Índice:
Prólogo, José Carlos Bermejo
1. Invitación a la ética
1. La difícil tarea de la ética
2. Ética y moral
3. Ética y derecho
4. Acción o intervención social
5. Ética en las organizaciones de acción social
6. Ética de los servicios sociales
2. El marco ético de nuestra acción social
1. El contexto
a) La sociedad del descuido
b) La sociedad de la desconexión
2. El paradigma del cuidado
3. ¿Qué ética para la acción social?
1. La bioética como punto de partida
2. Una ética para la acción social
a) Una ética interdisciplinar
b) Una ética con mirada integral
c) Una ética plural
d) Una ética participada
e) Una ética laica
4. Miradas éticas
1. La mirada hacia dentro: ¿qué debo hacer? Las éticas deontologistas o de los principios
a) El deber
b) Los principios
2. La mirada hacia fuera: ¿qué puede pasar? Las éticas teleologistas o de las consecuencias
3. La mirada al rostro del otro: ¿cómo puedo ayudarte? Las éticas del cuidado y de la compasión
4. La mirada compartida: ¿cómo hacemos ética juntos? Las éticas dialógicas o procedimentales
5. Un mapa para orientarnos
1. El paradigma: la sociedad del cuidado
2. El centro: la dignidad de la persona
3. Los deberes
a) El deber de justicia
b) El deber de cuidado
4. Los principios
a) El principio de no maleficencia
b) El principio de autonomía
c) El principio de beneficencia
d) El principio de afectación a terceros
5. Las guías de acción
a) La guía del empoderamiento
b) La guía de la responsabilidad
6. La toma de decisiones en la acción social
1. Conflictos en las organizaciones
2. La deliberación ética
3. Propuesta de un método de toma de decisiones
a) Los datos
b) El problema ético
c) Deberes y principios
d) Alternativas y consecuencias
e) Elección y guías de acción
f) Acción
7. Problemas éticos
1. Conflictos en relación con las personas atendidas
2. Conflictos en relación con la tarea y la misión
3. Conflictos interprofesionales
4. Conflictos de la organización
8. Casos prácticos
1. El hermano de Gema. Confidencialidad y secreto
Recomendaciones sobre confidencialidad
2. Ascensión y sus vecinos. Daños a terceros
a) Los datos
b) El problema ético
c) Deberes y principios
d) Alternativas y consecuencias
e) Elección y guías de acción
f) Acción
3. Julio se siente discriminado. ¿Para qué sirve el código ético?
4. El secreto de Yasmina. Intimidad y trabajo en equipo
Recomendaciones en el trabajo en equipo
5. La señora Engema se va a Senegal. La difícil competencia cultural
a) Los datos
b) El problema ético
c) Deberes y principios
d) Alternativas y consecuencias
e) Elección y guías de acción
Recomendaciones
6. Los Heredia otra vez. Dependencia y paternalismo
7. Carla no sabe si mentir. Distintas miradas éticas
8. Una visita inesperada. El manejo de la información
9. Andrea no puede más. Las condiciones laborales
10. La hija de Atilano o la capacidad para tomar decisiones
Epílogo