Índice:
Prólogo. Pablo y Timoteo: la sabiduría instruye a la juventud
I. Una carta «apócrifa» de Timoteo a Pablo
Pablo y Timoteo: la estrecha relación del maestro y el discípulo
Pablo, «padre y maestro», el hombre de las tres culturas
Timoteo, «aprendiz de apóstol»: cristiano desde la infancia
Una carta «apócrifa» de Timoteo a Pablo
Pablo, un modelo ejemplar de acompañamiento
El acompañamiento espiritual: «La búsqueda de amigos en el espíritu»
Pablo acompaña, con delicadeza y energía, al joven Timoteo
El Apóstol, experto en el acompañamiento de la comunidad
Acompañar las diversas etapas de la vida del sacerdote y su comunidad
Timoteo, el perfil de un cura joven: el desafío de la propia identidad
Pablo, el retrato del sacerdote maduro: de la experiencia a la sabiduría
La indefinida edad intermedia: la oportunidad de una segunda conversión
No olvidemos a nuestros mayores
Las etapas o edades en la vida de la comunidad eclesial
II. La segunda carta de Pablo a Timoteo
Lucas y Timoteo: condiscípulos y amigos
La «viva actualidad» de la segunda carta de Pablo a Timoteo
El «arte de acompañar»: doce exhortaciones de Pablo a Timoteo
1. «Reaviva el don de Dios que hay en ti». La identidad que nos configura: amigos del Señor
2. «Uno que sirve al Señor no debe pelearse». La fraternidad sacerdotal: cálidas relaciones
3. «No te enamores del mundo presente». La secularidad que nos envuelve: «En el mundo sin ser del mundo»
4. «Aguanta todo por los elegidos». La caridad pastoral: un único amor con doble dirección
5. «Toma parte en los padecimientos por el Evangelio». El ejercicio de un «ministerio vivo» es fuente de vida espiritual
6. «Pero tú sé sobrio en todo». La grandeza de un corazón pobre: un corazón avezado en todo
7. «Huye de las pasiones juveniles». Construir una vida célibe: amor y fidelidad con un corazón «limpio»
8. «Hazte fuerte en la gracia de Cristo Jesús». La obediencia prometida: una virtud emparentada con la humildad
9. «Da gracias a Dios en la oración noche y día». El trato con el Amigo: la necesidad de la oración
10. «Cuida de ti mismo […] sé constante». Consejos prácticos: cuidar la salud, manejar el tiempo
11. «Vela por el precioso depósito». Fidelidad a la tradición recibida: el sabor de la sana doctrina
12. «Procura venir enseguida a mi lado». ¡Nunca solo!: el acompañamiento espiritual
«Ahí tienes a tu Madre»
III. La carta «perdida» a la Iglesia de Laodicea
Juan y Timoteo: la inquietud por el futuro
Timoteo deseaba vivamente encontrarse con Juan
El «extraño libro» del Apocalipsis
La ansiedad del lector
La Iglesia de Laodicea: «No eres ni frío ni caliente»
La séptima carta: «Escribe al ángel de la Iglesia en Laodicea»
Actualidad de una dura sentencia: «Estoy a punto de vomitarte de mi boca»
La despedida del último profeta
Escribe a la Iglesia en Europa: la octava carta del Apocalipsis
«Miré, y oí un águila que volaba por mitad del cielo»
El rapto de Europa: «el virus de la acedia»
Carta «apócrifa» a la Iglesia en Europa
Epílogo. «El Espíritu y la Esposa dicen: “¡Ven!”»