Enseñar a nativos digitales

Una propuesta pedagógica para la sociedad del conocimiento

La pedagogía de la coasociación: un nuevo paradigma para enseñar y aprender en el siglo XXI.

Marc Prensky, que acuñó los términos “nativos digitales” e “inmigrantes digitales”, presenta un intuitivo e innovador modelo de pedagogía de la coasociación, en el que los alumnos, nativos digitales, se especializan en la búsqueda y presentación de contenidos a través de la tecnología. Y los profesores, inmigrantes digitales, se especializan en guiar a los estudiantes, proporcionándoles preguntas y contextos, diseñando el proceso de aprendizaje y garantizando su calidad.

Este libro une tres aspectos de la discusión educativa actual, que los alumnos de nuestras aulas están cambiando, en gran medida como resultado de sus experiencias con la tecnología fuera de la escuela, y ya no están satisfechos con una educación que no se dirige de forma inmediata al mundo real en el que viven. Segundo, que la pedagogía consistente en “contar y hacer exámenes” que mayoritariamente hemos estado usando en nuestras escuelas se ha vuelto cada vez menos eficaz para los alumnos. Hace falta una pedagogía mejor, y la buena noticia es que está disponible y se puede utilizar hoy. Tercero, que la tecnología digital que está entrando ahora, más o menos rápidamente en nuestras aulas, usada correctamente, puede ayudar a lograr que el aprendizaje de nuestros alumnos esté conectado con la realidad, sea atractivo y útil para su futuro. Irónicamente es la generación criada en la expectativa de la interacción la que está por fin madura para los métodos de enseñanza basados en las habilidades y en el “hacer” que los expertos del pasado han indicado siempre que son los mejores para aprender, pero que fueron ampliamente rechazados por las altas esferas educativas al considerarlos demasiado difíciles de implementar. El feliz hilo que ata estos tres aspectos es que la misma tecnología digital que produjo los cambios en nuestros estudiantes también proporciona las herramientas para implementar por fin las formas de aprender más eficaces y conectadas con la realidad.

ISBN: 
9788467552287
Fecha publicación: 
16/11/2011
Encuadernación:
Núm. páginas: 
240
Código interno:
135838
  • Ver índice
    Índice: 

    Índice
    Prólogo
    Stephen Heppell
    Resumen
    Agradecimientos
    Introducción. Nuestro mundo cambiante. Tecnología y sociedad global
    Capítulo 1. La coasociación. Una pedagogía para el nuevo panorama educativo
    Capítulo 2. Ir hacia la pedagogía de la coasociación
    Capítulo 3. Piensa en las personas y sus pasiones más que en clases y contenidos
    Capítulo 4. Sé siempre real (no solo relevante)
    Capítulo 5. Planificar del contenido a las preguntas y de las preguntas a las habilidades
    Capítulo 6. Usar la tecnología en la coasociación
    Capítulo 7. Entender los sustantivos o herramientas
    Capítulo 8. Deja que tus alumnos creen
    Capítulo 9. Mejora continua a través de la práctica y el compartir
    Capítulo 10. La evaluación en la pedagogía de la coasociación
    Conclusión. El (no demasiado distante) futuro de la educación
20,00 €
Formatos disponibles:

Otras obras del autor

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: