Lilavati

Matemática en verso del siglo XII, de Bhaskara Acharya

Matemática en verso del siglo XII con explicaciones y comentarios actuales.
Bhaskara fue un gran poeta y matemático nacido el 1114 en la India. Su libro Lilavati es un manual completo de matemática básica y media que abarca aritmética, álgebra, combinatoria, geometría y trigonometría.
Lilavati se puede clasificar entre los manuales de divulgación que utilizan como forma el diálogo. Un padre se dirige con ternura a su hija Lilavati para desentrañarle los secretos de la matemática a través de ejercicios en verso, llenos de evocadoras imágenes.
La presente edición sitúa el texto del original en verso en las páginas pares y su explicación, acompañada de comentarios y ejemplos matemáticos, en las páginas impares. El conjunto adentra al lector en un mundo poético-matemático especialmente bello y singular.
ISBN: 
9788467561890
Fecha publicación: 
29/05/2015
Encuadernación:
Núm. páginas: 
297
Código interno:
135836
  • Ver índice
    Índice: 
    Índice
    Índice de estrofas destacables
    Prólogo a la edición española
    Introducción
    Bhaskaracharya: su vida y obra
    Capítulo 1. Plegaria
    Capítulo 2. Unidades de medida
    Capítulo 3. Sistema decimal de numeración
    Capítulo 4. Suma y resta
    Capítulo 5. Multiplicación
    Capítulo 6. División
    Capítulo 7. Elevar al cuadrado
    Capítulo 8. La raíz cuadrada
    Capítulo 9. Elevar al cubo
    Capítulo 10. La raíz cúbica
    Capítulo 11. Las fracciones
    Capítulo 12. Suma y resta de fracciones
    Capítulo 13. Multiplicación de fracciones
    Capítulo 14. División de fracciones
    Capítulo 15. Cuadrados, cubos y raíces de fracciones
    Capítulo 16. Ocho reglas para el cero
    Capítulo 17. El proceso inverso (empieza por el final)
    Capítulo 18. La determinación de lo desconocido por suposición
    Capítulo 19. Procedimiento de transición
    Capítulo 20. Regla cuadrática de transición
    Capítulo 21. La ecuación de segundo grado
    Capítulo 22. La regla de tres
    Capítulo 23. La regla de tres inversa
    Capítulo 24. La regla de tres compuesta directa
    Capítulo 25. La regla del trueque (inversa)
    Capítulo 26. Interés simple, repartos y mezclas
    Capítulo 27. Combinatoria
    Capítulo 28. Progresiones
    Capítulo 29. Medida (geometría plana)
    Capítulo 30. Volumen
    Capítulo 31. Corte de madera
    Capítulo 32. Volúmenes de montones de grano
    Capítulo 33. Sombras
    Capítulo 34. Pulverización (ecuación diofántica)
    Capítulo 35. Encadenamientos (permutaciones)
    Sobre los autores
    Bibliografía
21,00 €