Llevar a los jóvenes a la iglesia

La transmisión de la fe en una sociedad sin adultos

Para afrontar uno de los problemas más serios de la Iglesia actual

Este libro nace de una toma de conciencia: dado que el Sínodo sobre los jóvenes dedicó tan solo una atención marginal de su debate a la cuestión de la ruptura de la transmisión de la fe entre las generaciones –y, por tanto, a la cuestión de cómo restablecerla–, creó las condiciones para que el auténtico «agujero negro» de la situación eclesial actual no solo continuara por el mismo camino, sino que se quedara, además, sencillamente «retirado». Y precisamente en torno a este «retiro» es donde de verdad siguen desperdiciándose las acciones pastorales actuales y los intentos por encontrar en otro sitio causas y recursos para reimpulsarlo en el tiempo que nos ha tocado vivir.

Una sociedad sin adultos, como la nuestra, es ciertamente una sociedad que ya no educa; es una sociedad que no da ya inicio a ninguna práctica de devoción. Es una sociedad que reconoce un único y uniforme sentido de la vida: la juventud. Y, a partir de aquí, los denominados «adultos» de hoy ya no consideran que los jóvenes necesiten nada para emprender ese camino de crecimiento en lo humano que sería precisamente lo característico de la fase de la vida en la que se encuentran.

Autor
Colección:
ISBN: 
9788428840774
Fecha publicación: 
07/11/2023
Encuadernación:
Núm. páginas: 
144
Código interno:
219462
  • Ver índice
    Índice: 

    Introducción. ¿Otro libro sobre los jóvenes?

     

    1. ¿«El Sínodo más tedioso e inútil de la historia»?

    1. Comenzar con buen pie

    2. Un mundo mejor

    3. El Sínodo, por fin

    4. El convidado de piedra

     

    2. Una sociedad sin adultos

    1. Muchísimos adultos, pero ninguno lo es

    2. Adoración de la juventud

    3. Sin adultos no hay educación ni transmisión de la fe

     

    3. La dificultad para crecer

    1. Los jóvenes: fortaleza y novedad

    2. Lo que necesitan los jóvenes

    3. Lo que el joven encuentra

    4. Las puertas cerradas

     

    4. La dificultad para creer

    1. Generaciones incrédulas van avanzando

    2. Crecen las pequeñas ateas

    3. Eclipse del cristianismo doméstico

     

    5. Sin jóvenes, la Iglesia muere

    1. Lo que realmente falta cuando faltan los jóvenes

    2. «También los sacerdotes podrán casarse, pero solo a determinada edad»

    3. ¿Por dónde empezar de nuevo?

     

    6. Convertirse en cristianos

    1. ¿De qué hablamos, entonces, cuando hablamos de «creyentes»?

    2. Los ojos de Jesús

    3. «Acordaos de amar»

     

    7. Convertirse en adultos

    1. Nacidos para ser adultos

    2. Siete palabras para hablar de una juventud bien vivida

                a) Inquietud

                b) Infinito

                c) «Éxtasis»

                d) Atreverse a ser más

                e) Santidad

                f) Entrega

                g) Decisión

    3. La irresponsabilidad de los adultos, la depresión de los jóvenes

     

    8. Ancianos y jóvenes juntos

    1. «El problema lo tenemos nosotros, los adultos»

    2. Los sueños de los ancianos, las ideas de los jóvenes

    3. El sueño de una sociedad en la que los jóvenes puedan ser jóvenes

    4. El poder de los sueños

     

    9. Diez cosas que Francisco pide a su Iglesia para el bien de los jóvenes

    1. Llorar

    2. Escuchar

    3. Mirar

    4. Reflejar

    5. Anunciar

    6. Introducir

    7. Crear «hogar»

    8. Aprender

    9. Estimular

    10. Alentar

17,00 €

Otras obras del autor

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: