en la Iglesia y, a partir de la experiencia, nos invita a reflexionar acerca de cómo influye ese contexto eclesial en la vida de las mujeres, desvelando algunos de los mecanismos que impiden que la Iglesia sea, efectivamente, un espacio en el que, como señala san Pablo, “ya no hay hombre ni mujer, (…) sino que todos vosotros sois uno en Cristo Jesús” (Gál 3,28). Además de la desigualdad evidente que se deriva de la exclusión de la mujer del ministerio ordenado y sus consecuencias, identifica trampas más sutiles como la sublimación de estas limitaciones a través de un discurso de excelencia sobre lo femenino, una espiritualidad que invita a la subordinación de la mujer, la culpabilización del deseo, la forma de plantear el celibato y el matrimonio cristianos, y la atribución sexista de los roles de poder y servicio.

Como obra profética –en la mejor tradición del término– la autora no se contenta con denunciar las situaciones injustas, sino que propone, con audacia, caminos concretos para que la Iglesia remueva los obstáculos que le impiden ser fiel al Evangelio y pueda desarrollar en su seno y alentar en la humanidad unas relaciones y unas prácticas convivenciales de hermandad y solidarias, donde cada persona pueda desarrollarse en plenitud, que es precisamente la dirección que señala la Buena Noticia de Jesús que la Iglesia está llamada a proclamar.

Así, este testimonio vital se convierte en una obra de obligada lectura para todas aquellas personas que forman parte activa de la Iglesia católica, pero también para cualquiera que desee comprender en profundidad cómo se mantiene la desigualdad entre mujeres y hombres y contribuir a superarla.

ISBN: 
9788428839846
Fecha publicación: 
01/03/2023
Encuadernación:
Núm. páginas: 
160
Código interno:
216995
  • Ver índice
    Índice: 

    Prólogo: “¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?” 
    Prefacio: Desde el margen
     
    Primera parte
    Érase una vez... La experiencia 
    1. La promesa del Evangelio: ya no hay hombre, ni mujer... 
    2. La tierra nueva de la hermandad 
    3. Caminos cortados: con la Iglesia hemos topado 

    Segunda parte
    Terreno minado: trampas bajo la superficie. El análisis 
    4. La sublimación de las limitaciones 
    5. Cuando la espiritualidad se pervierte 
    6. Mujer, celibato y matrimonio 
    7. La culpabilización del deseo 
    8. La doble moral: el poder y el servicio tienen género 

    Tercera parte
    El punto de inflexión: hacia una casa compartida.
    Conclusiones y perspectivas 
    9. Una institución que no ama a las mujeres 
    10. Otra Iglesia es posible, otra Iglesia es necesaria 
    Epílogo: Hacia el centro

18,00 €