Índice:
Prólogo. Julieta Mermier
Introducción
1. Pacto educativo
En un tiempo de cambios continuos
Necesidad de un pacto educativo
Poliedro del pacto educativo
2. La educación como práctica de una transformación personal y social
Alumnos que aprenden a ser personas
Personas que aprenden a ser ciudadanos, ciudadanos que transformen la sociedad
3. Características de una buena escuela
Elogio de la escuela
La culpa de todo en la educación
Pacto sobre calidad de la educación
4. Educadores sobrevivientes y esperanzados
Educadores sobrevivientes
Manifiesto pedagógico español
El decálogo de un buen docente. Inés Casalá
Pacto sobre cómo enseñar y aprender
Pacto entre los docentes y los alumnos
Acuerdo de capacitación con docentes de una escuela
5. Directivos para una educación humanista
1. Directivos para una educación humanista. Gustavo Magdalena
Pilares de los proyectos pedagógicos y pastorales
Dialogar
Tejer
Cuidar
Pasión, compromiso, valentía
Del “laboratorio” a la “cocina”
2. Condiciones para el buen funcionamiento de un equipo directivo
Pacto entre los directivos y los docentes
3. Liderazgo y animación directiva. José Manuel Groesman
Dirigir procesos
Liderazgo directivo
Estilo de liderazgo
Directivos proactivos
Líderes visionarios
6. Alianza escuela y familia
Pacto entre la escuela y la familia
Experiencia. Plan de inclusión educativa Emaús, Cáritas Nacional. Javier Quesada
Un foco particular en la adolescencia
7. La aldea de la educación y la comunicación. Carlos Ferraro
¿Qué significa educar para la comunicación?
La educomunicación
Pacto entre educación y comunicación
8. Inversión educativa, desafíos y financiamiento educativo
Si la educación te parece cara, prueba con ser ignorante
Pacto para financiar la inversión educativa
Pacto entre los gobiernos y los gremios docentes
Esfuerzo de todos y cambio cultural
9. Educación y espiritualidad ecológica
Capítulo 6 de la encíclica Laudato si’
Educación, ecología, justicia y paz
10. Transformar la secundaria. Alberto César Croce
La escuela secundaria en transformación
“Transformar la Secundaria”
¿Cuál es el horizonte?
El gran desafío
11. Aprendizaje solidario
Aprendizaje servicio-solidario, una experiencia para seguir profundizando
Humanismo solidario
12. Experiencia de Scholas Ocurrentes
Reconstruir el pacto educativo global, un llamado
Historia de la Fundación Pontificia Scholas Occurrentes. Una semilla que crece. José María del Corral, Enrique Palmeyro
Origen argentino
Horizonte universal
Etapas históricas
Educar la mente, las manos, el corazón
13. Experiencia de la Escuela Nuestra Señora de Fátima. Villa Soldati, Buenos Aires
Descripción de la Escuela
Testimonios. Andrea Polverari, Carolina Cataldo
14. Aportes de amigos educadores
1. Modificar la educación. Alberto César Croce
2. Confiar en el talento y conocimiento de los educadores. Gustavo Magdalena
3. Generar una transformación en la educación. Julieta Mermier
4. Transformar la educación para transformar la sociedad. Inés Casalá
5. El día que jugamos al fútbol en el taller. María Andrea Peluso
6. Una nueva educación necesita educadores místicos. Luis Casalá
7. ¿Qué hace falta para modificar la educación en clave de transformación de la sociedad? Maximiliano C. Estigarribia
8. Cine para reflexionar sobre una perspectiva educadora. Santiago Peluso
9. Mundo agradable. David Lebón
Palabras finales
Bibliografía
Amigos colaboradores de este libro