La visita al enfermo

Buenas y malas prácticas

Para una buena práctica de acompañamiento
Cuando se acoge a una visita se pide –en todos los casos– prudencia, respeto a la intimidad y a los límites establecidos, a riesgo de que la imprudencia o la curiosidad provoquen que no se te vuelva a invitar o que se te eche de casa antes de tiempo. Esta prudencia y respeto son también las claves de toda visita al enfermo. Entramos en su casa (y muchas veces sin previo aviso y «sin llamar a la puerta» de su vida), pretendiendo entrar en estancias existenciales a las que aún no nos han dado permiso. Esto es lo que el autor, con sus claves propositivas, teóricas y prácticas, quiere desvelarnos en este libro. Nos invita a quitarnos el velo (des-velar) que tenemos ante nuestros ojos y que nos impide ver que no siempre actuamos correctamente; que nuestras actitudes y acciones a veces curiosean o invaden el corazón/hogar del enfermo.
ISBN: 
9788428827591
Fecha publicación: 
08/09/2014
Encuadernación:
Núm. páginas: 
168
Código interno:
158088
  • Ver índice
    Índice: 
    Prólogo, de Jesús Martínez Carracedo

    Introducción

    Primera parte. Aprender a desaprender
        1. Desaprender estilos de visita al enfermo: Los amigos de Job / La muerte de Iván Ilich / Buenas y malas prácticas
        2. Manejar la propia vulnerabilidad: Quirón y la metáfora del sanador herido, aún por explorar / Integración y manejo de la propia «herida» / Buenas y malas     prácticas
    Segunda parte. Claves para la visita al enfermo
        3. Presencia plena: Presencia plena y relación de ayuda / El zumo de manzana / Lo que la presencia plena implica / Buenas y malas prácticas
        4. Centrarse en la persona: Los significados / Salud personal, no solo biológica / Buenas y malas prácticas
        5. La clave de la escucha: Digno de admiración / Qué tiene la escucha / La escucha es un arte /Buenas y malas prácticas
        6. La clave del silencio (y escuchar el silencio): Escuchar lo que no se oye / Responder con el silencio/ El silencio inoportuno / Buenas y malas prácticas
        7. ¿Cómo hablar con el enfermo?: La oratoria de los griegos/  El poder de la palabra / Usar bien la palabra / Buenas y malas prácticas
        8. El poder terapéutico del contacto físico: Ambigüedad / Caricia y equilibrio / La caricia solidaria / Buenas y malas prácticas
        9. Las preguntas en la visita al enfermo: Las preguntas en la visita / Frankl y los valores / Cómo comunicar los valores / Buenas y malas prácticas
    Tercera parte. Objetivos de la visita al enfermo
        10. Acompañar en la soledad: Experiencia de soledad / Qué es la soledad / La visita y la soledad / Buenas y malas prácticas
        11. Empoderar, promover la responsabilidad: Un viejo verbo / Promover la responsabilidad / Espectadores del tren de la vida / Buenas y malas prácticas
        12. Acompañar el cambio: Resistencias al cambio / Entrevista motivacional / El cambio: un proceso / Buenas y malas prácticas
        13. Cómo infundir esperanza: Tener esperanza / La esperanza tiene muchos nombres / Infundir esperanza / Buenas y malas prácticas
        14. Acompañar a perdonar: Lo que no es perdonar / Sanarse el corazón herido / Recuperar este dinamismo / Buenas y malas prácticas
        15. ¿Cómo lo vas a celebrar?: Pero, ¿qué es celebrar? / Ayudar a celebrar /  ¿Celebrar la dimensión negativa? / Buenas y malas prácticas
    Cuarta parte. La visita al enfermo en situaciones especiales
        16. Visitar al enfermo de alzhéimer: La comunicación con el enfermo de alzhéimer / Cómo comunicarse bien / Claves para comunicarse con personas con demencia / Buenas y malas prácticas
        17. Visitar al enfermo al final de la vida: El escándalo del abandono relacional al final de la vida / Cómo comunicarse con el enfermo al final / Buenas y malas prácticas
        18. Acompañar en el duelo: ¿Estamos olvidando la espiritualidad? / Buscando evidencias / Las creencias ayudan / Buenas y malas prácticas
        19. Humanizar los ritos: El sentido del rito / El rito que humaniza / Buenas y malas prácticas
    Cerrando el libro
12,10 €
Formatos disponibles:

Otras obras del autor

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: