Índice:
Prólogo, Cardenal Lluís Martínez Sistach
I. Primera fase. Expertos sobre las grandes ciudades (Barcelona, 20-22 de mayo de 2014)
Saludo a los participantes, Cardenal Lluís Martínez Sistach
Ponencias
1. Ángeles y demonios de las grandes ciudades. La metropolitanización del mundo y el papel de la religión en los problemas sociales urbanos, Manuel Castells
2. El planeta como lugar. Ciudad-mundo y mundo-ciudad, Marc Augé
3. Formas de vinculación y formas de desvinculación de la gran ciudad, Javier Elzo
Introducción
1. Una ciudad global
2. Más allá de la ciudad, la metápolis
3. La movilidad, el sentimiento de pertenencia y las relaciones personales
4. Un excursus para el mundo rural y su relación con el urbano
5. Alquiler o vivienda propia
6. El fenómeno Internet, las redes sociales, las TIC y las nuevas relaciones entre las personas
7. Los jóvenes, Internet y sus comunicaciones
8. El miedo en la ciudad. Seguridad y dictadura tecnológica
9. Los valores. La e-topía como modelo de futuro
4. El cristianismo y las ciudades (siglos i-iv), Angelo di Berardino
1. Algunas fuentes
2. Diferencias geográficas
3. El cristianismo, ¿fenómeno urbano?
4. Número de cristianos
Concusión
5. El tejido eclesial y los tejidos urbanos (sociales, económicos, culturales, religiosos), Benjamín Bravo
1. Tejidos urbanos
2. ¿Cómo descubrir en una urbe «las ciudades culturales-religiosas»?
3. ¿Qué decir del tejido eclesial en relación con la ciudad?
4. De lo territorial a lo cultural
5. De lo verbal a lo simbólico
6. Del templo a la casa y del clero al laico
6. Individuo/persona, colectividad/comunidad en la gran ciudad, Luca Bressan
Presupuesto: de Jonás a David
1. Los desafíos de la confrontación con la cultura urbana
2. Una confrontación que fomenta crisis de representación
3. El Evangelio como recurso
4. Redeclinar el vínculo eclesial
5. Las formas del cristianismo urbano
6. La gramática del cristianismo urbano
7. Conclusión: el desafío de una forma Ecclesiae adecuada al tiempo
Apéndice no obligatorio
1. Desafío urbano y nueva evangelización
2. Una reconstrucción histórica pretendidamente original
3. Los contenidos de la nueva evangelización
4. Nueva evangelización o la fatigosa búsqueda de una forma adecuada al tiempo
5. La fotografía del presente o un paso que reclama opciones
7. Impacto del Evangelio de Jesús sobre las grandes ciudades, Jean-Bosco Matand Bulembat
1. Prefacio
2. Notas lexicográficas
3. Ciudades visitadas y acciones evangelizadores realizadas por Jesús
4. El Evangelio de Jesús y el impacto en la gran ciudad
5. Conclusión
8. La comunicación del Evangelio en la gran ciudad. Espacio, agentes, condiciones, Alphonse Borras
1. ¿«Nueva evangelización» o «comunicación del Evangelio»?
2. Urbanización moderna y especialización funcional
3. La cultura urbana actual: valores y ambivalencias
4. Actores, actitudes y disposiciones
5. Una presencia que sea a la vez plural, acogedora, solidaria y humilde
6. Conclusión
9. La misericordia maternal de la Iglesia con los pobres, olvidados y «sobrantes» en la pastoral megaurbana, Carlos María Galli
A. El proyecto misionero de Francisco
I. La eclesiología misionera y reformadora de Evangelii gaudium
II. La Iglesia: pueblo de Dios misionero y Madre misericordiosa
B. La salida a las periferias en la pastoral urbana
III. Descubrir y anunciar a Dios presente en la cultura megaurbana
IV. El movimiento misionero hacia las periferias sociales
C. La opción por los pobres en una Iglesia cordial
V. La opción por los pobres en la Iglesia de América Latina
VI. Los pobres en el corazón de Dios y del Pueblo de Dios
VII. La cultura del descarte y la inclusión de los «sobrantes»
D. Hacia una pastoral urbana del encuentro fraterno
VIII. La presencia de Dios en los hermanos más pobres
IX. La misericordia maternal con los olvidados y «sobrantes»
X. Una pastoral urbana al servicio de la cultura del encuentro
Documento de síntesis, Armand Puig i Tàrrech y Joan Planellas Barnosell
I. Constataciones
II. Propuestas
III. Puntos que considerar en la pastoral de las grandes ciudades
Bibliografía
Lista de participantes
II. Segunda fase. Pastores de las grandes ciudades (Barcelona, 24-26 de noviembre de 2014)
Saludo a los participantes, Cardenal Lluís Martínez Sistach
Evento en la basílica de la Sagrada Familia, «Palabra de Dios y músicas del mundo» Homilía del cardenal Lluís Martínez Sistach
Mensaje del Papa Francisco
Conclusiones
1. La mirada sobre la gran ciudad
2. La salida misionera en la ciudad
3. La forma Ecclesiae o el paradigma misionero de la Iglesia en la gran ciudad
4. La Iglesia como sujeto que comunica el Evangelio en la gran ciudad
5. Ser pastor en la gran ciudad
Lista de participantes
III. Audiencia del papa Francisco. (Roma, 27 de noviembre de 2014)
Palabras de saludo, cardenal Lluís Martínez Sistach
Discurso del papa Francisco