La insistencia de Dios

El silencio en Thomas Merton

Para descubrir el silencio de la mano de Thomas Merton

De la inmersión paulatina en el silencio llegamos a la orilla en la que el cielo de Dios es un estrato de nuestro ser que surge cuando nos abandonamos en él, despojados no ya de deseos, sino de nosotros mismos, muertos para nacer a nueva vida, por y para Dios. En la playa de Dios se alza un nuevo ser, libre porque Dios lo ha rescatado de sí mismo y capaz de ver en todo el rastro de Dios y de amarlo sin querer adueñarse de lo que ve.

Al acercarnos a Thomas Merton contemplamos la historia de un hombre decidido a afrontar un silencio que rompe con los dinamismos de una callada y sumisa resignación, aquella que le lleva a uno a pensar que camina sobre seguro. El silencio del que hablamos remueve el interior de la persona y la impulsa a seguir en el empeño, día tras día, de ceder el protagonismo de su existencia a la presencia que lo habita. Por eso, el camino del silencio apunta a un horizonte que excede la propia vida, señala a Dios y tiende a él.

ISBN: 
9788428838771
Fecha publicación: 
26/05/2022
Encuadernación:
Núm. páginas: 
344
Código interno:
200859
  • Ver índice
    Índice: 

    Introducción

    1. Semblanza de Thomas Merton. Palabra y silencio entretejen el camino

                2. Coordenadas para acercarnos a sus escritos en la perspectiva del silencio

                3. La identidad desvelada más allá de uno mismo

     

     

    I

    El silencio en los relatos autobiográficos

    de Thomas Merton: en busca de la propia identidad

     

    1. La montaña de los siete círculos

                1. Dios habla de diversas maneras en un lenguaje sutil, pero perceptible

    2. Dos binomios –fe-razón, ascesis - unión con Dios– y una constatación: la experiencia de Dios es una posibilidad real en nuestra vida

                3. Bautismo. Dios se revela en el silencio y llama a todo hombre a la unión con él

                4. La posibilidad del diálogo interreligioso

                5. Dios habla de muchos modos. Silencio como discernimiento de lo escuchado

                6. Dios, unido al hombre, lo sostiene y guía aun en su fracaso

                7. Amar y ser amado por Dios hace libre al hombre

                8. No hay salvación sin acción en favor del bien del otro

                9. La fe es fiarse de Dios en la oscuridad y en el silencio del desasimiento

                10. Dios habla en el silencio y expresa su deseo en el deseo profundo del hombre

                Conclusión

     

    2. El signo de Jonás. Silencio entre olas

                1. Del silencio externo al silencio interior

                2. Discreción del silencio

                3. Del silencio a la palabra, de la palabra al silencio

                4. La vida en Cristo habla por sí sola

                5. Monasterio versus soledad

                6. El éxito o la voluntad de Dios

                7. En el suelo de lo cotidiano

                8. En el fondo

                9. Por fin, la orilla

                10. La mirada que alcanza a ver

                11. Pautas para vivir el silencio

                12. Rendido en la noche

                13. Un camino por delante

     

    3. Conjeturas de un espectador culpable. Romper el silencio

                1. Libres, ¿para qué?

                2. Recuperar la sabiduría

                3. Atención contemplativa

                4. El cambio

                5. El horizonte recobrado

                6. Fraternidad universal, horizonte monástico

                7. La puerta del cielo

                8. La encarnación

                9. La sabiduría de la cruz

                10. La verdad une

                11. El horizonte de la paz

                12. Volver al silencio

                13. Del mundo a la ermita de la mano del silencio

     

    4. Soledad escogida. La vida eremítica

                1. Soledad, insistencia de Dios, deseo y decisión del monje

                2. ¿Ha vivido una mentira?

                3. El silencio de la ermita

                4. Obedecer, un dilema

                5. Vivir la renuncia en los tiempos de Dios

                6. Ajustar la vida

                7. Crecer

                8. Ser feliz siendo nada

                9. La fuerza de la gravedad

                10. Los pies en el suelo

                11. Fidelidad a Dios, ruptura con el ego y apertura al hermano

                12. Tras los pasos de Cristo

                13. Modelado en el silencio

                14. La ermita y nosotros

     

    5. La espiral creciente. Diarios de los viajes: Alaska y Asia

                1. Cuando no se puede acallar lo que se siente

                2. Un horizonte que se ensancha

                3. Comunión, camino del monje

                4. Gradualidad del diálogo

                5. ¿Ermitaño en Alaska?

                6. Lecturas en Asia

                7. Encuentros interreligiosos en Asia

                8. La luz en Polonnaruwa

                9. ¿Qué ocurrió allí?

                10. La muerte de Merton

     

     

    II

    A la luz del silencio biográfico

    Rastros del silencio

     

    6. A la luz del silencio biográfico. Vivir y pensar la vida

                1. El narcisista ante la paradoja

                2. El reto de crecer

                3. La memoria viva

                4. La identidad original

                5. El amor de cada día

                6. La hondura pide silencio

                7. Silencio, teología y vida

                8. Dios es relación

                9. En el principio

                10. Un proyecto roto

                11. La insistencia de Dios

                12. Yo soy el Camino

                13. Dios llama a todos a la paz

                14. Un lenguaje que habla a todos

                15. Un mundo nuevo

     

    7. Parajes del silencio. Silencio para vivir

                1. El paraje común

                            a) Ante un mundo roto. Silencio, camino de reconciliación

    b) Ante un mundo bajo el signo de la desesperación. Silencio, lugar de la esperanza

                            c) Ante un mundo de la acumulación. Silencio, pensar la indiferencia

                            d) Ante un mundo sin sentido. Silencio, yo he venido a salvar (Mt 18,11)

                2. Silencios tangibles

                            a) El abrazo del silencio

                            b) La palabra poética

                            c) Extraordinario y común

                3. La noche

                            a) Desasirse

                            b) Contemplar

                            c) Purificarse

                            d) Acallarse

                            e) La fe de Abrahán

                            f) La noche y la llama

                4. El desierto

                            a) Raíces de la vida solitaria

                            b) Donde solo se depende de Dios

                            c) El sentido del desierto 

                            d) Soledad y silencio para ser libres en este mundo

                5. La danza cósmica

                            a) Dios habla, actúa y se manifiesta en el silencio

                            b) La danza relativiza el protagonismo del hacer

                            c) Al son del Espíritu

                6. Nuestro paraje del silencio

                            a) Un viaje al interior

                            b) Silencio, el aire del que ora

                            c) Hacia la eternidad

                            d) El camino del corazón

                            e) El silencio del ermitaño

                            f) Líneas de fondo del silencio

                            g) Al final, la montaña

                Conclusión

     

    Epílogo

21,50 €