El papa Francisco y la teología del pueblo

Para comprender la teología del papa Francisco.
Para comprender la opción teológico-pastoral del papa Francisco hay que adentrarse en la teología de la liberación y en el modo en que esta fue recibida en Argentina. Francisco ofrece un discernimiento de los estilos de vida en esta época global marcada por la indiferencia a los pobres. Esto exige superar la «cultura eclesial», que lleva a una religión privada y pretende vivir un cristianismo sin Evangelio que no conecta con el mundo de vida de los pobres. Su propuesta trata de recuperar la primacía de lo verdaderamente cristiano, de «vivir a fondo lo humano» (Evangelii gaudium 75), y recordar que el futuro del creyente cristiano no es la Iglesia, sino el Dios del Reino que se revela en la praxis de Jesús.
Colección:
ISBN: 
9788428830409
Fecha publicación: 
30/11/2016
Encuadernación:
Núm. páginas: 
200
Código interno:
172856
  • Ver índice
    Índice: 
    Presentación, de Omar César Albado
    Introducción. La primacía por lo cristiano
        Una opción teológico-pastoral
        Hermenéutica evangélica de las culturas
        La mentalidad que hay que superar
        Una primacía que hay que reconocer
    1. Teología y pueblo: sensus populi
        En el contexto de una teología del pueblo de Dios
        Leer Medellín a través de lo popular
        Opción por los pobres, opción por los pueblos-pobres
        El sensus populi y el lugar sociocultural
        En contrarnos con el alma de un pueblo
        Lo que pone en juego la globalización cultural
        Recuperar los derechos culturales
    2. Responder a los nuevos signos de los tiempos
        La pérdida de vínculos y referentes humanizadores
        Un sistema económico que mata
        Por la vía de los pobres
        Una hermenéutica de los procesos y movimientos sociales
    3. Hacia una pastoral liberadora de los pueblos y sus culturas
        Volverse hacia las personas y favorecer su liberación
        Una opción latinoamericana: de Medellín a San Miguel
        De los Sínodos de los obispos a la Evangelii nuntiandi
        La senda de Puebla y la aportación de Bergoglio
        La novedad de Aparecida
        El nuevo obispo de Roma: «Vivir a fondo lo humano»
        Transformar las culturas «desde dentro»
    4. La geopolítica pastoral de los pueblos y sus culturas
        Fuentes de una visión
        Viejos y nuevos paradigmas
        Una geopolítica al servicio de los pueblos y sus culturas
        Generación de procesos y dinámicas
        Formar ciudadanos en el seno de un pueblo
    5. De la cultura eclesial al encuentro personal con Jesús
        Francisco y el espíritu del Concilio Vaticano II
        Cambio del modelo eclesial
        La cultura eclesial y la patología del poder
        
    Conclusiones
        Una humanidad al estilo de Jesús en cuanto paradigma superador
16,80 €
Formatos disponibles:

Contenidos relacionados

Otras obras del autor

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: