El principio compasión

Vivir desde una ética samaritana

Reflexiones pastorales sobre el sentir y obrar de Jesús, y por qué dar prioridad a la víctima es la vía para la salvación

A qu suena el trmino compasin? Qu evoca? Qu se percibe en l? Hay que confesar que hace algn tiempo sonaba mal. Se equiparaba a los sentimientos de lstima, pena, cierta piedad en lenguaje religioso. En el mejor de los casos se comprenda como empata ponerse en el lugar del otro, que parece que le otorga algo de bonhoma, conmiseracin o magnanimidad hacia alguien que sufre. Sin embargo, aunque las generosas acciones que surgen de estos sentimientos producen algn consuelo, tampoco llegan a transformar nada.

Pero desde hace poco, el trmino compasin ha empezado a sonar ms, incluso se ha hecho un hueco en nuestro lenguaje, casi hasta ponerse de moda. Y es que se ha descubierto toda la potencia que alberga la compasin. Potencia no solo semntica, de contenido del concepto, sino una potencia activa, eficaz.

Se trata de una experiencia vital con una fuerza tan poderosa que puede ser propuesta como la matriz de la tica y, por eso, el primer motor capaz de realizarnos como personas. Y, desde una perspectiva cristiana, se puede mantener que la compasin es la autntica, universal y definitiva manifestacin del Dios cristiano.

En este libro, el sacerdote y pastoralista Jos Ramn Pascual consigue sacar la pastoral de la sacrista y del templo, y la lleva a la calle, donde la mayora de las personas tienen que jugarse la vida, la identidad, la misin. Tambin saca la teologa de su ensimismamiento y la pone a dialogar con lo ms honesto y exigente de la filosofa moderna y de la cultura secular. Ya era hora. Qu acierto!, subraya en el prlogo el dominico Felicsimo Martnez.

ISBN: 
9788428835442
Fecha publicación: 
25/02/2020
Encuadernación:
Núm. páginas: 
304
Código interno:
199930
21,00 €

Otras obras del autor

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: