Índice:
Siglas
Presentación: La mujer, buena noticia para toda la humanidad, por Natalia Peiro
Introducción: La mujer, rostro del amor y de la ternura de Dios
Capítulo 1: María, mujer
Introducción
I. Mujer, encarnada en la vida de su pueblo
1. Mujer de su tiempo
2. Mujer virgen y desposada
3. Mujer pobre
4. Mujer, madre de Jesús
II. Mujer, expresión del rostro femenino y materno de Dios
1. Mujer, madre de Dios y de la Iglesia
2. Mujer, expresión perfecta de lo humano y de lo femenino
3. Mujer, expresión religiosa de la humanidad
4. Mujer, expresión de lo femenino de Dios
III. Mujer, portadora de salvación para la humanidad
1. Mujer, tipo de una Iglesia al servicio de la vida
2. Mujer, camino para descubrir la plena humanidad de Jesús
3. Mujer, mediación para descubrir el rostro maternal y misericordioso de Dios
4. Mujer, reivindicadora de la dignidad de la mujer
Para la reflexión personal y en grupo
Capítulo 2: María, mujer creyente
Introducción
I. María, “la creyente”
1. La primera creyente
2. Mujer agraciada de Dios
3. Abierta ante el misterio
4. Vive su fe como respuesta libre y existencial
5. Madura su fe en el seguimiento de Jesús
6. Nueva imagen de creyente: Fe secular, abierta a lo nuevo y vivida en Iglesia
II. María, modelo de creyente
1. Creyente de fe abierta al misterio
2. Creyente de fe confiada en la gratuidad de Dios
3. Creyente de fe, opción personal y respuesta existencial
4. Creyente de fe vivida en la historia
5. Creyente de fe abierta al futuro y a la vida
Para la reflexión personal y en grupo
Capítulo 3: María, mujer solidaria y liberadora
Introducción
I. Mujer solidaria con los pobres
1. Solidaria con los pobres
2. Con solidaridad activa
II. Mujer liberadora
1. Liberación de todo el hombre y de todos los hombres
2. Liberación que se da en la historia
3. Liberación fundada en Cristo
4. Liberación por el camino del amor y de la conversión
III. María, modelo de una solidaridad liberadora
1. Solidaridad que cree en el Dios de los pobres
2. Solidaridad que vive la dimensión política de la fe
3. Solidaridad que trabaja por la liberación histórica del hombre
4. Solidaridad que opta por los pobres y contra la pobreza
5. Solidaridad vivida en una Iglesia pobre y para los pobres
Para la reflexión personal y en grupo
Capítulo 4: María, mujer abierta al Espíritu y evangelizadora
I. El Espíritu y María en la obra de Lucas
1. El Espíritu en la teología de Lucas
2. El Espíritu y María en la Anunciación
3. El Espíritu y María en Pentecostés
II. El Espíritu y María en Mateo y Juan
1. El Espíritu y María en la concepción de Jesús según Mateo
2. El Espíritu y María en San Juan
La madre de Jesús en las bodas de Caná
María ante la cruz de Jesús y junto al discípulo amado
III. María, modelo de una espiritualidad evangelizadora
1. Espiritualidad que vive la experiencia del Espíritu en lo hondo del ser
2. Espiritualidad que vive la experiencia del Espíritu en la encarnación de Dios
3. Espiritualidad que vive la experiencia del Espíritu en comunión con la Iglesia
4. Espiritualidad que vive la experiencia del Espíritu en la acción misionera
5. Espiritualidad que vive la experiencia del Espíritu en la acción transformadora del hombre y de la historia.
6. Espiritualidad que vive la experiencia del Espíritu en la ternura y la misericordia.
Para la reflexión personal y en grupo
Cuatro puntos a modo de resumen
Claves de los dibujos, por Patxi Velasco Fano
Bibliografía citada