Hermanos todos

La fraternidad y la amistad social

Texto completo de la Fratelli tutti y propuestas de trabajo con la encíclica.

Esta obra ofrece el texto completo de la encíclica Fratelli tutti, las claves fundamentales para acercarse a ella y propuestas específicas para “aprojimarse” con algunas cuestiones para traducirlas en hechos concretos. Además se incluyen propuestas de trabajo para profundizar en el contenido de cada capítulo (pautas para el acercamiento personal y el encuentro en grupo, claves, oración, imágenes, canciones, películas…), “para aceptar el desafío de soñar y pensar en otra humanidad” y convertirlo en realidad.

ISBN: 
9788428836746
Fecha publicación: 
22/03/2021
Encuadernación:
Núm. páginas: 
272
Código interno:
206654
  • Ver índice
    Índice: 

    Prólogo: Fratelli tutti: poner el mundo patas arriba

     

    Presentación: Una encíclica para todos

     

    Esquema de las propuestas de trabajo

     

    LAS CLAVES DE FRATELLI TUTTI

     

    Un testamento magisterial. Víctor Manuel Fernández

    Refundar las ciencias sociales. Fernando Vidal

    Fratelli tutti, ¿una buena noticia? Jorge Oesterheld

    El multilateralismo como hoja de ruta. José Ángel López Jiménez

    Recrear la empresa hacia una economía popular. Sebastián Mora Rosado

    La mejor política al servicio de la amistad social. Francisco-Javier Herrero Hernández

    “Mi casa es el mundo, mi familia, la humanidad”. Cristóbal López Romero, SDB

    Impresionante examen de conciencia, Norberto Alcover, SJ

    Un corazón nuevo para la mejora social, Enrique Lluch Frechina

    Los tuits del papa Francisco sobre la Fratelli tutti

    Los grandes enemigos de la amistad social. Videomensaje del papa Francisco

    Evangelio, Agustín de la Torre

     

    CARTA ENCÍCLICA FRATELLI TUTTI

    Capítulo primero. LAS SOMBRAS DE UN MUNDO CERRADO

    Sueños que se rompen en pedazos

    El fin de la conciencia histórica

    Sin un proyecto para todos

    El descarte mundial

    Derechos humanos no suficientemente universales

    Conflicto y miedo

    Globalización y progreso sin un rumbo común

    Las pandemias y otros flagelos de la historia

    Sin dignidad humana en las fronteras

    La ilusión de la comunicación

    Agresividad sin pudor

    Información sin sabiduría

    Sometimientos y autodesprecios

    Esperanza

    Propuestas de trabajo

     

    Capítulo segundo. UN EXTRAÑO EN EL CAMINO

    El trasfondo

    El abandonado

    Una historia que se repite

    Los personajes

    Recomenzar

    El prójimo sin fronteras

    La interpelación del forastero

    Propuestas de trabajo

     

    Capítulo tercero. PENSAR Y GESTAR UN MUNDO ABIERTO

    Más allá

    El valor único del amor

    La creciente apertura del amor

    Sociedades abiertas que integran a todos

    Comprensiones inadecuadas de un amor universal

    Trascender un mundo de socios

    Libertad, igualdad y fraternidad

    Amor universal que promueve a las personas

    Promover el bien moral

    El valor de la solidaridad

    Reproponer la función social de la propiedad

    Derechos sin fronteras

    Derechos de los pueblos

    Propuestas de trabajo

     

    Capítulo cuarto. UN CORAZÓN ABIERTO AL MUNDO ENTERO

    El límite de las fronteras

    Las ofrendas recíprocas

    El fecundo intercambio

    Gratuidad que acoge

    Local y universal

    El sabor local

    El horizonte universal

    Desde la propia región

    Propuestas de trabajo

     

    Capítulo quinto. LA MEJOR POLÍTICA

    Populismos y liberalismos

    Popular o populista

    Valores y límites de las visiones liberales

    El poder internacional

    Una caridad social y política

    La política que se necesita

    El amor político

    Amor efectivo

    La actividad del amor político

    Los desvelos del amor

    Amor que integra y reúne

    Más fecundidad que éxitos

    Propuestas de trabajo

     

    Capítulo sexto. DIÁLOGO Y AMISTAD SOCIAL

    El diálogo social hacia una nueva cultura

    Construir en común

    El fundamento de los consensos

    El consenso y la verdad

    Una nueva cultura

    El encuentro hecho cultura

    El gusto de reconocer al otro

    Recuperar la amabilidad

    Propuestas de trabajo

    Capítulo séptimo

    CAMINOS DE REENCUENTRO

    Recomenzar desde la verdad

    La arquitectura y la artesanía de la paz

    Sobre todo con los últimos

    El valor y el sentido del perdón

    El conflicto inevitable

    Las luchas legítimas y el perdón

    La verdadera superación

    La memoria

    Perdón sin olvidos

    La guerra y la pena de muerte

    La injusticia de la guerra

    La pena de muerte

    Propuestas de trabajo

     

    Capítulo octavo. LAS RELIGIONES AL SERVICIO DE LA FRATERNIDAD EN EL MUNDO

    El fundamento último

    La identidad cristiana

    Religión y violencia

    Llamamiento

    Propuestas de trabajo

     

    PROPUESTAS PARA ‘APROJIMARSE’

    1. DIGNIDAD. La carne de tantas heridas. Fray Santiago Agrelo

    2. HAMBRE. Un clamor y una vergüenza. Teresa Ruiz Ceberio

    3. CARIDAD. En los zapatos del buen samaritano. Alejandro Fernández Barrajón

    4. FRATERNIDAD. Tocar a los últimos. Peio Sánchez

    5. SERVICIO. La sólida solidaridad. José Luis Pinilla

    6. DIÁLOGO. En la misma arca. Tíscar Espigares

    7. COMUNICACIÓN. Una paradoja que ilusiona. Antonio Montero Cuenca

    8. MIGRANTES. Evangelio sin fronteras. Hna. Leticia Gutiérrez Valderrama

    9. MUJER. Hermanas y amigas nuestras. Carme Soto Varela

    10. FE. Concentrarnos en lo esencial. Margarita Saldaña Mostajo

15,75 €

Otras obras del autor

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: