Hablando en cristiano

Por qué el lenuaje cristiano ha perdido su significado y vigor, y cómo recuperarlos

Una eficaz ayuda para saber de verdad aquello que se dice creer.
Dice el Diccionario de la RAE que «hablar en cristiano» es «expresarse en términos llanos y fácilmente comprensibles, o en la lengua que todos entienden». Eso es lo que pretende hacer en esta obra el reconocido exegeta Marcus J. Borg. En efecto, la tesis central del libro es que el lenguaje cristiano, en muchos aspectos, ha quedado caduco y no expresa aquello que quería decir en sus orígenes. Por eso es imprescindible que palabras o expresiones como «salvación», «salvado», «sacrificio», «redentor», «redención», «bondad», «arrepentimiento», «misericordia», «pecado», «perdón», «renacer», «segunda venida», «Dios», «Jesús», «Biblia», y colecciones de palabras como los credos, la oración del Señor y las liturgias, vuelvan a adoptar sus significados tradicionales y originales, en gran parte distorsionados por determinadas concepciones teológicas. Para el autor, un enfoque literalista de la Escritura y la interpretación del lenguaje cristiano dentro de un contexto común de cristianismo de «cielo-infierno» serían las principales causas de esa «corrupción» del sentido original de los textos y las palabras.
Una obra que sin duda resultará provocadora en algunos de sus desarrollos, pero que ciertamente tendrá la virtud de incitar al debate y estimular la profundización.
ISBN: 
9788428824569
Fecha publicación: 
18/01/2013
Encuadernación:
Núm. páginas: 
256
Código interno:
137538
  • Ver índice
    Índice: 
     

    Introducción

     

    1. El lenguaje cristiano

                Un lenguaje mal entendido y extraño

                El marco cielo-infierno

                Redimir o reemplazar

     

    2. Más allá del literalismo

                Inerrancia y literalismo como posturas modernas, no antiguas

                Una comprensión histórico-metafórica

     

    3. La salvación

                Significados contemporáneos

                Significados bíblicos

                Más imágenes de la salvación

                Significados más que personales

     

    4. La Biblia

                Un producto humano

                La formación del canon

                La Biblia como Palabra de Dios

     

    5. Dios

                Dios como un ser

                Dios como presencia sagrada

                Personificando a Dios

                Más allá de todas las palabras

     

    6. El carácter de Dios

                Dios como indiferente

                Dios punitivo y amenazador

                Dios como gracia, amor y compasión

                La pasión de Dios

     

    7. Jesús

                Antes y después de la Pascua

                Los títulos de Jesús

     

    8. La muerte de Jesús

                Precio por el pecado

                Los significados de la muerte de Jesús

                Sacrificio

     

    9. Pascua

                El Jesús resucitado

     

    10. Creencia y fe

                Significados premodernos

                Fe

                Fe cristiana y creencias

     

    11. Misericordia

                Compasión

                Compasión contra misericordia

     

    12. La rectitud

                La rectitud como justicia

                El significado de justicia

                Justicia frente a rectitud

     

    13. Pecado

                Degradando el pecado

                Pecado y pecados

                Una modesta propuesta

     

    14. Perdón y arrepentimiento

                El perdón en relación con Dios

                El perdón en las relaciones humanas

                El arrepentimiento

     

    15. Juan 3,16

     

    16. Nacer de nuevo

     

    17. El único camino

                Significado histórico

     

    18 La ascensión

                Significados metafóricos

     

    19. Pentecostés

     

    20. El rapto y la segunda venida

                El rapto en perspectiva histórica

                La segunda venida

     

    21. El cielo

     

    22. Los credos y la Trinidad

                El Credo de Nicea

                El credo y la comunidad cristiana

                La Trinidad

     

    23. La cena del Señor

                El pan y el vino

                La eucaristía

     

    24. La oración del Señor

                Lo que esta oración no incluye

                Lo que sí incluye

     

    Conclusión. Lo que está en juego: el corazón del cristianismo

                Dos visiones del cristianismo

                Lo que sí es el cristianismo

     

    Agradecimientos

    Guía de lectura

22,05 €