Los santos y la enfermedad

Una rigurosa documentacion y testimonios en primera persona para pensar una espiritualidad como fuente de salud

La relación con el dolor desvela quiénes somos en lo hondo. Estas páginas pretenden ofrecer una reflexión rigurosa y actualizada de la vivencia y el pensamiento sobre la enfermedad de santos importantes de la tradición católica. Con ello se quiere acercar la santidad a una experiencia humana universal, a la experiencia de vulnerabilidad física, psicológica y social que supone el ser in-firmus.

San Agustín, san Benito, san Francisco de Asís, santa Clara de Asís, santo Tomás de Aquino, san Ignacio de Loyola, san Camilo… Muchos santos vivieron una existencia humana en un estado de enfermedad que les configuró y les marcó de modo hondo como una especie de «segunda naturaleza». No fueron simplemente espectadores, sino «pacientes» visitados por el dolor y la enfermedad.

ISBN: 
9788428834087
Fecha publicación: 
24/05/2019
Encuadernación:
Núm. páginas: 
506
Código interno:
193392
  • Ver índice
    Índice: 

    Introducción

     

    Basilio de Cesarea: la enfermedad en tiempos de lamentación, Alexandre Freire Duarte

                1. Introducción

                2. Moldura biográfica

                3. Basilio y su vida como enfermo

                            a) Las enfermedades de Basilio

                            b) La actitud de Basilio ante la enfermedad

                            c) La teología de la enfermedad y de la curación en Basilio

                4. Palabras finales

                Bibliografía

     

    San Agustín enfermo y su experiencia saludable, David Cortis, osa

                1. Introducción

                2. Mi experiencia como enfermo

                            a) Un análisis médico desde mis escritos

                            b) Mi visión sobre el tema del cuerpo

                            c) Mi visión sobre el tema de la salud

                3. Los médicos y la medicina   

                4. Mi propuesta comunitaria para el tema de la salud

                5. El aspecto espiritual y trascendental

                6. Christus medicus

                7. Una palabra para la situación presente

                Bibliografía

     

    San Benito. La tradición monástica (benedictina) y la enfermedad, Ignasi M. Fossas, osb

                1. San Benito y su experiencia de la enfermedad

                2. La Regla de san Benito y los monjes enfermos

                3. La metáfora médico-sanitaria en la Regla de san Benito

                4. Conclusión

     

    San Francisco de Asís y la enfermedad, Julio Herranz Migueláñez, ofm

                1. San Francisco y la enfermedad en su juventud y su proceso de conversión

                            a) La forja de su personalidad

                            b) Su proceso de conversión

                2. San Francisco y la enfermedad en su vida de conversión y en su proyecto

                            a) «Estuvo siempre enfermo»

                            b) Enfermo entre los enfermos

                3. San Francisco y la enfermedad en los tres últimos años de su vida

                                a) Las Alabanzas a Dios altísimo

                                b) La verdadera alegría

                                c) El Cántico de las criaturas

                                d) La hermana muerte

     

    Clara de Asís: la feminidad y el poder sanador de la cruz, María del Mar Graña Cid

                1. Morir cada día para dar vida: ascetismo y transformación

                2. La cruz sanadora

                3. Clara, enferma

                4. La muerte

     

    Santo Domingo de Guzmán ante la enfermedad, Vito Gómez García, op

                Preámbulo

                1. Biografía sucinta     

                2. Sensibilidad hacia el mundo de los pobres y, en particular, para con los enfermos

                3. Comportamiento ante algunos episodios de enfermedad propia

                4. Comportamiento ejemplar ante su postrera enfermedad

                            a) Suspende una misión por la región de Venecia

                            b) Acogida en Bolonia y muerte

                            c) Exequias y sepultura

                Conclusión

     

    Santo Tomás de Aquino ante la enfermedad, Vito Gómez García, op

                Preámbulo

                1. Semblanza sintética 

                2. Última etapa de una vida todavía en plenitud

                3. Convocado al Concilio II de Lyon (1274)

                4. En la «morada de su descanso para siempre»

                5. Exequias y enterramiento

                Conclusión

     

    San Ignacio de Loyola y la enfermedad, Juan María de Velasco, sj, y Javier de la Torre

                1. Ignacio de Loyola y su vivencia de la enfermedad

                2. Ignacio de Loyola y su cuidado de los enfermos

                3. Ignacio y los primeros jesuitas en hospitales 

                4. El cuidado concreto ignaciano para conservar la salud

                5. Espiritualidad ignaciana de la enfermedad

                Conclusión

     

    La enfermedad en san Juan de Dios y su proyección social, Calixto Plummed Moreno, oh

                1. La experiencia de la enfermedad en san juan de dios, kénôsis

                            a) Concepto de salud-enfermedad

                            b) Juan de Dios enfermo, kénôsis

                            c) El proceso y la muerte de Juan de Dios

                            d) Aportación del humanismo a Juan de Dios

                2. Juan de Dios y su contacto con el enfermo, diakonía

                            a) San Juan de Dios y la dedicación aprendida y practicada

                            b) Atención a las necesidades corporales y espirituales, entre ellas, las religiosas

                            c) Juan de Dios y la humanización

                Bibliografía

     

    «Un no sé qué de grandeza y dignidad». Enfermedad y santidad en Teresa y Juan de la Cruz, Juan Antonio Marcos, ocd

                1. Fenomenología mínima de la santidad

                2. Fragilidad escindida: fenomenología descriptiva de la enfermedad

                            a) Biografía de la enfermedad en Teresa de Jesús

                            b) Biografía de la enfermedad en Juan de la Cruz

                3. Fragilidad habitada: el desvelamiento de una fuerza interior

                4. Fragilidad trascendida: la enfermedad como oportunidad y don

                            a) En Teresa de Jesús

                            b) En Juan de la Cruz

     

    San Camilo. Su experiencia de enfermo y de servidor de los enfermos, Consuelo Santamaría y José Carlos Bermejo, mi

                1. Su experiencia de enfermo

                2. Su posicionamiento y actitud ante la enfermedad de los otros

                Bibliografía

     

    Vicente de Paúl y la enfermedad. La enfermedad como lectura transversal de la figura de Vicente de Paúl, José Manuel Aparicio

    1. El siglo oscuro de Francia

                            a) La medicina en el siglo xvii

                            b) ¡Que se haga tanto por un esqueleto!

                2. Su contemplación de la enfermedad

                            a) Una perspectiva evolutiva

                            b) Los pobres y la enfermedad, escenario de un compromiso fundacional

                            c) Un carisma encarnado

    3. Una propuesta de cuidado afectivo y efectivo

    4. Una espiritualidad que se verifica en la experiencia de la enfermedad

     

    Enfermedad y muerte en san Alfonso María de Ligorio, Víctor Chacón, cssr

                1. Los enfermos en la vida de san Alfonso

                2. La enfermedad de san Alfonso

                            a) La enfermedad somática de san Alfonso

                            b) La enfermedad psíquica: los escrúpulos

                3. Afrontar enfermedad y muerte en el espíritu alfonsiano

                            a) Práctica del amor a Jesucristo

                            b) Uniformidad a la voluntad divina

                            c) Preparación para la muerte

24,15 €

Contenidos relacionados

Otras obras del autor

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: