La Escuela católica

De la autocomprensión a la significatividad

Una oportuna reflexión sobre el ser de la escuela católica y su tarea
La educación católica es, valga la perogrullada, educación. Por tanto, este libro tiene como punto de partida la pregunta por la educación y la escuela en el momento cultural actual. La misma pregunta por la educación y la escuela, si se formula en toda su profundidad, abre a un posible camino para la Escuela Católica. Este itinerario de reflexión parte de la situación real y sus retos, recorre los diferentes elementos que constituyen la educación en la escuela y busca articular una palabra educativa católica que llegue a ser auténticamente significativa en la sociedad, precisamente porque actualiza su identidad confesante como buena noticia. Un itinerario que vaya de la autocomprensión interna a la significatividad social guiado por el hilo conductor de una radical confianza en las posibilidades de creatividad y fecundidad de una identidad católica bien trabada en los procesos educativos que la escuela promueve día a día.
ISBN: 
9788428828802
Fecha publicación: 
24/09/2015
Encuadernación:
Núm. páginas: 
280
Código interno:
166122
Temas:
  • Ver índice
    Índice: 
    Prólogo, de José Antonio Marina
    Introducción
    I. Leyendo el contexto
        1. El continuo cultura-educación-escuela
            Un decálogo de la ambivalencia actual
            Tres rasgos determinantes y sus desafíos educativos
            Gutenberg, McLuhan, Google. El mundo digital
            El gran dato y la desafección institucional
            Espiritualidades y religiones
            Educación: entre la «infantolatría» y la emergencia educativa
            Una escuela bajo presión
            Prometeo, Narciso, Telémaco, ¿signos de los tiempos?
        2. La Escuela católica
            La sensibilidad común de los orígenes
            Una historia desigual, pero fecunda
            ¿En el seno evangelizador de la Iglesia?
            La vivencia del contexto externo
            La vivencia del contexto interno
    II. Educación y escuela
        Qué es educar
        La escuela y sus ámbitos
        La escuela del futuro y el futuro de la escuela
    III. Evangelizar la escuela
        El proceso de evangelizar
        Evangelizar la escuela
        Partir del proyecto
        Qué persona (para qué mundo)
        Qué mundo (para qué persona)
        Poner el proyecto a trabajar: la perspectiva de la educación integral
        Poner el proyecto a trabajar: la evangelización de los diferentes ámbitos de la     escuela
        Evangelizar el ámbito educativo académico: el diálogo fe-cultura
        Evangelizar el ámbito educativo extracurricular
        El caso de la actividad pastoral
        La Enseñanza Religiosa Escolar en la Escuela católica
        Articulando la identidad
        Una escuela en evangelización
    IV. El educador cristiano
        El valor de las palabras
        Un falso dilema: ¿vocación o profesión?
        La vocación se alimenta
        La profesionalidad se trabaja
        Vocación y profesión
        La aportación fundamental del adjetivo (cristiano) al sustantivo (educador)
        Y también unos fecundos modelos educativos
    V. La sostenibilidad de la Escuela católica
        La sostenibilidad del proyecto
        La sostenibilidad de las personas
        La sostenibilidad de la organización
        Sostenibilidad, competitividad e innovación
        Sostenibilidad y participación social
    Conclusión. Una palabra educativa significativa (buena noticia) y universal (católica)
18,90 €
Formatos disponibles:

Otras obras del autor

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: