La ideología del éxito

Una lectura de la crisis de nuestro tiempo

Una mirada crítica a nuestra sociedad materialista y de consumo.
En su nuevo y apasionante libro, Heleno Saña procede a un análisis en profundidad de las causas que han generado la grave crisis moral que padece la humanidad desde hace tiempo. Su análisis se centra en la ideología del éxito, hoy dominante en todos los sectores de la vida individual, raíz principal, según el autor, de todos los males que sufre el mundo. Pero, lejos de limitarse a ser una implacable confrontación con los innumerables estragos causados por la sociedad competitiva, el libro indica, a la vez, los caminos que podrían contribuir a una humanización y regeneración de las condiciones de vida reinantes hoy en todas las regiones del planeta. Es, pues, un libro destinado a combatir el desánimo y la desmoralización y a promover la esperanza y la ilusión en un futuro más acorde con las verdaderas necesidades del hombre. Frente al soez materialismo imperante en la sociedad de consumo, el autor reivindica la vigencia eterna de los valores humanos, espirituales, culturales y morales como fundamento y condición previa para el advenimiento de una vida colmada y digna de este nombre.
Autor
Colección:
ISBN: 
9788428829731
Fecha publicación: 
01/04/2016
Encuadernación:
Núm. páginas: 
232
Código interno:
172852
  • Ver índice
    Índice: 
    Prólogo
    Introducción. El mundo en que vivimos
                Desilusión
                Tiempos duros
                Los estratos dirigentes
                El dolor del mundo
                Resignación e intrascendencia
    1. La ideología del éxito
                Un nuevo sentido de la vida
                Culto a la cantidad
                El principio de competencia
                Darwinismo social
                Regresión
    2. La dimensión colectiva
                La obsesión de dominio
                Luchas intraestatales
                La situación en el mundo actual
                El Imperio Norte
                La occidentalización del mundo
                La mercantilización del hombre
    3. El trasfondo histórico
                El advenimiento de la burguesía
                El credo burgués
                La revolución política
                La dimensión económica
                La libertad
    4. Los nuevos mitos
                Líneas generales
                Razón y progreso
                La réplica irracionalista
                Homo technicus
                La sociedad del bienestar
                La mitología social
    5. La era de los valores artificiales
                Eternidad y provisionalidad
                El reino de Mammón
                La suplantación de la personalidad
                Marginación del dolor
                Lo bueno, lo bello y lo verdadero
                La destotalización del hombre
    6. Manipulación de las necesidades
                La esfera material
                Los bienes inmateriales
                La complicidad de las clases políticas
                El reino de lo banal
                Heteronomía y autoalienación
    7. La sociedad represiva
                Violencia estructural
                La libertad burguesa
                Represión interior
                Frialdad
                Autorrepresión
    8. Incomunicación y soledad
                Automatismo
                Los motivos de fondo
                Soledad
                El calor del rebaño
                Cultura comunitaria
    9. Frustración
                Dualismo existencial
                Consecuencias de la frustración
                Falsas ilusiones
                Aridez espiritual
                Desesperanza
    10. El retorno del miedo
                Institucionalización de la inseguridad
                Una constante histórica
                El miedo de hoy
                La conciencia satisfecha
                El miedo, sin tópicos
                El otro miedo
    11. La civilización de la muerte
                Una falsa idea
                Las nuevas víctimas
                Un designio diabólico
                Instinto invasor
                Degradación espiritual
    12. Fuerza y debilidad
                Culto a la fuerza
                La condición natural
                La derrota del hombre rebelde
                Autoalienación
                La única fuerza legítima
    13. Renunciar a vencer
                La hegemonía de lo externo
                Interioridad y autoperfeccionamiento
                El derecho supremo
                No querer vencer
                Dialéctica de la ternura                   
    14. La única vida verdadera
                Un tesoro escondido
                Trascendencia
                La vida en común
                La dimensión interhumana
                El tributo de dolor
                De cara al futuro
14,70 €

Otras obras del autor

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: