Filosofía para vivir mejor (eBook-ePub)

Sabiduría para una vida plenamente humana.
El vivir diario requiere pensar. Y cuanto me da que pensar me sirve para vivir. Para no perderme en la vida busco claridad. Pensar es sopesar la realidad seleccionando juiciosamente. Eso me hará feliz cada día. «El resultado de dar más importancia a “conocer” que a “pensar” es que tenemos niños técnicamente –o no– cada vez más preparados, pero cada vez menos capaces de ajustarse a la realidad y de motivarse por un sentido pensado y asumido como algo personal». Lo que pretenden estas páginas es ofrecer filosofía pensando y practicando sus contenidos, para vivir mejor. La filosofía es hacedora de sentido. Todos buscamos a diario un qué, un porqué, un para qué y un cómo vivir. Hambre, amor y saber: tres resortes de la vida que se nutren de la sabiduría.
Área:
Colección:
ISBN: 
9788428830997
Fecha publicación: 
26/04/2017
Encuadernación:
Núm. páginas: 
230
Código interno:
181757
  • Ver índice
    Índice: 
    Introducción.
    Índice temático.
    Preámbulo: ¿Qué busco yo y qué encontrarás tú aquí?

    1. Alegría. Risa, sufrimiento, adversidad, desdicha, aburrimiento.
    2. Ciencia. Naturaleza física, naturaleza humana, deber e inquietud de la ciencia: admiración, arrogancia, humildad.
    3. Comunicación y lenguaje. Hablar, decir, callar.
    4. Conciencia. Darme cuenta y dar cuenta.
    5. Cultura. Alma y arma.
    6. Derecho. Ley, justicia, deber, poder político.
    7. Deseo. Desear y querer: cielo y suelo.
    8. Emoción, sentimiento, pasión. Filosofía ardiente.
    9. Ética. Más allá de la reglamentación, la eclosión de la inteligencia.
    10. Felicidad. Placer, autoconocimiento, desencanto.
    11. Filosofía. Qué es y cómo es: características. Metafísica de la vida.
    12. Ideología. La madre de todas las batallas.
    13. Ilusión. Soñar, anunciar, denunciar, pronunciar, percibir, proyectar.
    14. Imaginación. Locura, creatividad.
    15. Irracional. La ciencia, la vida.
    16. Justicia. Salvación de la dignidad, edificación de la convivencia.
    17. Libertad. Paso y peso. Dignidad y riesgo. Cadenas y fatalidad.
    18. Mito. El aliento de la inteligencia decaída. ¿Justificación o representación?
    19. Naturaleza humana. Dueños y señores: cultura en la naturaleza, naturaleza en la cultura.
    20. Necesidad. No ceder, pero ceder es necesario.
    21. Percepción. La sensación con aureola.
    22. Persona. Original, lo único.
    23. Personalidad. ¿Silueta o adorno de la persona?
    24. Placer. La vida en el alero.
    25. Razón. Inteligencia, pensamiento, opinión.
    26. Realidad. Muchas e inabarcables caras...
    27. Religión. Sentimiento y razón se miran al sesgo...
    28. Sabiduría. El diálogo inacabable.
    29. Sociedad. Las miradas, las palabras y las manos que necesitamos.
    30. Teoría-experiencia. Los ojos y las manos.
    31. Tolerancia. La fuerza de la debilidad.
    32. Trabajo y técnica. Máquina y mecánica.
    33. Verdad. El abrazo de «una vida bien planteada».

    Esquema gráfico
    A modo de obsequio final
10,35 €

Otras obras del autor

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: