Influencers educativos

¿Como transformarnos en adultos inspiracionales?

50 personas e instituciones que son referencia en el mundo de la educacion

¿Por qué cuando hablamos de influencers, personas que movilizan e inspiran, casi nadie se refiere a los influencers educativos? Toda la comunidad educativa (padres, alumnado, profesorado, directivos), necesita más que nunca personas e instituciones que sean referencia inspiracional, tanto para nosotros como para el exterior. Pero no es tiempo de espectadores o de que todos aquellos que estamos en educación nos situemos solo como seguidores. Hay también que singularizar y aportar valor con nuestra influencia. Debemos hacer algo para resultar interesantes en todos aquellos medios, redes y escenarios en los que se está hablando de futuro.

Este libro muestra el camino para actuar en ese sentido y da a conocer la labor de 50 personas e instituciones que ya han elegido no ser espectadores, sino hacer de su vida un legado humilde pero multiplicador desde la perspectiva de la educación.

ISBN: 
9788413180182
Fecha publicación: 
06/06/2019
Encuadernación:
Núm. páginas: 
264
Código interno:
196338
  • Ver índice
    Índice: 

    Prólogo
    Introducción

    Capítulo uno. De influencers, adultos inspiracionales y ecuaciones con vocación de futuro
    • Einstein, Kalho, Cristiano y las Kardashian: siempre ha habido influencers y followers.
    • De qué hablamos cuando hablamos de influencers.
    • Todos somos microinfluencers. ¿Para qué quieres tu número Dunbar? 
    • ¿Por qué hacen falta influencers educativos? Respondiendo a los grandes desacoples.
    • Una ecuación con vocación de futuro: (Influencers educativos) x (Adultos inspiracionales) = KOL 
    Capítulo dos. El influencer educativo es un KOL
    • El ADN de los KOL: curiosidad y ser interesantes
    • No hay KOL sin PLE: el Entorno Personal de Aprendizaje como ecosistema del influencer educativo
    • La aduana KOL: barrera de criterio, pensamiento crítico y 3 virus que hay que tener en cuenta 
    • Todos lideramos una empresa de comunicación: ¿cómo construir y compartir nuestra marca KOL?
    • ¿No tendrán ustedes por ahí alguna herramienta de autoevaluación KOL?
    Una rúbrica y una diana para acompañar el viaje 
    Capítulo tres. Construyendo el paisaje kol : escenarios y
    herramientas de desarrollo
    • ¿Quieres ser un KOL?
    •¿Dónde y en qué ámbitos? 
    • Las herramientas de buceo y la etiqueta #: en busca de otros KOL.
    • El deber KOL de no perder nunca la mirada humilde y crítica del follower 
    Capítulo cuatro. Liderazgo KOL: de ADN y batutas
    • Al mundo no le basta un silbido: el liderazgo KOL articula orquestas .
    • El ADN de los KOL son las preguntas. La batuta que hace sonar las orquestas
    • COLes KOL 
    Capítulo cinco. El pantone de la formación en la era de los KOL
    • La formación ya no es lo que era. Del cursillo al MOOC, de “me suena todo” a “necesito formación para todo”, de “todos somos microinfluencers” a “todos somos microformadores” 
    • Vamos hacia el universo de aprendizaje KOL: el labformativo 
    Capítulo seis
    • El bus de los 50
    Cierre
    • El reto de Beethoven.
    Agradecimientos
    Bibliografía y webgrafía

21,00 €

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: