Hermandad global

Fratelli tutti, un nuevo orden mundial desde la compasión samaritana

Una propuesta de hermandad desde 'Fratelli tutti'

Fratelli tutti es la tercera encíclica de Francisco. En este libro, el autor hace un comentario positivo de la encíclica, aunque también señala algún riesgo. Fratelli tutti se ocupa de cuestiones propias de la doctrina social de la Iglesia, que habitualmente los medios de 
comunicación social no se prodigan en divulgar. Asimismo, la encíclica está impregnada de esa pastoralidad que deriva del Concilio Vaticano II, un atributo eclesial que, como tal, debe implicar a la Iglesia y a nuestra teología. Una pastoralidad –como identidad constitutiva de la Iglesia– que requiere conocer la realidad tal cual es, lo más verazmente posible; ver en ella la presencia o ausencia del Reino; percibir cómo obra en ella la Rúaḥ o cómo se lo impedimos; escuchar lo que nos dice y discernir para procurar suscitar propuestas razonables, oportunas y coherentes en orden a realizar una praxis  transformadora-evangelizadora de la historia para que esta sea cada vez más humana, como Dios quiere.

ISBN: 
9788428837200
Fecha publicación: 
10/06/2021
Encuadernación:
Núm. páginas: 
200
Código interno:
206413
  • Ver índice
    Índice: 

    Introducción
                El lenguaje refleja la realidad
                Las enseñanzas sociales de la Iglesia
                La pastoralidad eclesial
    1. El contexto. ¿Por qué dice lo que dice?
                1. Humana communitas
                2. Pandemia y fraternidad universal
                3. Consideraciones intempestivas sobre el renacimiento de la vida
    2. El texto. ¿Que dice qué?
                1. El cielo está negro: sobre el capítulo 1 (las sombras de un mundo cerrado)
                            a) ¿Por qué hay sueños que se rompen?
                            b) Una marcha que hemos de detener para modificar su rumbo
                            c) La actual comunicación nos aísla
                2. La heterodoxa compasión: sobre el capítulo 2 (un extraño en el camino)
                            a) La víctima de la parábola y las víctimas de hoy
                            b) ¿Irresponsabilidad o responsabilidad? ¿Inhumanidad o humanidad?
                            c) Elegir un nuevo camino universal
    3. Practicar la apertura mediante la acogida solidaria: sobre los capítulos 3 y 4 (gestar un mundo y un corazón abiertos)
                            a) Sociedades abiertas e integradoras
                            b) Vinculación mediante la promoción
                            c) Promoción de lo ético
    4. La denostada e imprescindible política: sobre los capítulos 5 y 6 (mejor política y amistad social)
                            a) La fuerza y la dignidad del pueblo. Contra populismos y liberalismos
                            b) El mayor amor es político
                            c) El encuentro construye comunidad
    5. Vías específicas para caminar hacia la hermandad: sobre los capítulos 7 y 8 (reencuentro y religiones)
                            a) La paz y el perdón
                            b) La memoria y la muerte
                            c) La religión y la hermandad
    Corolario
                La reacción socio-política
                La reacción fundamentalista
                La reacción cabal

18,90 €
Formatos disponibles:

Otras obras del autor