Santidad para el cambio social

El modelo educativo escolapio

Para descubrir las claves de la educación escolapia.
A finales del siglo xvi, Roma era una ciudad marcada por la pobreza generalizada: mendigos, prostitutas, delincuentes y muchos huérfanos. En este contexto, los niños eran los más vulnerables, porque sufrían las consecuencias de una alimentación insuficiente, abandono de los padres, insalubridad, trabajo infantil y la imposibilidad de asistir a la escuela. Como consecuencia había una alta mortalidad infantil. La deplorable situación de ignorancia en que vivían muchos niños despierta en Calasanz la convicción de que la educación es el medio más eficaz de promoción social de los pobres y de reforma de las costumbres en la sociedad. Poco a poco descubre una vocación pedagógica que, perfectamente integrada en su vocación religiosa, se mantendrá sin desfallecimiento durante toda su larga vida. La reflexión pedagógica de Calasanz se ha ido construyendo desde la experiencia diaria de las aulas y dando respuesta a los problemas y necesidades que iban surgiendo en contacto con la realidad de los niños.Este libro está dirigido especialmente a los educadores que buscan dar mayor profundidad a su trabajo en la escuela, que quieren crecer en identidad y descubrir que la educación es una vocación que hay que cuidar y hacerla crecer. Ojalá estas reflexiones puedan ser usadas en la formación de los educadores, para que, conociendo a Calasanz, se identifiquen más con el proyecto escolapio.
Área:
Colección:
ISBN: 
9788428831567
Fecha publicación: 
18/10/2017
Encuadernación:
Núm. páginas: 
288
Código interno:
180066
  • Ver índice
    Índice: 

    Siglas

    Introducción

     

    1. Tiempos de cambio. El mundo que conoció Calasanz

    2. La revolución educativa. Los inicios de la escuela moderna

    3. La historia de una gran aventura. Itinerario educativo de José de Calasanz

    4. Espíritu para enseñar a los pobres. La educación popular

    5. Para la salvación del alma y el cuerpo. Perspectiva teológica de la educación

    6. Educar para la reforma de la sociedad. Perspectiva social de la educación

    7. Eficaces cooperadores de la verdad. La identidad del maestro escolapio

    8. Varones de buen talante y profunda vida interior. La formación de los educadores

    9. Con idéntico estilo educativo. Educar en comunidad

    10. Con amor de padre. La relación educativa con los alumnos

    11. Como ángeles custodios. Acompañamiento educativo

    12. Desde la más tierna infancia. Itinerarios educativos

    13. Educar en la piedad y las letras. La educación integral

    14. A la luz de Dios. La pastoral en la escuela

    15. Métodos sencillos, útiles y breves. La metodología educativa

    16. Educar a tiempo completo. Educación en el internado

    17. Evitar la confusión de la multitud. La disciplina en las Escuelas Pías

    18. Frecuentar los oratorios. Una escuela a tiempo completo

    19. Para bien de la santa Iglesia católica. El apostolado extraescolar

    20. El Señor proveerá cuanto sea necesario. La financiación del Instituto

    21. Buenas escuelas para los pobres. Arquitectura escolar

    22. Mirando al futuro. Una escuela innovadora

     

    Bibliografía

18,90 €

Otras obras del autor

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: