Reflexiones incómodas sobre la celebración litúrgica

Unas oportunas reflexiones que ayudarán a celebrar mejor.
Esta obra esboza críticas, apunta horizontes y abre pistas de futuro con respecto a la celebración litúrgica. Todo ello se ofrece como una aportación al sentido crítico y a la mesura, a la creatividad pastoral y al desarrollo de la sensibilidad litúrgica. Aunque no es un libro académico ni de investigación, en el sentido estricto de los términos, tampoco es un trabajo superficial o frívolo. Lo que aquí se dice o se afirma, por el contrario, no se hace a la ligera; es más bien fruto de muchos años de trabajo, investigación y dedicación a la enseñanza.
Por las páginas de este libro desfilan problemas y debates teológicos relacionados con la liturgia o los ministerios, así como cuestiones o consideraciones que afectan a la eucaristía, la liturgia de la Palabra o los ciclos litúrgicos de Navidad, Cuaresma y Pascua.
ISBN: 
9788428827492
Fecha publicación: 
18/06/2014
Encuadernación:
Núm. páginas: 
192
Código interno:
152482
  • Ver índice
    Índice: 
    Prólogo

    1. Teología
          Unidad de fe y pluralidad de teologías
          «Cuando yo sea levantado en alto»
          «Comer» la Pascua y «padecer» la Pascua
          Sin comunión de fe no hay comunión de eucaristía
          ¿Un bautismo laico?

    2. Liturgia
          ¿Discurso narrativo o revisión de vida?
          Celebración del papa en la Sagrada Familia
          ¿Es bueno inventarse la celebración?
          La otra cara de la misa dominical televisada
          Rito, ritualismo y ritualidad
          Celebrar la vida y cambiar el mundo

    3. Ministerios
          ¿Puede un laico presidir la eucaristía?
          Dos modos de ser presbítero
          Presidir la celebración: tres modelos que hay que evitar
          Presidir la celebración: el cura marioneta y el cura dictador
          Presidir es servir a la comunidad
          Presidir es ser el primero en la caridad
          Decrece el número de sacerdotes

    4. Liturgia de la Palabra
          Dios habla a su pueblo
          Celebrar que Dios habla a su pueblo
          Cómo se formó el Leccionario
          El organigrama de las lecturas bíblicas
          La Palabra de Dios sometida a recortes
          Un Leccionario, ¿para qué?
          ¿Está encerrada la Palabra de Dios en la Biblia?
          Para preparar la homilía
          Esquema dialogal de la liturgia de la Palabra
          Cuando la liturgia de la Palabra deja de ser una celebración

    5. Eucaristía
          Las dos mesas
          Sacrum commercium
          Aderezar la mesa del banquete
          Dinámica interna de la anáfora
          Anáfora y anuncio profético
          Relato de la cena y consagración
          Epíclesis y consagración
          Anámnesis y anuncio kerigmático
          La eucaristía no es memorial de la cena
          Plegarias de intercesión en la anáfora
          Doxología final de la anáfora
          ¿Hay palabras «mágicas» en la eucaristía?
          ¿Tiene sentido decir todos juntos la plegaria eucarística?
          Partir y repartir el pan
          ¿Consagración por contacto?
          Comulgar del sagrario
          Un banquete donde se come y se bebe

    6. Ciclo de Navidad
          ¿Un nuevo ciclo distinto del de Pascua?
          ¿Una fiesta de Navidad secularizada?
          La fiesta de Navidad y el culto al sol
          Entorno cósmico de la fiesta de Epifanía

    7. Cuaresma
          La Cuaresma, una experiencia de desierto
          Desierto y teofanías
          La simbología del número cuarenta
          Historia de la salvación y Cuaresma
          Los evangelios de los domingos de Cuaresma

    8. Pascua
    Semana Santa: del misterio al drama
    La Vigilia pascual por dentro
    ¿Es realmente la Vigilia pascual el centro de la Semana Santa?
    La bendición del cirio pascual
    Las lecturas bíblicas de la Vigilia pascual
    ¿Es demasiado larga la Vigilia?
    ¿Son inteligibles los símbolos de la Vigilia?
    ¿Es de verdad el banquete el centro de la celebración?

    9. Cincuentena pascual
          La alegría de la cincuentena pascual
          La cincuentena pascual, imagen del reino de los cielos
          La cincuentena pascual es un «gran domingo»
          Las apariciones del Resucitado y la eucaristía
          Mensaje de los prefacios pascuales
          El mensaje bíblico de la cincuentena

    10. Cantoral
          El canto de entrada
          Aclamaciones y saludos cantados
          Los cantos fijos del Ordinario
          Los cantos procesionales de la misa
          Canto de meditación
          El grupo de cantores sustituye a la asamblea
          Guitarras, violines y órgano de tubos
13,66 €
Formatos disponibles:

Otras obras del autor

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: