Oración en familia

Para familias y pequeñas comunidades

Propuestas prácticas para preparar dinámicas y rezar en el hogar

Hace unas décadas, el libro del sacerdote marianista Manuel Iceta 'Familias en oración' (Madrid, SM, 1979) se convirtió en un instrumento de fe y de comunión para muchas familias. Esta obra que se presenta ahora es una revisión de aquel libro con el fin de actualizarlo y volver a ofrecerlo de nuevo a parejas y familias. Está indicado también para cualquier grupo o comunidad que se reúna con el objetivo de orar, porque ofrece una dinámica que sirve para todas las edades y para cualquier tipo de comunidad.

Los editores de este libro, Mercedes Lozano y Álvaro Gómez-Ferrer, llevan más de 50 años casados, son padres de cuatro hijos y abuelos de 13 nietos. Son miembros del Movimiento Equipos de Nuestra Señora y durante varios años trabajaron intensamente con el padre Iceta. Entre todos elaboraron los 25 esquemas de oración de este libro, que ayudarán a considerar la oración como una fiesta, porque siempre se acaba con un abrazo y con una merienda; permiten conocernos y compartir la vivencia de la fe como cristianos que caminan juntos; y sobre todo llevan a tener la experiencia de la presencia de Dios en familia.

“Esa oración en familia –dicen los autores– dejó marcada la fe de todos para siempre, a pesar de los avatares y vaivenes de la vida. ¿Cómo no querer compartir lo que para nuestra familia fue un bien tan valioso y tuvo una fecundidad espiritual que nunca podremos agradecer bastante?”.

ISBN: 
9788428834315
Fecha publicación: 
04/09/2019
Encuadernación:
Código interno:
185874
  • Ver índice
    Índice: 

    Introducción de los editores

    Introducción del autor

    El porqué de este libro

    Cómo utilizarlo

    Explicación general del método

    1. Motivación

    2. Lectura y utilización del texto

    3. Aclaración de datos

    4. Recapitulación y preparación de la oración

    5. Oración

    6. Evaluación

    7. Algunos otros consejos para el moderador

     

    I. Reflexionando en torno al evangelio

    Explicación del método de los esquemas 1 al 5

    1. Aclaración de datos

    2. Análisis de los personajes que rodean a Jesús

    3. Revestirse de los sentimientos de Jesús

    4. Cristo se dirige a nosotros

    5. Nosotros somos Jesús

    1. «¿Qué quieres que haga por ti?» (Lc 18,31-43)

    2. «Hoy quiero hospedarme en tu casa» (Lc 19,1-10)

    3. «Llegaron cuatro llevando un paralítico» (Mc 2,1-12)

    4. «Si conocieras el don de Dios» (Jn 4,5-26)

    5. «¿Y qué hago con Jesús?» (Mt 27,11-26)

     

    II. Oración interior en torno al evangelio

    Explicación del método de los esquemas 6, 7 y 8

    Los pasos

    a) Inicios

    b) Lecturas

    c) Repetición

    d) Respuesta

    6. El anuncio a los pastores (Lc 2,4-20)

    7. El hijo pródigo (Lc 15,11-31)

    8. «Yo soy el buen pastor» (Jn 10,1-19)

     

    III. Al celebrar la vida de Jesús

    9. Su nacimiento (Lc 2,1-20)

    10. Su muerte (Jn 19,16-30)

    11. Su resurrección (Lc 24,13-35)

    12. «Se llenaron todos de Espíritu Santo» (Hch 2,1-13)

     

    IV. María nuestra madre

    María

    13. La «niña del sí» (Lc 1,34-38)

    14. «Haced lo que él os diga» (Jn 2,5)

    15. Al pie de la cruz estaba María (Jn 19,25)

     

    V. Al leer esto escuchamos tu voz

    16. Lo mejor que yo tengo es para ti

    17. La carta del gran jefe piel roja

    18. Erin, una niña especial

     

    VI. Tantas cosas nos hablan de ti

    Explicación

    19. «Yo soy el pan de vida» (Jn 6,35)

    20. «El que beba el agua que yo le voy a dar nunca más tendrá sed» (Jn 4,14)

    21. «He venido a traer fuego a la tierra» (Lc 12,49)

    22. Nuestros mayores

     

    VII. Celebrando acontecimientos que no solemos celebrar

    23. Alguien nos ama y nos llama a la vida

    24. El Dios fiel que mantiene su amistad

    25. Todo don es una vocación

    26. Un esquema en blanco

17,35 €

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: