Las aventuras de la inteligencia

Viaje sentimental y espiritual por Francia e Inglaterra

Viajes internos y externos de un buen ramillete de figuras destacadas

¿Por qué viajamos? ¿Solo para aplacar nuestro tedio? ¿O quizá buscamos una nueva perspectiva de las cosas, una mirada más profunda sobre el mundo? En esta obra acompañaremos a un ramillete de personajes interesantes en sus viajes intelectuales y espirituales por Francia e Inglaterra: Vicente Blasco Ibáñez, Marc Chagall, Graham Green, Alexis de Tocqueville, Antonio Machado, Francisco de Goya, François Mauriac, Antoine de Saint-Exupéry, Manuel de Falla, Manuel García Morente, Victor Hugo, Eugène Ionesco, Marie Noël, Raïssa Maritain, Irène Némirovsky, Marcel Proust, Guillermo Rovirosa, Miguel de Unamuno, Simone Weil, Charles Dickens, Gilbert Keith Chesterton, John Henry Newman y Robert Hugh Benson.

ISBN: 
9788428839815
Fecha publicación: 
16/03/2023
Encuadernación:
Núm. páginas: 
352
Código interno:
212739
  • Ver índice
    Índice: 

    Prólogo. La mirada del viajero inquieto y compasivo, de Rafael Narbona

     

    Introducción

     

    1. Vicente Blasco Ibáñez, Menton. En el refugio de Fontana Rosa

                En un jardín semiabandonado

                Blasco Ibáñez, esclavizado por su trabajo

                Anticlericalismo y catolicismo a la española

     

    2. Marc Chagall, Niza. El hombre que sentía la Biblia

                La espiritualidad del museo Chagall

                Un místico judío con el alma de un niño

                El rey David, poeta y músico

     

    3. Graham Greene, Antibes. Un católico agnóstico

                Católico y pecador

                Una conversión intelectual

                El poder y la gloria o el triunfo de la gracia sobre el barro

                Leopoldo Durán y Graham Greene, nueva versión de don Quijote y Sancho

     

    4. Alexis de Tocqueville, Cannes. En busca de la libertad y de la fe

                Un exiliado interior en Cannes

                Tocqueville, un enemigo del individualismo radical

                La religión y las sociedades democráticas

                Un pascaliano sin fe

     

    5. Antonio Machado, Collioure. Nostalgia de días azules en medio de la duda

                Un poeta ligero de equipaje en Collioure

                El marxismo y el alma rusa

                La apertura a la trascendencia y el catolicismo español

                Bergson, la mística y la poesía

     

    6. Francisco de Goya, Burdeos. Un pintor bajo la luz de Burdeos

                Cuando Goya se marchó de España

                Goya descubrió en Burdeos la alegría de vivir

                Interpretaciones e imágenes de Goya

                Goya y la Virgen del Pilar

                Una gran obra de la pintura religiosa

     

    7. François Mauriac, Burdeos. El novelista del pecado y la esperanza

                Problemas de conciencia y fariseísmo burgués

                El Evangelio según Mauriac

                Sufrimientos y felicidad del cristiano

                Cuando Mauriac salió de sí mismo

     

    8. Antoine de Saint-Exupéry, Lyon. La permanente elevación de un inconformista

                El principito o la infancia recobrada

                El hombre debe prevalecer sobre el individuo

                Ciudadela, un testamento espiritual

     

    9. Manuel de Falla, París, distrito 16. Un andaluz en París

                Un largo recorrido para el estreno de una ópera

                Entre París y Granada

                Una amistad con María Lejárraga

                Ravel y Falla, una amistad más allá de la fe

                Falla en Montmartre

     

    10. Manuel García Morente, París, distrito 19. Una noche de París

                Solo y angustiado en París

                La música como preludio de un acto de fe

                Una conversión discreta

     

    11. Victor Hugo, París, distrito 4. El Dios de Los miserables y de la misericordia

                El Dios de Victor Hugo

                La solidaridad de la gente pobre y el obispo de Los miserables

                Victor Hugo y Don Bosco

     

    12. Eugène Ionesco, París, distrito 5. Teatro del absurdo y búsqueda intermitente

                La tragedia del lenguaje

                Caragiale y otras influencias

                Ionesco y la «rinoceritis»

                En el reino intelectual de Sartre

                Maximiliano Kolbe, ¿la ópera de un agnóstico?

     

    13. Marie Noël, París, distrito 8. Entre la fe y la vocación intelectual

                Elegir entre Montparnasse y Montmartre

                La superación de una fe rigorista 

                Una noche oscura del alma

     

    14. Raïssa Maritain, París, distrito 7. Una amiga de santo Tomás de Aquino

                La ciudad y la iglesia de santo Tomás

                De la filosofía de Bergson a una novela de Léon Bloy

                El descubrimiento de santo Tomás de Aquino

     

    15. Irène Némirovsky, París, distrito 7. Judía, apátrida y cristiana

                Un país de adopción y el desamor de una madre

                El encuentro de Irène con Roger Bréchard y Vladimir Ghika

                Unas novelas que solo se entienden desde el cristianismo

     

    16. Marcel Proust, París, distritos 8 y 16. Espinos blancos y catedrales

                Mugnier, Proust y los espinos blancos

                Mugnier y Proust: dos sensibilidades comunes

                La muerte de las catedrales

     

    17. Guillermo Rovirosa, París, distrito 6. Todo cambió en una iglesia de París

                Un español en París

                Lecturas para conocer mejor a Jesús

                Regreso a España

     

    18. Miguel de Unamuno, París, distritos 1 y 16. Un extraño en París

                París era una crisis

                Angustia y necesidad de creer

                Un cristianismo en continua lucha

     

    19. Simone Weil, París, distrito 15. En la piel del otro

                De la teoría al contacto con la vida real

                Humillación y racionalización del trabajo

                Balances de una experiencia

                En el viñedo de Thibon

     

    20. Charles Dickens, Pondres. El novelista de la compasión

                El corazón de una ciudad y de sus gentes

                Chesterton, Dickens y la Navidad

                El Evangelio, según Dickens

     

    21. Gilbert Keith Chesterton, Beaconsfield. Un escritor alegre e ingenioso

                Un paseo por Beaconsfield

                Chesterton columnista

                De La esfera y la cruz a los relatos del padre Brown

                Chesterton y Shakespeare

     

    22. John Henry Newman, Oxford. El cristiano que quiso ir más allá

                Un viaje por el Mediterráneo y unos sermones anglicanos

                Pérdida y ganancia

                La fe viva de Newman

     

    23. Robert Hugh Benson, Cambridge. Sacerdote, escritor y descubridor de Cristo

                Una vida inquieta y llevada hasta el límite

                El Señor del mundo, una novela anticipadora

                La amistad de Cristo, un libro para encontrar al Amigo

     

    Epílogo

19,00 €

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: