Religión y Escuela 370 (01.05.2023)

El riesgo de la digitalización. Desvirtuar la realidad.

Como en su momento ocurrió con la convocatoria del pacto educativo global, la propuesta de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura de convocar un Congreso de Educación ha pasado con sordina por los medios de comunicación. Para el próximo número, intentaremos profundizar en el alcance de esa noticia que, por lo que se informó en la rueda de prensa, no se ceñirá exclusivamente a la escuela católica o a la clase de Religión. Una entrega más, Pedro Barrado es capaz de enhebrar el perfil de salida de la LOMLOE con la tradición  bíblica. En esta ocasión, reflexionando sobre la necesidad de pertenencia a una sociedad y el modo de contribuir a su desarrollo. En “Formación”, de la mano de Alfredo Delgado Gómez, se presentan las competencias del currículo de Religión desde la
cristología. En esta entrega, abordamos la tercera competencia. Analizando el universo simbólico de los jóvenes, el artículo de Raúl Molina Garrido nos invita a leer bien su mundo para desentrañar, más allá de las diferentes formas de expresión, las grandes  inquietudes que nos pueden ayudar a encontrarnos. La profesora Laura Martínez Otón, que recientemente ha publicado en la editorial PPC un libro sobre las fake news y las redes sociales en el aula, nos ayuda enfocar
educativamente y desde el aula estos desafíos ligados a la digitalización. La sección “Nos puede interesar”
comienza con el artículo de Miguel de Santiago, quien, a partir del decreto conciliar Inter mirifica y su  dilatada experiencia profesional, nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad del cristiano ante los medios de comunicación. Dentro de esa sección, en “Educar el ser”, Lorenzo Sánchez Ramos nos propone algunas estrategias de autoobservación que ayudarán a responder en lugar de reaccionar. Pedro Luis Picazo
nos presenta Aprendiendo a sentir, un manual práctico para trabajar la conciencia emocional y su gestión
con preadolescentes y adolescentes. Conversar con José Fernando Juan Santos y David Luque es siempre
una ocasión para reflexionar sobre educación. La publicación en Narcea de una obra en la que participa David suscita cuestiones sobre la clase de Religión. Una lectura recomendable. Agradecemos a Hervé Lecomte, secretario general de la Oficina Internacional de la Educación Católica (OIEC), que, con motivo de la Jornada Mundial de la Escuela Católica que se
celebra el próximo dieciocho de mayo, nos dirija la carta abierta. 

Fecha publicación: 
01/05/2023
Encuadernación:
Núm. páginas: 
48
Código interno:
211111
  • Ver índice
    Índice: 

    Editorial 
    INFORMACIÓN
    Panorama de la educación. ANTONIO ROURA 
    Da que pensar. Anatomía 8: piernas y pies. ALFREDO FIERRO 
    Panorama del área de Religión. CÉSAR BADAJOZ 
    Ser profesor de Religión. Religión fuera. JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ MANERO 
    Panorama de la escuela católica. ESCUELAS CATÓLICAS 
    Vindicaciones educativas. Aprender a desaprender. SILVIA MARTÍNEZ 
    Horizonte Europa. FLAVIO PAJER 
    La opinión. Hace falta un documento base para una alfabetización religiosa. FLAVIO PAJER 
    OPINIÓN ERE
    Punto de vista. Sin reforma del profesorado. CARLOS ESTEBAN 
    Hacia las periferias. Identidad, valentía y sinceridad. RODRIGO MARTÍNEZ 
    En salida. En la escuela de María. JAVIER ALONSO 
    Asomada a la ventana. Tierra santa, custodiada. JUNKAL GUEVARA 
    FORMACIÓN
    Escuela bíblica. Comunidad o proyecto colectivo. PEDRO BARRADO 
    Cristología. Llamados a construir un mundo mejor. ALFREDO DELGADO GÓMEZ 
    Universo simbólico. Sófocles y Quevedo. De la tragedia al trap. RAÚL MOLINA GARRIDO 
    Pedagogía. ¿Cómo combatir la desinformación en el aula? LAURA MARTÍNEZ OTÓN 
    OPINIÓN
    Plaza pública. La batalla por la visibilidad. FRANCESC TORRALBA 
    El mirador. Maletas llenas de papeles. JOSEP M. MARGENAT 
    El Pedagogo. ¿Regulación o moral? JAVIER CORTÉS 
    Memoria agradecida. Sentimental y espiritual. LUIS GUTIÉRREZ 
    PROPUESTAS
    Nos puede interesar. COMUNICACIÓN. Responsabilidad del cristiano ante los medios de comunicación social. MIGUEL DE SANTIAGO 
    Nos puede interesar. EDUCAR EL SER. Respirar antes de entrar. LORENZO SÁNCHEZ RAMOS 
    Nos puede interesar. AULA DE RELI. Aprendiendo a sentir. Seis emociones y el amor. PEDRO LUIS PICAZO (LUPI) 
    Nos puede interesar. LECTURAS. ¿Dónde está la indiferencia? JOSÉ FERNANDO JUAN SANTOS 
    Carta abierta. Urge impulsar proyectos comunes. HERVÉ LECOMTE

6,80 €

Otras obras del autor