Ritos que transforman

Narraciones evangélicas y reflexiones inclusivas

Para reflexionar sobre los ritos y sus implicaciones

Todos los colectivos humanos configuran y estructuran sus ritos y estos, a su vez, contribuyen a la conformación de la identidad del grupo. Las religiones, de manera particular, instauran sus ritos en función de unos textos sagrados, vinculados a una o diversas tradiciones, siendo consecuentes con sus estructuraciones disciplinares y dependiendo de los procesos interpretativos que los van estructurando y modificando con el paso del tiempo.

Los ritos, además, están inmersos en un universo de significaciones propias del grupo al que pertenecen. Dicho universo interpretativo cambia y se ve modificado con el avance tiempo y con el progreso de las sociedades. Por ello, los ritos, a pesar de su configuración inicial, han de ser moldeables, y hasta originales, si pretenden ser significativos para sus participantes.

Especialidad:
Colección:
ISBN: 
9788428838436
Fecha publicación: 
24/02/2022
Encuadernación:
Núm. páginas: 
224
Código interno:
210660
  • Ver índice
    Índice: 

    Introducción. La importancia de los ritos en la vida contemporánea

                1. Ritos e identidad

                2. Un acontecimiento relevante

     

    1. Espacios relevantes abiertos

                1. Intersticialidad, liminalidad y fronteras

                2. La comida, un lugar litúrgico antiguo y nuevo

                3. Las casas

                            a) Jesús y las casas

                            b) Las casas como lugar de intimidad y expresión

                            c) La casa de María, Marta y Lázaro

                            d) Los lugares de reunión de los primeros cristianos

                            e) Las casas como modelo de comunidad

                4. Conclusión

     

    2. Tiempos propicios para rituales significativos

                1. Hacer de la fiesta un tiempo para la profecía

                2. Hacer de la enfermedad un tiempo para recuperar la propia energía

                3. Hacer de la muerte y el duelo un espacio público de encuentro con la vida

                4. Hacer de la necesidad ocasión para la autoridad

                5. Conclusión

     

    3. Misión y servicios rituales

                1. Ritos de Jesús

                2. El contacto con Jesús

                3. Los signos en el cuarto evangelio

    4. Ritos con Jesús

                a) El servicio como diakonía

                b) El servicio en favor de la misión

                c) Rituales proféticos

                5. Los ritos como lugar de gestación de relatos evangélicos

     

    4. Experiencias de fe y lenguaje ritual actual

    1. Tres motivaciones para la renovación ritual

    2. Mutua relación entre fe celebrada y fe consolidada

    3. «Performatividad» de la memoria compartida

                a) La liturgia como epifanía eclesial

                b) La perspectiva personalista: la acción insondable de Dios

     

    5. Cinco claves, desde la lectura bíblica a los ministerios de la Iglesia

                1. La diversidad en los primeros siglos

                2. La necesaria adaptación

                3. La apropiación de los ritos del pasado

                4. Ahondar en una hermenéutica cultual

                5. Ritos que transforman

                            a) Un canto de alabanza

                            b) Integrar la lamentación y la indignación

                            c) Símbolos y ritos que buscan la salud de la tierra

     

    Conclusión. Fidelidad creativa en la reconstrucción celebrativa

     

    Bibliografía para seguir profundizando

                Para ahondar en la relación liturgia-mujeres

                Bibliografía general

17,85 €

Otras obras del autor